- 02 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 2 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 2 de abril como el "Día de la Liberación Económica", una jornada marcada por la imposición de aranceles recíprocos de hasta 60% a unos 60 países. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de la lista, al menos en esta primera fase.
Aunque las economías vecinas se libraron de estos gravámenes, continúan vigentes los aranceles relacionados con la migración y el tráfico de fentanilo. La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado, reflejándose en una apreciación del peso mexicano al cierre de la jornada.
Días antes, la presidenta Claudia Sheinbaum había anticipado que México podría quedar al margen de estos aranceles, argumentando que el país goza de una "situación especial" gracias al T-MEC. Por ahora, su pronóstico se cumplió, pero queda la incertidumbre sobre futuras decisiones de la administración Trump.
Las noticias de este 2 de abril:
Abr. 02, 2025 05:17
Aranceles recíprocos: La lista completa de países afectados y sus porcentajes
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado una serie de aranceles recíprocos que afectarán a varios países. Esta medida busca equilibrar las condiciones comerciales y se aplica de forma diferenciada según las tarifas que estos países cobran a los productos estadounidenses. A continuación, los detalles sobre los países y los aranceles que se les impondrán:
Países que aplicarán aranceles:
China: 34%
Unión Europea: 20%
Vietnam: 46%
Taiwán: 32%
Japón: 24%
India: 26%
Corea del Sur: 25%
Tailandia: 36%
Suiza: 31%
Indonesia: 32%
Malasia: 24%
Camboya: 49%
Sudáfrica: 30%
Bangladesh: 37%
Israel: 17%
Filipinas: 17%
Pakistán: 29%
Turquía: 28%
Colombia: 10%
Perú: 10%
Nicaragua: 10%
Costa Rica: 10%
República Dominicana: 10%
Nueva Zelanda: 10%
Argentina: 10%
Ecuador: 10%
Guatemala: 10%
Honduras: 10%
Serbia: 10%
Egipto: 10%
El Salvador: 10%
Trinidad y Tobago: 10%
El documento oficial de la Casa Blanca indicó que las órdenes vigentes bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) relacionadas con el fentanilo y la migración seguirán en efecto para Canadá y México, por lo que no se verán alteradas por la nueva orden ejecutiva de aranceles.
En cuanto a las importaciones, los productos que cumplan con las disposiciones del T-MEC seguirán sin arancel (0%), mientras que aquellos que no lo cumplan estarán sujetos a un arancel del 25%. Además, los productos de energía y potasa que no cumplan con el tratado tendrán un arancel del 10%.
Abr. 02, 2025 04:46
Trump da un respiro a México; lo deja fuera de los aranceles recíprocos
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió este miércoles extender la pausa en la aplicación de aranceles a productos cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), otorgando un respiro a sus principales socios comerciales.
A través de un comunicado, la Casa Blanca informó que la medida evita, por ahora, el colapso del acuerdo comercial. En marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, pero estableció una moratoria de un mes para los bienes protegidos por el T-MEC, que incluyen productos agrícolas, autopartes y maquinaria.
El plazo vencía hoy, lo que significaba que Estados Unidos podía empezar a gravar estos bienes, poniendo en riesgo la viabilidad del tratado. Sin embargo, el gobierno decidió mantener la exención.
A pesar de la prórroga, ambos países continúan sujetos al arancel del 25% para productos que no están incluidos en el acuerdo, lo que mantiene la presión sobre las negociaciones comerciales en la región.
Abr. 02, 2025 04:21
Trump va contra el T-MEC: solicitará al congreso eliminarlo
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles 2 de abril que necesitará el apoyo del Congreso para poner fin al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), al que calificó como "lo peor" que le ha pasado al país y un "desastre" para la economía estadounidense.
Trump hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa en la Rosaleda de la Casa Blanca, donde presentó su plan de aranceles recíprocos globales, en lo que llamó el "Día de la Liberación". Como parte de esta estrategia, anunció que su gobierno impondrá un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones y aplicará tasas más altas a países con los que mantiene un mayor déficit comercial.
Entre los principales afectados se encuentra la Unión Europea, que enfrentará un arancel del 20% en represalia por lo que Trump considera una relación comercial injusta.
El anuncio refuerza la postura proteccionista del mandatario y su intención de reducir la dependencia de productos extranjeros. Sin embargo, la cancelación del T-MEC dependerá de la aprobación legislativa, lo que abre un nuevo frente de debate en Washington.
Abr. 02, 2025 04:00
Trump firma decreto de aranceles recíprocos y aplica un 10% global
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer un arancel del 10% a todas las importaciones, además de establecer tasas específicas para ciertos países bajo el principio de reciprocidad.
Durante la conferencia de prensa, que generó gran atención internacional, Trump reiteró su promesa de reducir la dependencia de Estados Unidos en productos extranjeros. Acompañado de trabajadores, simpatizantes y miembros de su gabinete, el mandatario defendió la medida asegurando que su país cobrará en tarifas "lo que nos cobran ellos".
Según el republicano, estos aranceles buscan equilibrar las condiciones comerciales con naciones que, a su juicio, han impuesto gravámenes injustos sobre productos estadounidenses. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de la lista de países afectados por la medida.
Tras la firma del decreto, el mandatario abandonó el jardín donde realizó el anuncio, reafirmando su compromiso con fortalecer la industria estadounidense a través de esta nueva política comercial.
Abr. 02, 2025 02:44
Trump dice que aranceles del 25% a todos los autos importados entrarán en vigor esta medianoche
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles fabricados en el extranjero e importados al país, una medida que, según él, busca equilibrar la balanza comercial.
Durante su discurso, Trump afirmó que estos aranceles, que entrarán en vigor a la medianoche de este miércoles, responden a las dificultades que enfrentan las empresas estadounidenses para acceder a mercados internacionales. "Nuestras compañías tienen muy poca capacidad de entrar a otros mercados. Estos desbalances comerciales han devastado nuestra capacidad comercial", sostuvo.
El mandatario criticó que, mientras las empresas extranjeras han sacado provecho de la economía estadounidense, las compañías locales han enfrentado obstáculos en el exterior. En ese sentido, aseguró que su gobierno está dando inicio a lo que denominó una "era dorada" para la industria nacional.
"A partir de esta medianoche esto entrará en vigor", afirmó Trump, señalando que países como China, Corea del Sur y Japón imponen elevados impuestos a productos estadounidenses. "China le cobra a los arroceros de Estados Unidos un 65%, Corea del Sur entre el 50% y el 513%, y Japón simplemente no quiere vender nuestro arroz", subrayó.
Abr. 02, 2025 12:58
"El día de la liberación": Donald Trump sobre la aplicación de aranceles
Por: Óscar Eduardo GuzmánEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará este martes una nueva ronda de aranceles contra varios países, en una medida que podría redefinir el comercio global. El anuncio está programado para las 16:00 hora local, a las 14:00 horas tiempo del centro de México, en un evento denominado "Make America Wealthy Again", que se llevará a cabo en la Rosaleda de la Casa Blanca con la presencia de todo su gabinete.
Según la Casa Blanca, las tarifas entrarán en vigor de inmediato tras el discurso de Trump. Analistas advierten que la decisión podría generar represalias comerciales y afectar el equilibrio económico internacional.
El mandatario ha bautizado la jornada como el "día de la liberación", subrayando su intención de reforzar la economía estadounidense mediante medidas proteccionistas que podrían transformar las relaciones comerciales con sus principales socios.
Abr. 02, 2025 08:52
Claudia Sheinbaum revela acuerdo con Primer Ministro de Canadá
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que acordó con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, mantener el tratado comercial bilateral y fortalecer la relación con Estados Unidos.
"Es muy importante seguir con la comunicación con Estados Unidos, seguir fortaleciendo el Tratado Comercial. También acordamos mantener el tratado comercial entre Canadá y México", afirmó Sheinbaum en su conferencia de prensa.
El encuentro, a través de una llamada telefónica, ocurrió el 1 de abril, antes del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la aplicación de tarifas recíprocas a las importaciones. A través de su cuenta de X, el gobierno de México informó que ambos líderes coincidieron en la relevancia de la integración económica de Norteamérica y en la necesidad de mantener el diálogo para abordar temas comerciales clave.
Abr. 02, 2025 06:00
Sheinbaum responderá a aranceles de Trump con un plan económico sin represalias
Por: Anel RangelEl evento en la Casa Blanca, donde el presidente Donald Trump presentará su paquete de aranceles recíprocos, ha generado gran expectativa tanto en México como en el mundo. Su discurso, programado para las 14:00 horas del centro de México (16:00 horas en Washington), coincidirá con el cierre de Wall Street, un momento clave para los mercados financieros. Mientras tanto, el gobierno de Claudia Sheinbaum ya tiene listo un plan de respuesta, aunque ha descartado medidas de represalia inmediata.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que su administración no actuará con una política de "ojo por ojo", sino con un enfoque que priorice la estabilidad económica y la protección del empleo en México. La mandataria confirmó que su equipo ha sostenido hasta tres reuniones semanales para analizar el impacto de los aranceles y definir estrategias que beneficien a la ciudadanía. Además, reiteró que su gobierno está listo para actuar en cuanto se conozcan los detalles exactos de las medidas estadounidenses.
El anuncio de la estrategia mexicana se realizará el jueves 3 de abril, un día después de la declaración de Trump. Mientras tanto, el diálogo con la administración estadounidense sigue abierto. El ministro de Economía, Marcelo Ebrard, mantiene comunicación directa con el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, en busca de acuerdos que minimicen el impacto de las nuevas tarifas en el comercio bilateral.
