La niña que había sido contagiada de influenza aviar A H5N1 murió; era el primer caso.

Murió la niña contagiada de influenza aviar. Imagen ilustrativa.
Murió la niña contagiada de influenza aviar. Imagen ilustrativa. Créditos: Especial.

Una niña de tres años, originaria de Durango, murió tras haber sido diagnosticada con influenza aviar tipo A H5N1, informaron las autoridades sanitarias de Coahuila. El caso ha generado alerta en los estados del norte del país, aunque hasta ahora no se han detectado nuevos contagios.

"Hoy por la mañana muy temprano nos confirmaron el lamentable fallecimiento de la niña de tres años, la cual se encontraba internada en el Hospital 71 del Seguro Social", informó Eliud Aguirre, secretario de Salud de Coahuila.

El funcionario detalló que la menor falleció a causa de una falla orgánica múltiple, provocada por el avance del virus en su organismo. La menor estaba hospitalizada en una unidad médica de alta especialidad en Torreón y su estado de salud se había reportado como grave desde el pasado 1 de abril, cuando el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) confirmó el diagnóstico.

"Nosotros desde un inicio del internamiento hemos estado haciendo las acciones que corresponden con el sector salud. A la fecha no hemos encontrado ningún caso sospechoso, pero seguimos en alerta", indicó Aguirre en entrevista con medios locales.

Hasta el momento, se desconoce la fuente del contagio. Las autoridades sanitarias continúan con las investigaciones epidemiológicas para identificar el origen. "No se sabe cuál fue el origen del contagio. A la fecha no ha habido ninguna confirmación", subrayó el secretario.

¿Qué es el virus H5N1?

El virus H5N1 es altamente patógeno y ha sido identificado previamente en aves silvestres y de corral. Aunque los contagios en humanos son poco comunes, pueden ser graves y potencialmente mortales. El secretario de Salud explicó que esta cepa "es muy contagiosa de humano a humano, es como una gripa, por eso es recomendable el uso del cubrebocas".

Te puede interesar:  Covid-19, influenza o resfriado: ¿Cómo diferenciarlos, según Secretaría de Salud?

Los síntomas de la influenza aviar tipo A H5N1 relacionados con esta variante incluyen fiebre muy alta, tos, conjuntivitis, dolores musculares intensos y dificultad respiratoria. Ante cualquier signo de alerta, las autoridades recomiendan acudir de inmediato a una unidad médica.

El caso ha movilizado a los servicios de salud de los estados vecinos y al sistema federal de vigilancia epidemiológica. Aunque no se ha emitido una declaratoria de emergencia, se han reforzado las medidas de prevención para evitar una propagación. 

Cuartoscuro.
Aún se desconoce cómo se contagió la menor.  Créditos: Cuartoscuro.

Entre las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias están el lavado frecuente de manos con agua y jabón o soluciones a base de alcohol, uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios, ventilación de espacios cerrados, cocción adecuada de carne de pollo y huevo, y evitar el contacto con animales silvestres o aves enfermas.

También se hace un llamado especial a personas que trabajan en granjas o mataderos a utilizar equipo de protección y reportar cualquier muerte anormal en animales de corral o traspatio. La Secretaría de Salud reiteró que no se deben manipular animales muertos ni acercarse a aquellos que parezcan enfermos.

Especial.
Síntomas de la influenza aviar.  Créditos: Especial.

El objetivo es evitar cualquier posible cadena de transmisión entre humanos. Las autoridades continuarán en vigilancia activa y exhortaron a la población a mantenerse informada solo a través de canales oficiales. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Hombre muere en banqueta de Paseo de la Reforma, frente a Museo de Antropología

Hombre muere en banqueta de Paseo de la Reforma, frente a Museo de Antropología
2
Tendencias

"Quiero que mis papás puedan encontrarme": Joven hace su propio kit forense por si desaparece

"Quiero que mis papás puedan encontrarme": Joven hace su propio kit forense por si desaparece
3
Tendencias

El momento en que colapsa la discoteca Jet Set y sepulta a decenas de personas durante concierto de Rubby Pérez

El momento en que colapsa la discoteca Jet Set y sepulta a decenas de personas durante concierto de Rubby Pérez
4
Tendencias

Joven salva a su amigo de morir ahogado, pero el mar se lo lleva a él

Joven salva a su amigo de morir ahogado, pero el mar se lo lleva a él