Sheinbaum destacó la importancia de una mayor integración económica entre los países latinoamericanos y caribeños, frente a los cambios en el comercio mundial.

Sheinbaum propone a la CELAC una cumbre para el bienestar económico
Sheinbaum propone a la CELAC una cumbre para el bienestar económico Créditos: Presidencia

En un contexto de incertidumbre económica mundial, creada por la guerra comercial que inició el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los líderes de América Latina y el Caribe para fortalecer la integración económica regional. Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, Sheinbaum urgió a la región a unirse en torno a un proyecto común basado en el bienestar económico, el respeto a las soberanías y la prosperidad compartida. 

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Con su propuesta de una cumbre centrada en estos temas, Sheinbaum aboga por una América Latina más unida y más fuerte, capaz de enfrentar los desafíos globales que se avecinan.

En un evento de importancia para los países latinoamericanos y caribeños, la presidenta mexicana reafirmó su compromiso con la integración de la región, en momentos de cambios económicos a nivel mundial. En su discurso inaugural, Sheinbaum instó a sus homólogos a avanzar hacia una mayor cooperación económica entre los países de América Latina y el Caribe, destacando que la región debe ser consciente de su potencial como una "comunidad de destino".

Te puede interesar: Sheinbaum promoverá la unidad en la Cumbre CELAC

“En estos momentos de cambios profundos en el comercio mundial, debemos recordar que somos una comunidad unida por la historia, la diversidad, la resistencia y, sobre todo, por los sueños de justicia”, expresó la mandataria mexicana ante los líderes presentes.

Con esta declaración, Sheinbaum apeló a la historia compartida de los países latinoamericanos, que han luchado juntos por su independencia y sus derechos a lo largo de los siglos, uniendo sus esfuerzos en favor del bienestar de sus pueblos.

Para la presidenta de México, un componente clave para avanzar hacia esta integración económica es el fortalecimiento de la cooperación en áreas estratégicas como el comercio, la ciencia, la tecnología, la educación y las energías limpias. En su intervención, Sheinbaum subrayó que “una región más unida es una región más fuerte, capaz de articular soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos”.

Presidencia
Presidencia Un avance importante en la integración económica.

La respuesta de los líderes regionales

En la misma cumbre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien asumió la presidencia 'pro tempore' de la CELAC, también compartió su visión para el futuro de la región. “Es momento de conectar Latinoamérica y el Caribe con el mundo entero”, indicó Petro a través de un mensaje en redes sociales. Según el presidente colombiano, la CELAC debe convertirse en un “farol de democracia, paz, libertad y vida” para el resto del mundo.

Por su parte, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, quien presidió la CELAC durante el último año, entregó la presidencia ‘pro tempore’ a Petro, destacando en su discurso la importancia de avanzar en una agenda común para enfrentar los retos económicos y sociales que enfrenta la región.

Castro subrayó que, ante la reorganización económica mundial impulsada por la administración de Trump, “no podemos seguir caminando separados”. En su intervención, hizo un llamado a que los países de América Latina y el Caribe trabajen juntos para diversificar sus mercados y reducir su dependencia de las potencias económicas tradicionales.

La propuesta mexicana: diversificación de mercados

En su intervención, Sheinbaum propuso que los países de la región deben centrarse en diversificar sus mercados y fortalecer sus relaciones comerciales entre sí. Esta propuesta, que busca contrarrestar los efectos negativos de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos, incluye la promoción de una mayor cooperación regional en áreas como el comercio, la infraestructura y el desarrollo económico.

Te puede interesar:"Haré todo lo que esté en mis manos": Sheinbaum responde a Trump con 18 acciones

"Es fundamental que en este contexto de incertidumbre, nos unamos para generar una mayor integración y cooperación económica entre nosotros. Solo de esta manera podremos enfrentar de manera más efectiva los retos que nos plantea el entorno global", afirmó la presidenta mexicana.

Esta idea se alinea con las inquietudes de varios líderes latinoamericanos que han señalado la necesidad de reducir la dependencia de los mercados de Estados Unidos y buscar nuevas oportunidades comerciales dentro de la región.

Presidencia
Presidencia Una inquietud compartida entre los mandatarios asistentes a la Cumbre.

En este sentido, Sheinbaum propuso que la CELAC impulse un acuerdo de integración económica que favorezca el comercio entre los países latinoamericanos, con un enfoque en el bienestar social y económico de los ciudadanos. Esta iniciativa busca potenciar las economías locales y reducir la vulnerabilidad frente a las políticas comerciales impuestas desde potencias extranjeras.

Sheinbaum, con su llamado a una mayor integración económica, ha subrayado la necesidad de que la región trabaje unida frente a los cambios globales, buscando siempre el bienestar de sus ciudadanos. En un contexto de guerra comercial, la solidaridad y la cooperación son más necesarias que nunca. La propuesta mexicana de diversificar mercados y fortalecer los lazos internos de América Latina será clave para garantizar un futuro más próspero.


Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

De regreso a México: EE.UU. entrega a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas

De regreso a México: EE.UU. entrega a Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas
2
Políticos

Claves del cataclismo económico: ¿Por qué el dólar superó los 21 pesos?

Claves del cataclismo económico: ¿Por qué el dólar superó los 21 pesos?
3
Políticos

Le ponen Disney a Alazraki para que no gane ni un peso en YouTube: Sabotaje mágico del vecino

Le ponen Disney a Alazraki para que no gane ni un peso en YouTube: Sabotaje mágico del vecino
4
Políticos

Morena se divide y pierde votación clave para designar a magistrados en 30 estados

Morena se divide y pierde votación clave para designar a magistrados en 30 estados