La senadora Lilly Téllez presentó una iniciativa para endurecer las penas contra servidores públicos vinculados con el crimen organizado.

Polémica propuesta de Salinas Pliego a Lilly Téllez
Polémica propuesta de Salinas Pliego a Lilly Téllez Créditos: Especial

La senadora Lilly Téllez presentó una iniciativa en el Senado mexicano que busca castigar con mayor severidad a los servidores públicos que colaboren con el crimen organizado, considerándolos traidores a la patria.

En una publicación en X, Téllez explicó que la propuesta contempla sanciones para aquellos funcionarios que "faciliten, protejan, colaboren, proporcionen información, recursos o auxilio a grupos de la delincuencia organizada", especialmente en actividades relacionadas con la producción, tráfico, distribución o financiamiento de narcóticos.

Especial
Lilly Téllez busca castigar a servidores públicos que colaboren con crimen organizado Créditos: Especial

La propuesta, que incluye la adición del artículo 123 Bis al Código Penal Federal, establece penas de cinco a cuarenta años de prisión, además de la destitución inmediata y la inhabilitación permanente para ocupar cualquier cargo, empleo o comisión en el servicio público. También se contempla el decomiso de bienes obtenidos ilícitamente como resultado de la colaboración con el narcotráfico.

Además, la iniciativa señala que los servidores públicos sentenciados por este delito no podrán acceder a beneficios como la preliberación, libertad condicional o anticipada, ni a la sustitución o suspensión de la pena.

"Las personas procesadas o sentenciadas por este delito serán trasladadas a un centro penitenciario de máxima seguridad, donde se les aplicarán medidas especiales de resguardo tanto durante la prisión preventiva como en la ejecución de la pena", se detalla en el documento.

Te puede interesar:  ¿Dónde está Teuchitlán, la localidad de Jalisco donde estaba el campo de exterminio del CJNG?

La propuesta también incluye una lista de funcionarios que podrían ser sancionados bajo esta ley, entre ellos legisladores, ministros, magistrados, jueces, consejeros del Instituto Nacional Electoral, miembros de organismos descentralizados, empresas de participación estatal mayoritaria, sociedades y asociaciones asimiladas a éstas y fideicomisos.

Reacciones y polémica

La iniciativa ha generado un intenso debate en redes sociales, con posturas tanto a favor como en contra. Uno de los comentarios más controvertidos provino del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien preguntó en X: "¿Fusilamiento es mucho pedir?".

Por otro lado, la propuesta de Téllez responde a la creciente preocupación por la infiltración del crimen organizado en las instituciones públicas mexicanas. "Las personas procesadas o sentenciadas por este delito serán trasladadas a un centro penitenciario de máxima seguridad, donde se les aplicarán medidas especiales de resguardo tanto durante la prisión preventiva como en la ejecución de la pena", se detalla en la iniciativa.

Captura de pantalla
Ricardo Salinas Pliego exige fusilamiento a funcionarios que apoyen el narco Créditos: Captura de pantalla

Te puede interesar:  Crematorio clandestino del CJNG: Fiscalía publica lista de indicios hallados en Rancho Izaguirre, Teuchitlán

La propuesta aún debe ser discutida en el Senado, donde se anticipa un debate acalorado sobre sus implicaciones legales y políticas. Mientras tanto, diversos sectores de la sociedad han manifestado su inquietud sobre la posibilidad de abusos o interpretaciones excesivas de esta legislación.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

SENER lanza programa Estufas Eficientes de Leña en comunidades indígenas

SENER lanza programa Estufas Eficientes de Leña en comunidades indígenas
2
Políticos

¿Cómo activar el modo capibara en WhatsApp?

¿Cómo activar el modo capibara en WhatsApp?
3
Políticos

Donald Trump sorprende y comparte campaña mexicana contra el fentanilo

Donald Trump sorprende y comparte campaña mexicana contra el fentanilo
4
Políticos

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 7 de abril

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 7 de abril