Un niño de 11 años acudió solo al Registro Civil para tramitar su acta de nacimiento. Nunca fue registrado y no podía inscribirse a la escuela.

Salomón nació en el municipio de Jesús Carranza, al sur del estado de Veracruz.
Salomón nació en el municipio de Jesús Carranza, al sur del estado de Veracruz. Créditos: Captura de pantalla ADN40.

El derecho a la identidad es esencial para que cualquier niño pueda ejercer plenamente sus derechos. Sin embargo, en México, miles de menores aún crecen sin ser registrados. Este rezago fue expuesto recientemente con el caso de Salomón, un niño de 11 años que acudió solo al Registro Civil de Boca del Río, Veracruz, para solicitar su acta de nacimiento y poder ingresar a la escuela.

Te puede interesar:  “Mi hermano lloraba de hambre”: hallan a niño viajando con bebé en Pantitlán; buscaba a sus papás

Salomón nació en el municipio de Jesús Carranza, al sur del estado de Veracruz. Como ocurre en muchas comunidades rurales, su nacimiento fue atendido en casa por una partera. Pero tras el fallecimiento de esta mujer, el trámite legal quedó en el olvido. 

“Se murió la partera y mi papá se olvidó [de registrarme]”, contó el menor durante una entrevista con ADN40.

Después, sus padres se separaron y nadie se encargó de registrarlo. Así, creció sin acta de nacimiento, sin identidad legal, sin derecho a educación ni a servicios básicos. A pesar de estas barreras, Salomón no perdió la esperanza de estudiar. Fue su vecina, doña Verónica, quien le explicó que para poder asistir a la escuela necesitaba estar registrado. Esa charla cambió su vida.

Captura de pantalla ADN40.
Salomón creció sin acta de nacimiento, sin identidad legal, sin derecho a educación. Créditos: Captura de pantalla ADN40.

Un menor que pidió ayuda por sí solo

Motivado por el deseo de estudiar, Salomón se presentó por su cuenta en las oficinas del Registro Civil de Boca del Río. Martín García Páez, oficial del registro, contó que la principal preocupación del niño era no quedarse fuera del ciclo escolar. Ante la situación, el personal inició de inmediato el procedimiento para otorgarle una identidad legal.

El proceso no fue sencillo. Al tratarse de un menor sin registro previo, se requirió contactar a sus padres y reunirlos para validar su nacimiento. Aunque ambos están separados y viven en condiciones económicas complicadas, aceptaron colaborar con el trámite. También fue necesario el respaldo del agente municipal y del DIF local para completar la documentación.

Un derecho postergado por la pobreza

El caso de Salomón expone las múltiples razones por las que miles de niños no son registrados al nacer en México: pobreza, desconocimiento de los padres, falta de servicios públicos, distancia geográfica y, en ocasiones, costos adicionales como transporte o multas por registro extemporáneo.

Afortunadamente, las autoridades locales ofrecieron apoyo logístico y económico para facilitar el proceso. Tras un mes de gestiones, Salomón finalmente recibió su acta de nacimiento.

“Estoy feliz, voy a ir a la escuela”, declaró emocionado.

Un problema estructural

Según datos de Unicef, alrededor de una cuarta parte de los niños menores de cinco años en el mundo no están registrados oficialmente. En México, aunque la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes garantiza este derecho desde el nacimiento, su cumplimiento dista mucho de ser una realidad para todos.

Te puede interesar:  Niño de 3 años por el que bloquearon autopista estaba a salvo en su ropero

SIPINNA advierte que un menor sin registro civil es, en términos legales, un ciudadano invisible. Esto les impide acceder a educación, atención médica, programas sociales e incluso protección jurídica. Más allá de un trámite, el acta de nacimiento es la llave que abre el acceso a todos los demás derechos.

Captura de pantalla ADN40.
Salomón logró obtener su acta de nacimiento. Créditos: Captura de pantalla ADN40.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Guanajuato cierra junio con la cifra de homicidios más baja en 8 años

Guanajuato cierra junio con la cifra de homicidios más baja en 8 años
2
Tendencias

Ciro Gómez regaña a Fox en vivo tras polémico mensaje sobre salud y muerte: no les digas que se van a morir

Ciro Gómez regaña a Fox en vivo tras polémico mensaje sobre salud y muerte: no les digas que se van a morir
3
Tendencias

Historias de éxito con números de la suerte para la lotería

Historias de éxito con números de la suerte para la lotería
4
Tendencias

Ellas son las mamás de todos los hijos de Eugenio Derbez

Ellas son las mamás de todos los hijos de Eugenio Derbez