Ante los constantes retrasos, fallas técnicas y saturación en las líneas, el Metro ofrece una alternativa útiil.

Los retrasos en el servicio del Metro pueden ocurrir por diferentes causas.
Los retrasos en el servicio del Metro pueden ocurrir por diferentes causas. Créditos: Cuartoscuro.

Llegar tarde al trabajo o a la escuela por culpa del Metro de la Ciudad de México es algo común para millones de usuarios. Ante los constantes retrasos, fallas técnicas y saturación en las líneas, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) ofrece una alternativa útil: tramitar una constancia oficial por retraso, que puede presentarse como justificante si tu empresa o institución educativa lo acepta.

Esta opción busca ofrecer respaldo a los usuarios cuando los contratiempos del transporte público afectan su puntualidad.

Te puede interesar:  Tributo a John Lennon 2025: música, cine y más en la CDMX

Constancia de retraso del Metro CDMX

Los retrasos en el servicio del Metro pueden ocurrir por diferentes causas: fallas mecánicas, lluvias, objetos en las vías, cortocircuitos o exceso de afluencia. En todos esos casos, los pasajeros pueden solicitar un reporte o constancia de servicio que explique lo ocurrido.

De acuerdo con la Gerencia de Atención al Usuario, el documento es oficial y puede tramitarse en las 12 líneas de la red. La constancia describe brevemente el motivo del retraso y sirve como prueba de lo sucedido.

El Metro señala que esta gestión puede realizarse por correo electrónico o de forma presencial, y que el documento se entrega en un plazo aproximado de cinco días hábiles.

Cómo solicitar la constancia por retraso

El proceso es sencillo. Puedes tramitar tu constancia desde casa, enviando un correo electrónico a la Unidad de Orientación del Metro.

1. Redacta un correo electrónico a unidad_de_orientacion@metro.cdmx.gob.mx

2. En el asunto, escribe "Solicitud de constancia de retraso".

En el cuerpo del mensaje incluye tus datos:

  • Día del retraso.
  • Hora aproximada.
  • Línea del Metro afectada.
  • Nombre completo.

3. Envía el correo y espera la respuesta del área correspondiente.

También puedes comunicarte al Centro de Atención Telefónica (55 50 09 19 30) para recibir orientación, aunque la dependencia recomienda enviar directamente el correo electrónico para agilizar el trámite.

"La constancia te será enviada en aproximadamente 5 días hábiles", informa la Unidad de Orientación del STC.

Cuartoscuro.
El Metro señala que esta gestión puede realizarse por correo electrónico o de forma presencia. Créditos: Cuartoscuro.

¿Cómo luce el documento oficial?

La constancia se emite con el logotipo del Gobierno de la Ciudad de México y el encabezado "Sistema de Transporte Colectivo – Gerencia de Atención al Usuario".

El texto inicia con una disculpa por las afectaciones, explica la causa del retraso y especifica la fecha y las líneas que presentaron fallas. En un ejemplo reciente, se atribuyeron los problemas a un "exceso de afluencia" que generó varios incidentes:

  1. Impedimento de cierre de puertas.
  2. Activación de sistemas de seguridad sin causa justificada.
  3. Falla mecánica.
  4. Reducciones de velocidad por lluvia.

El documento puede presentarse como comprobante ante empleadores o instituciones educativas, aunque su aceptación depende de cada política interna.

Te puede interesar:  ¿Cuándo es el Festival Cacao para todos 2025 en la CDMX?

Trámite presencial y alternativas

Si prefieres hacerlo personalmente, también puedes acudir a la Oficina de Orientación e Información del Metro, ubicada en Av. Balderas 58, Primer Piso, Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc. Allí deberás llenar una cédula con la fecha, hora y descripción del retraso.

Tal cual, la constancia no es un justificante pero te ayudará a evitar problemas dentro de tu sitio de trabajo.

De acuerdo con el STC, esta medida busca evitar penalizaciones económicas y ofrecer una solución ante la falta de control sobre los retrasos del sistema.

También puedes llamar al (55 5627 4460) o (55 5627 4914), donde se te proporcionará el correo oficial y las instrucciones para obtener el formato.

Una vez recibida la constancia, sólo deberás imprimirla, llenarla y conservarla como respaldo ante cualquier retraso futuro.

Cuartoscuro.
Esta opción busca ofrecer respaldo a los usuarios cuando los contratiempos del transporte público afectan su puntualidad. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Omar Bravo es vinculado a proceso por abuso sexual infantil agravado

Omar Bravo es vinculado a proceso por abuso sexual infantil agravado
2
Tendencias

Se inunda paradero de Santa Martha tras fuerte tromba en Iztapalapa

Se inunda paradero de Santa Martha tras fuerte tromba en Iztapalapa
3
Tendencias

¿Quién es Mariana Ávila, novia de Fede Dorcaz, modelo asesinado en Periférico?

¿Quién es Mariana Ávila, novia de Fede Dorcaz, modelo asesinado en Periférico?
4
Tendencias

Amigo de Itzel Díaz bajo investigación: José "N" detenido como sospechoso tras hallazgo de su cuerpo

Amigo de Itzel Díaz bajo investigación: José "N" detenido como sospechoso tras hallazgo de su cuerpo