- 07 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 10 de marzo

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.
Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes en pocas semanas. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países, sobre todo por el tema de los aranceles.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Las noticias de este 10 de marzo:
Mar. 10, 2025 05:55
Aranceles de Trump a México: Ebrard viaja a EE.UU. para frenar tarifas al acero y aluminio
Por: Laura Vázquez
A dos días de que entren en vigor los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajó a Washington para buscar su cancelación.
Según una tarjeta informativa de la Secretaría de Economía, Ebrard viajó acompañado del subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, con el objetivo de sostener reuniones con funcionarios estadounidenses sobre el tema.
El pasado 10 de febrero, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que impone este impuesto a productos de aluminio y acero de todos los países, medida que entrará en vigor el miércoles 12 de marzo.
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, confirmó que la decisión sigue firme y que, a diferencia de la pausa temporal aplicada a otros aranceles, el gravamen del 25% se comenzará a cobrar sin excepciones.
Mar. 10, 2025 01:52
La nueva carta que Sheinbaum enviará a Trump, ¿de qué trata?
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, enviará una carta a Donald Trump y a congresistas de Estados Unidos para aclarar que el gobierno mexicano no expropió la planta de Calica, propiedad de Vulcan Materials Company, en Playa del Carmen, Quintana Roo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que la empresa excedió el área de explotación autorizada, dañando cenotes y acuíferos. Por ello, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador cambió el uso de suelo, declarando la zona como área natural protegida, pero sin expropiar la propiedad.
La mandataria también desmintió rumores sobre financiamiento chino en el Tren Maya. Aseguró que la obra fue financiada con recursos públicos provenientes de impuestos. Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, será la encargada de entregar la carta y dialogar con Vulcan para buscar una solución.

Mar. 10, 2025 11:34
Crece tensión entre Canadá y EE.UU. tras elección de primer ministro
Por: Óscar Eduardo GuzmánMark Carney, exbanquero central, se convertirá en el próximo primer ministro de Canadá tras ser elegido líder del Partido Liberal con el 85.9% de los votos. Carney reemplazará a Justin Trudeau y asumirá el cargo en los próximos días, enfrentando una creciente tensión comercial con Estados Unidos.
El presidente Donald Trump impuso aranceles del 25% contra productos canadienses y mexicanos, lo que provocó una respuesta inmediata del gobierno canadiense. Carney aseguró que mantendrá los aranceles de represalia hasta que EE.UU. muestre respeto hacia Canadá.
Además, el gobierno canadiense presentó una denuncia ante la OMC por considerar que las medidas de Trump violan el T-MEC. Provincias como Ontario han tomado medidas adicionales, como prohibir la venta de licores estadounidenses.
Mar. 10, 2025 06:00
Sheinbaum confía en que EE.UU. mantendrá suspensión de aranceles tras el 2 de abril
Por: Anel RangelLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su optimismo sobre la posibilidad de que Estados Unidos mantenga la suspensión de los aranceles a productos mexicanos después del 2 de abril. La mandataria recordó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) prohíbe la imposición de aranceles unilaterales, por lo que espera que el gobierno de Donald Trump respete el acuerdo comercial vigente.
Durante la asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México (CDMX), Sheinbaum destacó los esfuerzos de su administración para frenar el tráfico de fentanilo, una de las principales preocupaciones del país vecino. Según datos oficiales, los decomisos de esta droga en México aumentaron en los primeros meses de 2025, lo que ha contribuido a reducir su flujo hacia Estados Unidos en más del 30%.
La mandataria subrayó que la suspensión de los aranceles no es una concesión del gobierno estadounidense, sino el resultado de una estrategia de cooperación y diplomacia efectiva. "En lugar de confrontarnos, debemos fortalecer nuestra relación económica con respeto mutuo y en beneficio de ambas naciones", afirmó Sheinbaum, confiando en que las negociaciones con Trump eviten futuras tensiones comerciales.
