- 08 de abril de 2025
Cabello, recortes de uñas, huellas dactilares y más fue cuidadosamente guardado por la joven en una caja rotulada como "kit forense".

El caso de una joven adolescente que decidió preparar un kit forense personal ha conmovido y alarmado a miles de usuarios en redes sociales.
Te puede interesar: Joven zacatecana desaparece en CDMX tras acudir a parlamento en el Senado
Su iniciativa, tan impactante como desgarradora, busca garantizar su identificación en caso de desaparecer o ser víctima de un crimen.
En un video publicado en TikTok, una joven explicó que había reunido elementos clave para su identificación, incluyendo cabellos, recortes de uñas, muestras de saliva, fotografías actuales, registros dentales y una carta detallando señas particulares de su cuerpo, como lunares, cicatrices o tatuajes.
Todo fue guardado cuidadosamente en una caja rotulada como "Kit forense".
"Sé que suena macabro, pero si algún día desaparezco, quiero que mis papás puedan encontrarme. No quiero ser solo una más sin nombre", dijo la joven en el video, que rápidamente se volvió viral y generó un intenso debate en redes sociales.

¿Qué contiene su kit forense?
El kit preparado por la joven incluye elementos que facilitarían una identificación en caso de muerte o desaparición:
- Cabello con raíz: útil para pruebas de ADN.
- Uñas cortadas: también pueden contener restos de ADN bajo ciertas condiciones.
- Fotografías actuales: rostro, cuerpo completo y marcas visibles.
- Carta descriptiva: con datos sobre estatura, peso, tipo de sangre, grupo étnico, señas particulares, alergias, etc.
- Registro dental: una copia de sus radiografías dentales, obtenidas en su última consulta con el odontólogo.
- Muestra de saliva: guardada en un recipiente hermético.
Reacciones en redes sociales
El video ha generado miles de comentarios, algunos de ellos de apoyo, pero otros también de tristeza e indignación.
Muchas mujeres compartieron en los comentarios que han pensado en hacer lo mismo, mientras otras madres expresaron su temor de que sus hijas estén sintiendo esta clase de miedo desde tan jóvenes.
"Esto no debería ser necesario. Pero lamentablemente lo es", escribió una usuaria. "Mi hija tiene 14 años y ya no quiere salir sola ni al supermercado", comentó otra.
También hubo quienes destacaron la valentía y la conciencia de la joven.
"Es horrible que tenga que hacerlo, pero también es una muestra de una generación que no quiere quedarse callada. Que quiere tener el control de su historia, incluso en la peor situación".
La joven afirmó que la idea la sacó de este video, a partir del minuto 53:
El trasfondo de una realidad alarmante
Este gesto refleja un miedo latente que viven muchas mujeres, especialmente adolescentes y jóvenes, en distintos países de América Latina y otras regiones del mundo donde la violencia de género y las desapariciones siguen siendo una problemática alarmante.
Te puede interesar: Desaparición de Alondra en Santa Catarina: subió a un taxi de aplicación y no regresó a casa
En México, las desapariciones forzadas y la violencia de género han alcanzado niveles escalofriantes. En México hay 125 mil 287 personas desaparecidas, según el registro de la Secretaría de Gobernación, que recoge datos del último siglo.
Según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), las desapariciones forzadas y la impunidad han sido un problema persistente en México, afectando principalmente a mujeres jóvenes, adolescentes y personas pertenecientes a comunidades vulnerables.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1