El Gobierno de la CDMX invertirá 2 mil 750 millones de pesos en 2025 para repavimentar 250 km de vialidades primarias y ejecutar bacheo nocturno.

CDMX invertirá 2 mil 750 millones en 2025 para repavimentar y bachear.
CDMX invertirá 2 mil 750 millones en 2025 para repavimentar y bachear. Créditos: Especial

El gobierno de la Ciudad de México anunció un plan integral para atender el problema de los baches en la capital, con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos que permitirá acciones de pavimentación en 217 vialidades, equivalente a la rehabilitación de cuatro millones de kilómetros cuadrados.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó el Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, que contempla tres acciones principales. La primera, Bacheo Programado Nocturno, iniciará el 19 de agosto a las 22:00 horas y busca mejorar mil kilómetros de vialidades, es decir, pavimentar 10 kilómetros cada noche en avenidas primarias.

Los baches representan un riesgo constante para la movilidad y la seguridad vial en la ciudad, ya que generan accidentes, daños a vehículos y complicaciones en el tránsito diario. Por ello, el gobierno capitalino insiste en la importancia de un programa ordenado y continuo para atender estas afectaciones de manera eficiente.

TE PUEDE INTERESAR: Ley contra franeleros 2025: conoce las horas de arresto y multas por ocupar la vía pública

¿Cómo funcionará el programa de bacheo?

La segunda acción, Bacheo por Atención Ciudadana y Emergencias, contará con 50 cuadrillas encargadas de atender los baches reportados al *311 en menos de 48 horas. Brugada Molina aseguró que este mecanismo permitirá dar respuesta rápida a las denuncias ciudadanas.

La tercera acción, Programa Estratégico de Pavimentación de Vialidades, se enfocará en mejorar completamente las vialidades primarias en un período de octubre de 2025 a mayo de 2026, con un programa de repavimentación de 250 kilómetros lineales. La jefa de Gobierno enfatizó que este plan busca dar continuidad al presupuesto y garantizar un método claro para atender los baches.

Especial
La Ciudad de México anunció que destinará dos mil 200 millones de pesos. Créditos: Especial

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gestión Integral de Agua, Mario Esparza Hernández, detalló que en lo que va del año se han atendido 37 socavones en vías primarias y 116 en vías secundarias, y señaló que, aunque las vías secundarias son responsabilidad de las alcaldías, la Secretaría del Agua está apoyando su atención debido a la alta demanda.

Los ciudadanos podrán reportar baches llamando al *0311, y la próxima semana el Gobierno capitalino lanzará un chatbot en WhatsApp para facilitar la recepción de denuncias. Brugada Molina pidió a la población distinguir entre baches en vialidades primarias, responsabilidad del Gobierno central, y los de vías secundarias, que deben ser atendidos por las alcaldías.

Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

"Lord Nescafé": intenta lanzar café a otro conductor y termina empapado

"Lord Nescafé": intenta lanzar café a otro conductor y termina empapado
2
Tendencias

Tunden a producción de La Casa de los Famosos por grabar a Elaine Haro en el baño

Tunden a producción de La Casa de los Famosos por grabar a Elaine Haro en el baño
3
Tendencias

"El Mayo" Zambada se rinde: se declarará culpable de narcotráfico en EU para evitar juicio

"El Mayo" Zambada se rinde: se declarará culpable de narcotráfico en EU para evitar juicio
4
Tendencias

¡Saca el impermeable! Lista completa de estados donde lloverá hoy 18 de agosto

¡Saca el impermeable! Lista completa de estados donde lloverá hoy 18 de agosto