- 02 de abril de 2025
Luego de que el presidente Donald Trump dio a conocer los aranceles que impondrá el gobierno de Estados Unidos a más de 60 países, parte del Gabinete presidencial arribó a Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con integrantes de su gabinete para evaluar la postura de México ante los nuevos aranceles anunciados por su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Al encuentro asistieron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco; y la secretaria de Energía, Luz Elena González. Aunque México no figura en la lista de países que enfrentarán aranceles recíprocos, el gobierno analiza las implicaciones de estas medidas y la estrategia a seguir.
Tras la reunión, la empresaria Altagracia Gómez fue la única en hablar con la prensa y calificó como positivo el evento de la Casa Blanca para México. No obstante, destacó que la prioridad de Sheinbaum es continuar con el Plan México, una estrategia que busca fortalecer la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones, especialmente de Asia.
"Nosotros estamos enfocados en aterrizar el Plan México. Mañana la presidenta hablará sobre el anuncio y las medidas para fortalecer la industria", declaró Gómez.
Los aranceles de Trump y su impacto en México
El 2 de abril, Trump anunció una nueva serie de medidas comerciales, incluyendo un arancel del 25% a los vehículos que ingresen a Estados Unidos a partir del 3 de abril. Aunque México quedó fuera de los aranceles recíprocos, este nuevo gravamen podría afectar a la industria automotriz, que en 2024 exportó cerca del 87% de su producción, principalmente al mercado estadounidense.
En respuesta, Sheinbaum ha reiterado su intención de mantener el diálogo con Washington y evitar una guerra comercial. Sin embargo, su administración busca consolidar la industria nacional y atraer inversiones por más de 277 mil millones de dólares con el Plan México.

Estados Unidos endurece sus políticas comerciales
Las nuevas medidas de Trump incluyen un arancel general del 10% sobre importaciones de todos los países, aunque aún no se ha confirmado si México y Canadá estarán exentos bajo el T-MEC. También se establecieron aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, aluminio y acero, lo que ha generado preocupación en mercados clave como China, Corea del Sur, Japón y la Unión Europea.
Ante este panorama, la estrategia de Sheinbaum se enfoca en fortalecer la economía interna para enfrentar los efectos del proteccionismo estadounidense sin recurrir a represalias comerciales.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.