Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 13 de marzo

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 13 de marzo
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 13 de marzo Créditos: Especial.

Estados Unidos puso en marcha las medidas arancelarias del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio a partir del miércoles 12 de marzo. La aplicación comenzó a las 22:01 horas del centro de México y forma parte de una estrategia más agresiva en materia comercial dentro del marco del T-MEC.

Canadá será el país más afectado en el sector del aluminio, ya que suministra casi la mitad del producto a EE.UU. En cuanto al acero, México enfrenta un impacto significativo, pues es el segundo mayor exportador al mercado estadounidense después de Brasil, que representa el 17% del total de importaciones.

Otros países afectados incluyen Corea del Sur, Alemania y Japón. Las nuevas tarifas arancelarias refuerzan las tensiones comerciales entre los socios del T-MEC y podrían generar represalias o renegociaciones en el corto plazo.

Las noticias de este 13 de marzo:

Mar. 13, 2025 06:04

"No es suficiente", secretario de EE. UU. sobre cooperación de México contra el narco

Por: Laura Vázquez

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó este jueves que, aunque la cooperación con las autoridades mexicanas ha mostrado avances y se observan resultados tangibles en el tema migratorio, aún es necesario redoblar esfuerzos para frenar el flujo de drogas ilegales hacia su país.

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, ha recurrido a la amenaza de imponer aranceles para presionar a México, su principal socio comercial, con el fin de que tome medidas más estrictas para detener tanto el narcotráfico como la migración irregular a través de la frontera compartida.

"Hemos visto un nivel de cooperación de las autoridades mexicanas que nunca habíamos visto en el pasado, pero no es suficiente", comentó Rubio en una entrevista con Fox News.

El funcionario subrayó que, aunque el número de migrantes que cruzan ilegalmente hacia Estados Unidos ha disminuido considerablemente, la cantidad de drogas que ingresan al país sigue siendo un problema sin cambios significativos.




Mar. 13, 2025 01:49

Tensión comercial: Trump amenaza con arancel del 200% a vinos europeos

Por: Óscar Eduardo Guzmán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó la tensión comercial con la Unión Europea al advertir que impondrá un arancel del 200% sobre vinos y licores europeos si Bruselas no elimina el gravamen del 50% sobre el whisky estadounidense.

A través de Truth Social, Trump calificó a la UE como una entidad "abusiva" que busca aprovecharse de EE.UU. y aseguró que su medida beneficiará a los productores de bebidas alcohólicas en su país. La disputa surge luego de que la Comisión Europea anunciara aranceles por 26 mil millones de euros en respuesta a las tarifas del 25% que EE.UU. aplicó sobre el acero y aluminio europeos.

Los mercados reaccionaron negativamente, con caídas en las acciones de productores europeos. Mientras tanto, Bruselas mantiene abierta la posibilidad de negociación, aunque la escalada arancelaria genera incertidumbre en la economía global.

Mar. 13, 2025 10:12

"Actuaremos con sangre fría": Ebrard ante aranceles de Donald Trump

Por: Óscar Eduardo Guzmán

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo actuará con "sangre fría" y "firmeza" ante los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio. Durante la conferencia mañanera del 13 de marzo, calificó la medida como una "mala idea" debido a la alta integración entre ambas economías.

Ebrard anunció que a partir del 14 de marzo iniciarán consultas con industrias afectadas para definir estrategias antes del 2 de abril, cuando se espera una revisión de tarifas. Subrayó que México buscará la mejor posición posible sin tomar decisiones precipitadas.

Destacó la intervención de Sheinbaum, evitando que todas las exportaciones mexicanas pagaran un 25% de arancel. Además, aseguró que se protegerán empleos y empresas mientras continúan las negociaciones con autoridades estadounidenses, manteniendo una postura de firmeza para defender los intereses del país.

Mar. 13, 2025 06:00

Guerra comercial de Trump sacude a la BMV: empresas mexicanas en la mira

Por: Anel Rangel

La guerra comercial impulsada por Donald Trump ya impacta a los mercados financieros globales, y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) no es la excepción. Empresas con alta exposición al mercado estadounidense, como Bimbo, Herdez y Nemak, han comenzado a tomar medidas para mitigar los efectos de posibles aranceles. Becle (CUERVO), la mayor productora de tequila del mundo, es una de las firmas más afectadas, ya que el 56% de sus ventas provienen de Estados Unidos y Canadá. De concretarse los aranceles pospuestos por Trump para abril, la empresa enfrentaría pérdidas de hasta 80 millones de dólares.

Otras compañías con fuerte presencia en EE.UU. como Bimbo, Gruma y Chedraui han logrado minimizar riesgos al contar con plantas de producción y proveedores en territorio estadounidense. A pesar de esto, las acciones de Bimbo han caído un 12% desde las elecciones en EE.UU., alcanzando un mínimo histórico en enero. Para reducir su dependencia de México, la panificadora ha decidido fortalecer su producción en el país vecino. En tanto, Herdez anticipa ajustes de precios y estrategias para absorber costos y mantener la competitividad de sus productos en el extranjero.

Nemak, especializada en componentes de aluminio para la industria automotriz, evalúa trasladar parte de su producción a EE.UU. si los aranceles hacen inviable mantener operaciones en México. Además, sectores como petroquímicos y bienes raíces industriales podrían verse afectados si las exportaciones mexicanas disminuyen. No obstante, analistas sugieren que la incertidumbre también puede representar oportunidades de inversión, recomendando enfocarse en empresas con baja exposición a los aranceles, como Arca Continental, Coca-Cola FEMSA y Cemex, así como en sectores defensivos como telecomunicaciones y consumo básico.

Especial
Especial La guerra comercial comienza a afectar a las empresas dentro de la BMV.
Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

SENER lanza programa Estufas Eficientes de Leña en comunidades indígenas

SENER lanza programa Estufas Eficientes de Leña en comunidades indígenas
2
Políticos

¿Cómo activar el modo capibara en WhatsApp?

¿Cómo activar el modo capibara en WhatsApp?
3
Políticos

Donald Trump sorprende y comparte campaña mexicana contra el fentanilo

Donald Trump sorprende y comparte campaña mexicana contra el fentanilo
4
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 7 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 7 de abril