El Plan Integral del Oriente del Estado de México invertirá más de 75 mil millones de pesos en 10 municipios.

El Plan Integral del Oriente del Estado de México invertirá más de 75 mil millones de pesos en 10 municipios
El Plan Integral del Oriente del Estado de México invertirá más de 75 mil millones de pesos en 10 municipios Créditos: Cuartoscuro

Después de décadas de abandono, marginación y rezago, el oriente del Estado de México se perfila como prioridad nacional. La gobernadora Delfina Gómez presentó el Plan Integral del Oriente del Edomex, una estrategia multimillonaria en coordinación con el gobierno federal y los municipios, que busca transformar las condiciones de vida de más de 10 millones de personas.

Cuartoscuro
Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México Créditos: Cuartoscuro

Una inversión histórica: más de 75 mil millones de pesos

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, se dio a conocer que el plan contempla 121 acciones enfocadas en seguridad, movilidad, salud, educación, vivienda, infraestructura hidráulica y servicios públicos. La inversión total asciende a 75 mil 786 millones de pesos, distribuidos en 10 municipios clave del oriente mexiquense.

Los municipios incluidos son: Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

"Estamos mejorando la estructura, rompiendo con décadas de abandono y desigualdad", afirmó Delfina Gómez en Palacio Nacional.

Cuartoscuro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Créditos: Cuartoscuro

Seguridad y justicia social: dos pilares

Entre las acciones más destacadas están:

  • Reforzamiento de la seguridad con presencia policial e inteligencia operativa.
  • Atención a las causas estructurales de la violencia con oportunidades económicas.
  • Una reducción ya visible: 12% menos homicidios dolosos, 44% menos robos de vehículo y 24% menos delitos de alto impacto.

La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, subrayó:

"Durante mucho tiempo el oriente fue tratado como un problema. Hoy, con respaldo, vemos agua, drenaje, calles seguras, educación, salud y vivienda".

Educación y salud: nuevas universidades, hospitales y cobertura ampliada

La Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Ciencia y Tecnología abrirán 10 nuevos bachilleratos tecnológicos con carreras como ciberseguridad, nanotecnología e inteligencia artificial . Además, se crearán campus universitarios de Rosario Castellanos y Benito Juárez en cada municipio.

En salud, el IMSS y IMSS-Bienestar desarrollarán 28 obras, incluidas:

  • 4 hospitales generales (Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chicoloapan y Ecatepec).
  • 6 Unidades de Medicina Familiar nuevas.
  • 10 nuevos CECIs (Centros de Educación y Cuidado Infantil).
  • 8 salas de hemodiálisis.
Cuartoscuro
Mario Delgado, secretario de Educación Pública Créditos: Cuartoscuro

Transporte y movilidad: ampliaciones clave

El director Andrés Lajous anunció:

  • Ampliación del Trolebús Santa Martha–Chalco hasta Ixtapaluca.
  • Extensión de la Línea 3 del Mexibús hasta Panteón de Los Rosales.
  • Sustitución de unidades viejas y chatarrización.
  • Entrega de trenes de repavimentación para cada municipio.
  • Construcción de 20 puentes y mil kilómetros de Senderos Seguros con arte urbano y luminarias LED.

Agua, vivienda y servicios básicos

La Conagua realizará 101 obras hidráulicas en tres años, beneficiando a 6.4 millones de personas. Ya se ejecutan colectores, cárcamos, pozos y desazolves.

En vivienda, se entregarán 97 mil apoyos de 40 mil pesos por familia para mejoramiento. Se regularizarán 32 mil predios y se construirán parques, deportivos y obras comunitarias con participación directa de la población.

Programas sociales: impacto directo a más de un millón de personas

Según Carlos Torres Rosas, más de 1.1 millones de personas ya son beneficiarias de programas del bienestar: pensiones, becas, Jóvenes Construyendo el Futuro, fertilizantes y apoyos al campo. La inversión anual en este rubro será de 30 mil millones de pesos.

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que esta es una "deuda histórica" que se empieza a saldar con hechos, no con discursos:

"Es una zona profundamente olvidada. Hoy se convierte en el centro de una transformación profunda".

Con un fondo específico creado por Banobras y operado por un comité interinstitucional, se garantiza la continuidad de las obras y su fiscalización. El Plan Integral del Oriente marca el inicio de un rediseño territorial y social para millones de personas que, por años, quedaron fuera de la agenda de desarrollo nacional.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Hugo Aguilar Ortiz niega ser ministro por consigna y promete independencia en la SCJN

Hugo Aguilar Ortiz niega ser ministro por consigna y promete independencia en la SCJN
2
Políticos

Sheinbaum desmiente espionaje en reforma a Ley de Telecomunicaciones

Sheinbaum desmiente espionaje en reforma a Ley de Telecomunicaciones
3
Políticos

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México

DEACERO coloca la primera piedra de su próximo Patio en Toluca, Estado de México
4
Políticos

Cancelan MUBI Fest CDMX 2025: cómo pedir reembolso y por qué lo cancelaron

Cancelan MUBI Fest CDMX 2025: cómo pedir reembolso y por qué lo cancelaron