- 09 de abril de 2025
El desplome del techo durante una presentación en vivo ha dejado al menos 124 muertos y más de 250 heridos; Antonio Espaillat, propietario del recinto, asegura que colaborará con las autoridades y promete apoyar a las familias afectadas.

Una noche llena de música y baile terminó en una de las peores tragedias que ha vivido República Dominicana en años. El icónico club nocturno Jet Set colapsó durante una presentación del afamado merenguero Rubby Ruiz, dejando a su paso muerte y dolor. Con el país sumido en la tristeza el dueño del establecimiento, Antonio Espaillat, rompió el silencio con un mensaje, mientras las cifras de víctimas siguen aumentando.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La madrugada del martes 8 de abril, República Dominicana se sorprendio con la noticia del colapso de una de sus discotecas más emblemáticas: Jet Set. En medio de una presentación en vivo del reconocido cantante Rubby Ruiz, el techo del recinto se vino abajo repentinamente, sepultando a más de un centenar de personas.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron escenas devastadoras: cuerpos cubiertos por escombros, gritos de desesperación, rescatistas trabajando sin descanso y un ambiente de caos. Según el último balance emitido por autoridades locales, el incidente ha dejado al menos 124 personas muertas y más de 250 heridas. Sin embargo, se teme que las cifras aumenten en las próximas horas conforme las labores de rescate avanzan.
Te puede interesar:Muere Rubby Pérez tras el derrumbe de la discoteca Jet Set
Rubby Ruiz, una figura importante dentro del merengue dominicano, se encontraba sobre el escenario cuando ocurrió el colapso. Su muerte fue confirmada por el Ministerio de Cultura, generando tristeza en todo el país y en la comunidad artística.
El dueño de Jet Set se pronuncia: "Estamos destrozados"
En medio de la consternación nacional, Antonio Espaillat, dueño de Jet Set, difundió un mensaje a través de sus redes sociales en el que lamentó profundamente lo ocurrido y expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias.
"No hay palabras suficientes para describir el dolor que sentimos. Esta tragedia ha golpeado el corazón de todos los que formamos parte de Jet Set. Queremos que las familias afectadas sepan que no están solas. Estamos con ustedes y compartimos su inmenso dolor", declaró.
Espaillat aseguró que, desde el primer instante del accidente, él y su equipo han estado colaborando con las autoridades para esclarecer lo ocurrido. Indicó que mantienen una coordinación directa con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y los cuerpos de socorro.
"Desde el primer momento hemos puesto todos nuestros recursos y esfuerzos a disposición de las autoridades. Estamos trabajando de forma transparente, acompañando a los rescatistas y brindando apoyo logístico", puntualizó.
Promesas de respaldo a las familias
El empresario también se comprometió públicamente a brindar apoyo a los familiares de las víctimas, aunque no ofreció detalles concretos sobre posibles indemnizaciones o compensaciones económicas.
"Cada decisión que tomemos en los próximos días será con un único propósito: estar a la altura del sufrimiento de las familias afectadas. A ustedes, madres, padres, hermanos e hijos de quienes hoy ya no están, les decimos que cuentan con nosotros", sostuvo.
El mensaje, de poco más de tres minutos de duración, concluyó con un agradecimiento a las autoridades, voluntarios y medios de comunicación que han contribuido en las labores de rescate y difusión de información.
"Gracias al presidente Luis Abinader, a los cuerpos de emergencia, a cada voluntario y a cada persona que ha mostrado solidaridad. Hoy más que nunca, somos una sola familia", finalizó.
¿Qué provocó el colapso?
Aunque la investigación sobre las causas del derrumbe aún se encuentra en curso, algunos testigos han declarado que la estructura del techo había mostrado señales de debilidad desde hace tiempo.
"Siempre que había mucha gente, se sentían vibraciones extrañas. A veces el techo sonaba como si crujiera", comentó un asistente habitual del lugar, que estuvo presente la noche del accidente y logró escapar con heridas leves. Expertos en ingeniería estructural han comenzado a evaluar los restos del inmueble para determinar si el colapso fue producto de una falla técnica, negligencia en el mantenimiento o sobrecarga por exceso de aforo.
La muerte de Rubby Ruiz ha sacudido especialmente a la sociedad dominicana. Considerado una leyenda viva del merengue, el artista se encontraba ofreciendo un show especial como parte de su regreso a los escenarios. Ruiz, de 67 años, había dedicado más de cuatro décadas a la música y era querido por múltiples generaciones. Su carisma, talento y compromiso con la cultura nacional lo convirtieron en un ícono indiscutible.
Según testigos, el artista interpretaba una de sus canciones más emblemáticas cuando el techo colapsó. "Fue como si todo se apagara de golpe. La música, las luces, la alegría... todo desapareció", relató un músico de su orquesta. El Ministerio de Cultura ha anunciado que se le rendirá homenaje nacional, y sus restos serán velados en el Teatro Nacional de Santo Domingo con honores póstumos.
Te puede interesar: El momento en que colapsa la discoteca Jet Set y sepulta a decenas de personas durante concierto de Rubby Pérez
Figuras públicas entre las víctimas
Además del cantante, se han reportado otras víctimas destacadas del ámbito cultural, deportivo y político que asistían al evento. Si bien no se han revelado oficialmente sus identidades por respeto a sus familias, medios locales han confirmado la pérdida de al menos una exdiputada, un entrenador de fútbol de primera división y una reconocida actriz de teatro.
"Se trata de una tragedia transversal que ha tocado todos los sectores de la sociedad. Las pérdidas son incalculables", señaló un vocero de la Cruz Roja Dominicana.
El presidente Luis Abinader se trasladó personalmente al lugar de los hechos la mañana del martes y decretó tres días de duelo nacional. Afirmó que el gobierno brindará todo el apoyo necesario a los heridos y a las familias de los fallecidos.
"No descansaremos hasta saber exactamente qué ocurrió y garantizar que los responsables, si los hay, rindan cuentas. Esta tragedia nos obliga a revisar nuestros estándares de seguridad y prevención", expresó el mandatario.
Asimismo, el Ministerio de Salud ha habilitado centros de atención médica y psicológica para los sobrevivientes y familiares de las víctimas. Varias iglesias y organizaciones civiles también se han movilizado para ofrecer ayuda humanitaria.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!