- 04 de julio de 2025
Julio César Chávez Jr. fue detenido en Los Ángeles y enfrenta una orden de aprehensión en México por delincuencia organizada y tráfico de armas.

Julio César Chávez Jr. ya no solo enfrenta un proceso por residencia irregular en Estados Unidos. Su nombre aparece en la misma orden de aprehensión que Ovidio Guzmán y Néstor Isidro Pérez Salas, "El Nini", y es señalado por el gobierno mexicano como parte de una red criminal dedicada al tráfico de armas. Pero eso es apenas la superficie.
Una investigación en curso, reforzada por videos, audios y antecedentes familiares, lo perfila como algo más que un simple allegado: presuntamente, el hijo del gran campeón del boxeo mexicano habría servido como castigador físico del Cártel de Sinaloa.

Un video con Markitos Toys: la escena que levantó sospechas
La pieza audiovisual no dura más de un minuto, pero se ha convertido en prueba clave. En ella, publicada por el influencer Markitos Toys, Chávez Jr. aparece relajado, conversando frente a un Lamborghini rojo.
"Si lo mereces, pues tráela", dice el boxeador sobre el lujoso vehículo, mientras ríe. El contexto parece inofensivo, hasta que el periodista Ángel Hernández señala que el auto pertenece al parque vehicular de "El Nini", y que el video habría sido grabado en una propiedad del exjefe de seguridad de los Chapitos.
El cruce entre lo viral y lo criminal se convirtió en parte del expediente.
Te puede interesar: Sheinbaum asegura que no sabía de la orden de arresto contra Chávez Jr.
De Los Ángeles a la frontera: su captura por ICE
El 3 de julio, Chávez Jr. fue detenido por agentes del ICE en Los Ángeles. En un video grabado por la cámara corporal de uno de los oficiales, se le escucha preguntar si su abogado no debía haberlo informado sobre la orden de deportación.
Inicialmente se pensó en una irregularidad migratoria. Pero el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. dio un paso más: calificó a Chávez Jr. como "una grave amenaza para la seguridad pública" y lo identificó como "un afiliado del Cártel de Sinaloa".
El periodista Luis Chaparro difundió la orden de aprehensión girada por un juez de Hermosillo, fechada el 14 de enero de 2023. El documento forma parte de la causa penal 15/2023 y señala a trece personas, entre ellas Iván Archivaldo Guzmán, Mario Alberto Gaspar Martínez ("Pokémon") y Julio César Chávez Jr.
La acusación es contundente: "Probable participación en la comisión del delito delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos de acopio y fabricación de armas".

Una relación sentimental que une dos mundos
Más allá de las acusaciones penales, Chávez Jr. tiene un vínculo familiar con la estructura de los Guzmán. Estuvo casado con Frida Muñoz, exesposa de Édgar Guzmán López —hijo del Chapo asesinado en 2008—, con quien tuvo una hija.
Esa niña fue criada por Chávez Jr., quien en una transmisión de Instagram afirmó: "Los hijos del Chapo son los tíos de mi hijastra", aunque negó cualquier vínculo comercial o delictivo con ellos.

El dato más grave: habría sido esbirro del cártel
Según una investigación revelada por el diario Reforma, basada en una intervención telefónica realizada en 2019, la FGR sostiene que Chávez Jr. habría fungido como "esbirro" o castigador dentro del Cártel de Sinaloa.
En una de las llamadas interceptadas, presuntos miembros de una célula en Nogales relatan que el boxeador golpeó a uno de sus compañeros por haber desobedecido las reglas del grupo criminal. La orden, aseguran, vino directamente de "El Nini".
La respuesta de su familia: respaldo total
Frente a las acusaciones, la familia Chávez emitió un comunicado: "Confiamos plenamente en su inocencia. Julio ha enfrentado muchos retos personales y merece sensibilidad y juicio justo por parte de los medios y las cortes".
La opinión pública, sin embargo, se ha polarizado. No solo por el personaje, sino porque su nombre aparece en la misma investigación que involucra a los mandos más altos del crimen organizado en México.
Desde 2023, la FGR contaba con una orden de captura contra Chávez Jr., según confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum. Durante su conferencia matutina, declaró: "No tenía conocimiento previo de la orden de aprehensión, pero efectivamente existe desde 2023 y se derivó de una investigación iniciada en 2019".
La mandataria también reconoció que no se había podido ejecutar debido a que el exboxeador residía en Estados Unidos.
Te puede interesar: Difunden orden de aprehensión contra Chávez Jr.; aparece junto a Ovidio Guzmán y "El Nini"
Deportación inminente
Se espera que Chávez Jr. sea entregado a las autoridades mexicanas en los próximos días. La extradición se llevaría a cabo a través de uno de los puentes internacionales de la frontera norte.
El hijo del campeón enfrentará la justicia no solo como migrante irregular, sino como acusado de formar parte de la estructura criminal de los Chapitos. Lo que parecía una carrera deportiva llena de altibajos personales ahora se convierte en un caso judicial de alto impacto.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.