- 07 de abril de 2025
Luz Elena González, titular de la Sener, colaborará con AmSoc para impulsar la transición energética

Para fortalecer e impulsar la transición energética en el país, la secretaria de Energía, Luz Elena González, participó en una mesa de diálogo con la American Society (AmSoc), donde se abordaron estrategias de colaboración con empresas estadounidenses.
La titular de la Secretaría de Energía (Sener) compartió en la red social X (antes Twitter) detalles sobre el encuentro, en el que estuvieron presentes los subsecretarios de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto, y de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas.
"Presentamos el trabajo que estamos realizando en el sector energético y la visión de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo", informó González. Además, destacó que durante el encuentro se resolvieron dudas sobre la participación de la iniciativa privada en el nuevo marco legal del sector.
Diálogo para fortalecer inversiones
Por su parte, la AmSoc también compartió en X que en la reunión se discutieron temas clave para el desarrollo energético y el fortalecimiento del clima de inversión en México."Agradecemos a la Sener y a su equipo, así como a las empresas participantes, por su apertura al diálogo para construir un futuro más próspero y competitivo para el sector, además de fortalecer los lazos comerciales entre México y Estados Unidos", expresó la organización.
El presidente de la AmSoc, Larry Rubin, resaltó la presencia de la vicepresidenta Patricia González y de representantes de diversas empresas."Esta mesa de trabajo reafirma nuestro compromiso de promover espacios de análisis y cooperación entre el sector privado y las instituciones, con el objetivo de generar un entorno de inversión sólido, basado en la transparencia, el crecimiento sostenible y un marco regulatorio adecuado para el desarrollo energético en México", afirmó Rubin.
Empresas participantes
En la mesa de trabajo estuvieron presentes representantes de diversas compañías, entre ellas AstraZeneca, AT&T, Baxter, BP México, Burns & McDonnell, Citi Bank, CPKC, Deloitte, ExxonMobil, GATX, General Motors de México, Holland & Knight, Honeywell, IBM, Mattel, Microsoft, Motion Pictures Association, NFL, PepsiCo, Sempra Infraestructura, SLB, TV Azteca, ADN40 y Weber Shandwick.
Asimismo, participaron la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).
Para más noticias, síguenos en Google News, en nuestro canal de WhatsApp. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.