- 18 de octubre de 2025
Puebla impulsa desayunos escolares calientes para mejorar la nutrición, salud y desarrollo de niñas y niños en Totimehuacan.

En cumplimiento a la Estrategia Nacional y Estatal del programa de alimentación Desayunos Escolares Calientes, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, junto con la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, colocaron la primera piedra del nuevo desayunador escolar en el Jardín de Niños Teotihuacan, ubicado en la Junta Auxiliar de San Francisco Totimehuacan.
Te puede interesar: Foodie Black Week 2026 elige a Puebla como sede mundial
Este acto marca el inicio de una transición histórica en la capital poblana: pasar del modelo de desayunos fríos a desayunos calientes, con el objetivo de brindar una alimentación más nutritiva, balanceada y digna a la niñez. El nuevo espacio beneficiará de manera directa a más de 148 estudiantes, quienes contarán con un comedor adecuado, equipado y seguro para recibir sus alimentos diariamente.

Durante la ceremonia, el alcalde Pepe Chedraui destacó la relevancia de esta acción como parte de un esfuerzo integral para fortalecer la salud y el rendimiento académico de las y los estudiantes.
"Queremos niños y niñas con toda la potencia necesaria para que después se vuelvan en los líderes que necesita México, en los líderes que necesita Puebla, pero tienen que estar bien desayunados, bien comidos y bien estudiados", expresó.
Por su parte, MariElise Budib, presidenta del Patronato del DIF Municipal, subrayó que el programa refleja el compromiso de la administración con la igualdad de oportunidades y la justicia social.
"Desde que inicié esta etapa en el DIF tuve claro que quería que nuestras escuelas pasaran de desayunos fríos a calientes. Más allá del alimento, esto representa una oportunidad para que cada niño empiece su día con energía, con ganas de soñar y aprender mejor", enfatizó.
Te puede interesar: Pepe Chedraui rinde su Primer Informe de Gobierno: Puebla avanza con "orden y cercanía"
Budib agradeció el respaldo de la Secretaría de Infraestructura, así como la colaboración de maestras, maestros y familias que se han sumado al proyecto. Según dijo, la visión del DIF Municipal es lograr que cada escuela pública cuente con un espacio digno para la alimentación infantil, consolidando así un modelo más humano y equitativo.

El secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se construirán 10 desayunadores escolares en distintos puntos de la capital, con una inversión superior a 9 millones 800 mil pesos. Cada instalación tendrá 77 metros cuadrados, incluyendo cocina, almacén y un comedor techado para el alumnado.
"El desayunador de esta escuela tendrá un tiempo estimado de construcción de 75 días. Estará equipado para ofrecer alimentos nutritivos y seguros todos los días", explicó.
El Jardín de Niños Teotihuacan cuenta además con un sistema de captación pluvial con capacidad de 5 mil litros, lo que refuerza su compromiso con el uso responsable del agua y la sostenibilidad. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.