- 08 de abril de 2025
Hugo López-Gatell participó en un sketch cómico de Canal Once en donde simuló revivir a un conductor.

Hugo López-Gatell volvió a la escena pública, no en un foro científico ni en una conferencia de salud, sino como parte del elenco del programa cómico Operación Mamut transmitido por Canal Once.
En el sketch, el exsubsecretario de Salud simula revivir al conductor Fernando Rivera Calderón, mientras Nora Huerta y Jairo Calixto Albarrán lo animan a salvarle la vida. Entre risas y dramatismo fingido, López-Gatell golpea el pecho del "muerto", quien finalmente abre los ojos y agradece: "Doctor Gatell, gracias".
La escena fue breve, pero el efecto fue inmediato. En redes sociales, el fragmento desató una oleada de indignación. Para muchos, ver al rostro público de la estrategia federal contra el COVID-19 haciendo chistes sobre resurrecciones fue una provocación imperdonable.
"No fue chistoso. NO es gracioso. Un médico debería ser empático y HUMANO", escribió una usuaria. Otro comentario fue más duro: "Ese asesino que convirtió la tragedia nacional en sketch de comedia. Ahora resulta que Hugo López-Gatell, después de ser responsable de decenas de miles de muertes (...) aparece en Canal Once reviviendo muertos como si todo hubiera sido una broma".

El legado de Gatell: casi 300 mil muertes atribuibles a errores
El enojo ciudadano no es gratuito. A cinco años de iniciada la pandemia, los datos duelen. Según la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de COVID-19 en México, el país registró 807 mil 720 muertes en exceso, de las cuales casi 300 mil son atribuibles a errores de gestión.
"El doctor López-Gatell no supo cumplir con sus funciones", afirmó el biólogo Antonio Lazcano en entrevista con Joaquín López-Dóriga. "Cometió errores terribles". Su opinión va más allá de lo técnico: "Yo le perdí todo respeto académico, científico, al Dr. López-Gatell desde muy tempranamente en la pandemia".
Para Lazcano, el problema no fue solo la ineptitud, sino la sumisión política: "Sometió su conocimiento científico a intereses políticos, como cuando dijo que el presidente López Obrador no tenía una fuerza de contagio, sino una fuerza moral. Era completamente ridículo".

Te puede interesar: "Fue un orgullo": abogada Silvia Delgado presume haber defendido a "El Chapo" Guzmán
La carrera política de Gatell también se desvaneció. Tras su fallida aspiración a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México —en la que obtuvo apenas el 9.8% en las encuestas internas—, quedó fuera de todas las candidaturas para 2024. Ninguna alcaldía, diputación ni senaduría lo contempla.
Para muchas familias mexicanas, lo que ocurrió en Canal Once no fue comedia, sino una bofetada. La escena cómica de un exfuncionario que alguna vez fue llamado "el rostro de la pandemia" se convirtió en el recordatorio más cruel de lo que no se hizo, de las camas que no hubo, del oxígeno que faltó y de las vidas que no se salvaron.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.