La titular de la Sener, Luz Elena González, sostuvo una reunión con el embajador de EE. UU. en México para explorar nuevas vías de cooperación energética entre ambas naciones.

México y EE.UU. refuerzan alianza para seguridad energética: Sener
México y EE.UU. refuerzan alianza para seguridad energética: Sener Créditos: X

En un contexto global donde la seguridad energética se ha vuelto una prioridad estratégica, México y Estados Unidos han comenzado a consolidar esfuerzos conjuntos para fortalecer su cooperación bilateral en el sector. Así lo dio a conocer la Secretaría de Energía (Sener), luego de que su titular, Luz Elena González Escobar, se reuniera con el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, para dialogar sobre iniciativas conjuntas que garanticen el abasto, desarrollo y sostenibilidad energética en la región.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

La reunión, celebrada en la Ciudad de México, fue confirmada por la Sener mediante una tarjeta informativa, en la que se destacó que uno de los principales temas abordados fue el fortalecimiento de la seguridad energética regional, a través de estrategias compartidas entre ambas naciones.

De acuerdo con el comunicado, González Escobar y Johnson coincidieron en que la estabilidad y resiliencia del sistema energético en América del Norte requiere un enfoque colaborativo que contemple el intercambio de tecnología, inversiones y conocimiento técnico entre ambos países.

Te puede interesar: Sener define operación de la nueva Comisión Nacional de Energía

Parte de la reunión se llevó a cabo en privado

La secretaria de Energía informó a través de su cuenta oficial en la red social X, que, aunque parte de la reunión contó con la presencia de los equipos técnicos de ambos funcionarios, la mayor parte del diálogo se desarrolló en privado. Esto permitió, según indicó, abordar temas clave con mayor profundidad, en un ambiente de confianza diplomática.

Durante el encuentro, se plantearon puntos comunes de interés, como el impulso a las energías limpias, la reducción de emisiones contaminantes, y el aprovechamiento del potencial renovable de México, especialmente en energía solar, eólica y geotérmica. Ambas partes destacaron que, además de fortalecer la seguridad energética, estos esfuerzos pueden detonar inversiones conjuntas y generar empleos en zonas estratégicas.

Te puede interesar:Yucatán y SENER sellan alianza por la soberanía energética

Estados Unidos, socio clave en el desarrollo energético de México

Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales y tecnológicos de México en materia energética. Actualmente, ambos países mantienen intercambios de electricidad, gas natural y derivados del petróleo. Además, empresas norteamericanas participan activamente en proyectos de infraestructura energética dentro del territorio mexicano.

La reunión refuerza el interés del gobierno mexicano por mantener un diálogo constante con Washington en este sector, en un momento en el que se espera que la política energética nacional se alinee con los compromisos internacionales de descarbonización y combate al cambio climático.

El encuentro entre Luz Elena y Ronald Johnson forma parte de una serie de diálogos estratégicos que el Gobierno de México ha sostenido con representantes internacionales para posicionar al país como un actor clave en la transición energética global. El objetivo es consolidar alianzas que permitan garantizar un suministro energético seguro, sustentable y asequible para toda la población.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Sheinbaum visitará Tamaulipas tras afectaciones por tormenta "Barry"

Sheinbaum visitará Tamaulipas tras afectaciones por tormenta "Barry"
2
Políticos

Asaltan Macropay en Plaza Dorada, Puebla: trabajadores fueron encerrados

Asaltan Macropay en Plaza Dorada, Puebla: trabajadores fueron encerrados
3
Políticos

¿En qué consiste el Plan Integral del oriente del Edomex y cómo beneficiaría a la población?

¿En qué consiste el Plan Integral del oriente del Edomex y cómo beneficiaría a la población?
4
Políticos

Hugo Aguilar Ortiz niega ser ministro por consigna y promete independencia en la SCJN

Hugo Aguilar Ortiz niega ser ministro por consigna y promete independencia en la SCJN