- 25 de febrero de 2025
Consulta la información más relevante de la relación entre México y Estados Unidos de este 25 de febrero.

La relación entre México y Estados Unidos ha tomado un nuevo rumbo desde que Donald Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Con el regreso del republicano a la Casa Blanca, han resurgido políticas migratorias estrictas que afectan directamente a México.
Desde su llegada al poder, Trump ha intensificado las deportaciones, lo que ha llevado a México a recibir a miles de migrantes en pocas semanas. Además, su postura sobre comercio, seguridad y cooperación bilateral ha marcado un cambio en la dinámica entre ambos países.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum.
Las noticias de este 25 de febrero:
Feb. 25, 2025 04:18
Nuevo golpe de Trump: ahora va por aranceles al cobre
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes una orden ejecutiva para iniciar una investigación con el objetivo de determinar si resulta conveniente o no imponer aranceles a las importaciones de cobre provenientes de todo el mundo.
Esta directiva fue enviada al Departamento de Comercio y abarca tanto el cobre como sus productos derivados, materiales industriales clave para la economía estadounidense, con el fin de proteger la seguridad nacional.
En 2024, las importaciones de cobre y sus productos manufacturados desde diversas partes del mundo alcanzaron un valor de 17 mil 373 millones de dólares. Los principales proveedores de cobre a Estados Unidos incluyen a Chile, con 6 mil 208 millones de dólares, seguido por Canadá con 4 mil millones, y México con 984 millones, según datos del Departamento de Comercio.
Durante su primer mandato, Trump ya utilizó su autoridad para imponer aranceles al acero y al aluminio, y, en los pasados 10 y 11 de febrero, emitió proclamas eliminando todas las exenciones a estos aranceles en virtud de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, afectando incluso a países como México y Canadá.
Feb. 25, 2025 12:29
"Tiene que cerrarse esta semana": Sheinbaum sobre negociación por aranceles
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este martes su expectativa de alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Donald Trump respecto a la imposición de aranceles. A pocos días de la fecha límite del 4 de marzo, la mandataria insistió en que las negociaciones deben concluir esta semana.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó la importancia de analizar en su totalidad las declaraciones de Trump, incluyendo su mención sobre la reciprocidad arancelaria entre México y Estados Unidos. Además, confirmó que los diálogos entre ambos gobiernos continúan en busca de una solución.
Por su parte, Trump reiteró que los aranceles a México y Canadá siguen en marcha, a pesar de los esfuerzos de ambos países en materia de seguridad fronteriza y combate al tráfico de fentanilo. Sheinbaum enfatizó que su administración sigue trabajando para cerrar un acuerdo antes de la fecha límite.
Feb. 25, 2025 06:39
Presionan en Estados Unidos a México para imponer aranceles a China
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa administración de Donald Trump pidió a México aplicar aranceles a productos chinos en un intento por frenar importaciones a bajo costo. En una reunión en Washington, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, transmitió el mensaje a la delegación mexicana encabezada por Marcelo Ebrard, de acuerdo con El Financiero.
Aunque México no asumió compromisos, ambas naciones acordaron formar un grupo de trabajo para analizar temas comerciales. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reforzado medidas contra importaciones chinas para proteger la industria nacional.
Trump ha advertido que, si México y Canadá no toman medidas contra la migración y el fentanilo, impondrá aranceles del 25 por ciento a sus exportaciones desde el 4 de marzo. Mientras tanto, EU ha establecido un arancel adicional del 10 por ciento a productos chinos. La presión de Washington añade tensión a la relación comercial entre ambos países.

Notas Relacionadas
2
3