Guanajuato baja homicidios a mínimo histórico, refuerza CONFIA y asesta golpes millonarios al crimen organizado.

Así va la estrategia de seguridad en Guanajuato.
Así va la estrategia de seguridad en Guanajuato. Créditos: X: @pazgobgente.

Guanajuato cierra junio de 2025 con la cifra más baja de homicidios dolosos en ocho años. Según datos preliminares de la Mesa de Seguridad, el estado registró 171 víctimas, lo que equivale a un promedio diario de 5.7 homicidios y coloca a la entidad en la séptima posición nacional por tasa. 

CONFIA: ¿Cómo es la estrategia contra el crimen? 

A la espera de validación oficial por parte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, reafirma la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen), una estructura de seguridad que ha transformado la respuesta estatal mediante inteligencia, investigación, prevención y proximidad.

X: @pazgobgente.
El combate al crimen se ha dado en diferentes frentes.  Créditos: X: @pazgobgente.

La estrategia CONFIA articula diversas capacidades inéditas para Guanajuato: una Subsecretaría de Inteligencia Operacional, el Centro Estatal de Inteligencia, la Subsecretaría de Prevención reforzada y el Escuadrón Antiextorsión. Esta coordinación permite ejecutar acciones tácticas y estratégicas que van más allá de operativos reactivos.

Durante junio, se ejecutaron cuatro mandamientos judiciales (órdenes de jueces) y 51 mandamientos ministeriales (órdenes del Ministerio Público), logrando 321 puestas a disposición y la detención de 260 personas, muchas de ellas derivadas de investigaciones.

Te puede interesar:  "Voluntariado de la Gente": Guanajuato lanza colecta para apoyar a familias afectadas por lluvias

Golpes directos a la economía criminal

El combate al narcomenudeo sigue siendo una prioridad. En junio se aseguraron 14 mil 537 dosis de drogas, con un valor estimado de 1.2 millones de pesos en el mercado ilícito. Estas acciones reducen la circulación de estupefacientes y protegen entornos vulnerables como escuelas y comunidades. El mes cerró con el aseguramiento de:

  • 17 armas cortas
  • 25 armas largas
  • Mil 876 cartuchos útiles (un aumento de más del 5,000% respecto a junio 2024)
  • 31 cargadores y 124 armas blancas
  • En cuanto a vehículos vinculados a actividades ilícitas:
  • 72 motocicletas (+85% respecto al mismo periodo del año anterior)
  • 64 vehículos (+113%)
  • 25 tractocamiones
  • Mil 15 piezas de mercancía ilegal, con un valor comercial estimado de 3.1 millones de pesos.

También se combatió el robo de hidrocarburos. Solo en junio se recuperaron 61 mil 598 litros de combustible y derivados. Además, la Policía Estatal de Caminos incautó 5.5 millones de pesos en efectivo a una unidad de transporte de valores con irregularidades. 

Los bienes ilegales decomisados incluyeron mercancías diversas: refrigeradores, manguera industrial, bicarbonato de sodio, nitrato de calcio, porcinos, madera, manteca y alambrón, entre otros productos.

Escuadrón Antiextorsión: así combaten el fraude

Uno de los pilares de CONFIA es el Escuadrón Antiextorsión, que en junio atendió 125 reportes a través de la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436). Entre los casos destaca la prevención de 10 secuestros virtuales, evitando pagos ilegales por 2.4 millones de pesos.

X: @pazgobgente.
Se han dado golpes al huachicoleo.  Créditos: X: @pazgobgente.

Desde su creación, el Escuadrón suma 660 solicitudes de apoyo y ha logrado bloquear transferencias por 35.4 millones de pesos, afectando directamente la operación de redes de fraude y extorsión. Por su parte, la Subsecretaría de Prevención realizó en junio mil 222 actividades de intervención comunitaria, alcanzando a 122,704 personas. Destacan:

  • 49 acciones culturales
  • 60 actividades de convivencia
  • 192 eventos de difusión
  • 583 acciones de formación
  • 265 de planeación y coordinación
  • 72 deportivas

Te puede interesar:  Guanajuato y Japón se unen para impulsar industria automotriz

Los golpes al crimen en Guanajuato

Del 26 de septiembre de 2024 al 30 de junio de 2025, Guanajuato reporta cifras históricas:

  • 211 mil 492 dosis de drogas aseguradas (valor de mercado: 18 millones de pesos)
  • 150 armas cortas y 150 armas largas decomisadas
  • 6 mil 846 cartuchos útiles
  • 629 motocicletas, 384 vehículos y 225 tractocamiones incautados
  • 62 mil 354 piezas de mercancía recuperadas, con un valor de 39.7 millones de pesos
  • 1.8 millones de litros de hidrocarburos asegurados
  • 44 generadores de violencia detenidos

Los resultados se dan tras la colaboración entre la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía General del Estado, la SSPC, el CNI, la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la FGR y policías municipales. Además, la confianza de la ciudadanía, mediante reportes a la línea 089, ha sido clave para detectar tomas clandestinas, localizar personas y frenar delitos.

Para más noticias sobre el estado de Guanajuato, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Ciro Gómez regaña a Fox en vivo tras polémico mensaje sobre salud y muerte: no les digas que se van a morir

Ciro Gómez regaña a Fox en vivo tras polémico mensaje sobre salud y muerte: no les digas que se van a morir
2
Tendencias

Ellas son las mamás de todos los hijos de Eugenio Derbez

Ellas son las mamás de todos los hijos de Eugenio Derbez
3
Tendencias

Captura, cargos y confesión: el camino judicial de Ovidio Guzmán en EE.UU.

Captura, cargos y confesión: el camino judicial de Ovidio Guzmán en EE.UU.
4
Tendencias

Joven destruye auto de su padre tras verlo con otra mujer en Santa Marta | VIDEO

Joven destruye auto de su padre tras verlo con otra mujer en Santa Marta | VIDEO