- 11 de octubre de 2025
Marcas de detergente en polvo que no cumplen estándares según Profeco: descubre cuáles son las peores opciones exhibidas por la Revista del Consumidor.

La Revista del Consumidor (edición octubre 2025) publicó el Estudio de Calidad sobre detergentes en polvo, donde el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor (LNPC) evaluó distintas marcas disponibles en México. El análisis buscó determinar su eficacia de limpieza, veracidad publicitaria y calidad del etiquetado.
Te puede interesar: Estos son los mejores detergentes en polvo, según la Profeco
El estudio reveló que no siempre los productos más conocidos ofrecen los mejores resultados, y que varias marcas reconocidas fallaron al comprobar lo que prometen en sus empaques.
- Ace Oxígeno Activo
- Carisma
- Persil Colores Vivos
- Persil Universal
- Viva Higiene + Anti-Olor
- Viva Fresca Lavanda
- 1·2·3 5 Beneficios
- La Morena
Además, la Profeco advirtió que El Milagro y La Morena incurrieron en uso indebido del emblema Hecho en México, al no poder demostrar su origen nacional de fabricación.
Este hallazgo resulta relevante, pues muchas de estas marcas tienen alta presencia en supermercados y campañas publicitarias que las promueven como opciones "poderosas", "antiolor" o "de limpieza profunda". Sin embargo, las pruebas de laboratorio demostraron que sus resultados no coinciden con las afirmaciones del producto.

Criterios evaluados por Profeco
El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor aplicó pruebas técnicas que valoraron:
- Eficacia de lavado, midiendo la capacidad de cada detergente para eliminar manchas comunes y difíciles, tanto en ropa blanca como de color.
- Conservación de color y textura, verificando que las telas no se deterioraran tras lavados consecutivos.
- Contenido neto real, comparado con el declarado en el empaque.
- Información comercial y veracidad publicitaria, donde se comprobó si las frases promocionales podían sustentarse técnicamente.
- Cumplimiento normativo, con base en la NMX-Q-002-CNCP-2014 sobre detergentes domésticos para ropa.
Según el estudio, las pruebas confirmaron que no todos los detergentes cumplen con la limpieza que prometen, y que un etiquetado incorrecto o impreciso también constituye una falta al consumidor.
Marcas con desempeño pobre
Entre las que obtuvieron las calificaciones más bajas o incumplieron aspectos del etiquetado destacan:
- Ace Oxígeno Activo
- Carisma
- Persil Colores Vivos
- Persil Universal
- Viva Higiene + Anti-Olor
- Viva Fresca Lavanda
- 1·2·3 5 Beneficios
- La Morena
Asimismo, El Milagro y La Morena fueron señaladas por no demostrar el derecho al uso del sello Hecho en México.
Estas observaciones reflejan que incluso marcas de amplia distribución pueden no cumplir con los estándares esperados por los consumidores ni con la normativa vigente.
"No comprobaron las leyendas declaradas en su empaque", indica el documento del LNPC, lo que representa una infracción a los derechos de información del consumidor.
Más allá de las marcas, Profeco subrayó la importancia de leer las etiquetas cuidadosamente, comparar precios y rendimiento por carga, y no dejarse llevar solo por la publicidad. También invitó a optar por productos que cumplan con las normas mexicanas y presenten información clara sobre ingredientes, contenido y uso.
La institución reiteró que este tipo de estudios no buscan promover marcas específicas, sino garantizar que las y los consumidores tomen decisiones informadas, basadas en resultados técnicos transparentes.
En conclusión, la evaluación de octubre 2025 deja claro que la calidad no siempre está relacionada con el precio o la fama del producto. Revisar la información y conocer los resultados de los estudios puede marcar la diferencia entre una compra efectiva y una decepción costosa.
Te puede interesar: Las mejores marcas de leche deslactosada, según Profeco 2025

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1