- 11 de febrero de 2025
El cuarto día de Donald Trump en el poder, Consulta aquí las noticias más relevantes.

Las primeras horas de Donald Trump en el poder han causado estragos en México. con un tipo de cambio que se ha disparado y una serie de decretos que afectan directamente a nuestro país. Aquí traemos para ti la información más relevante de la relación con Estados Unidos. Revive lo más relevante del cuarto día de actividades del magnate.
Donald Trump vs. México: últimas noticias
Ene. 23, 2025 11:19
EE. UU. inicia redadas migratorias: más de 500 detenidos este jueves
Por: Laura VázquezEl Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos informó que este jueves realizó un total de 538 arrestos de migrantes en diversas partes del país. Aunque no se especificaron los lugares ni las circunstancias exactas de las detenciones, las autoridades confirmaron la cifra de arrestos.
De manera paralela, en Nueva Jersey, se reportó una de las primeras redadas bajo el segundo mandato de Donald Trump. Ras J. Baraka, alcalde de Newark, denunció que ICE "allanó" un negocio en la ciudad, donde detuvo tanto a "residentes indocumentados como a ciudadanos", sin presentar una orden judicial. El alcalde condenó este acto, acusando que violaba la Cuarta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que protege contra registros e incautaciones irrazonables.
Este tipo de redadas, que buscan atrapar migrantes indocumentados, han generado controversia, especialmente en las llamadas “ciudades santuario” que se han negado a entregar inmigrantes a las autoridades federales. Estas ciudades serían, según las promesas de la administración Trump, los principales objetivos de las redadas.
Las cifras de detenciones no difieren mucho de las registradas durante la administración de Joe Biden. En 2023, ICE promedió más de 450 arrestos diarios, según reportó The Guardian. La controversia sobre las redadas sigue siendo un tema delicado en el país, ya que muchos críticos denuncian su impacto en las comunidades inmigrantes.
Ene. 23, 2025 03:42
“Estamos lidiando bien con México”: afirma Trump desde Davos tras amenaza de aranceles
Por: Laura VázquezEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la relación bilateral con el gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, va por buen camino, aunque aclaró que aún están en proceso de negociación. Estas declaraciones fueron hechas durante su intervención virtual en el Foro de Davos, Suiza.
"Con México estamos avanzando bien en los acuerdos; solo queremos que otros países nos traten de manera justa", comentó Trump.
El mandatario también mencionó que Canadá, su vecino del norte y otro de los socios comerciales en el T-MEC, ha sido "muy difícil de tratar a lo largo de los años". Añadió que Estados Unidos no necesita que Canadá produzca sus vehículos, petróleo o gas.
Estas declaraciones se dan tras las amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a las exportaciones de ambos países, a partir del 1 de febrero, debido al flujo migratorio y al tráfico de drogas hacia Estados Unidos. En respuesta, el gobierno mexicano ha iniciado un diálogo formal con la administración estadounidense en temas de migración y seguridad.
Durante su intervención en el foro, Trump reiteró que Estados Unidos ya no puede permitir que otras naciones "se aprovechen" de él. "Muchas cosas buenas van a ocurrir para el mundo y para quienes hagan negocios con nosotros, tanto aliados como más allá de los aliados", aseguró.
En su discurso a los líderes mundiales, Trump también mencionó su propuesta de recortes fiscales, destacando que las empresas que fabriquen sus productos en Estados Unidos se beneficiarán de "los impuestos más bajos de cualquier nación del mundo".
"Si deciden no fabricar sus productos en Estados Unidos, lo cual es su prerrogativa, entonces simplemente tendrán que pagar un arancel", afirmó el presidente.
Trump había planteado, durante su campaña, que las empresas que deseen vender productos en Estados Unidos deberán fabricarlos en el país, especialmente las automotrices, acusando a otros países de haber llevado empleos fuera de EE.UU.
Ene. 23, 2025 01:40
Juez bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
Por: Óscar Eduardo GuzmánUn juez federal bloqueó temporalmente la orden ejecutiva de Donald Trump para eliminar la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, marcando un revés en sus planes migratorios, los cuales anunció en su primer día en el poder.
El magistrado John C. Coughenour, del distrito federal de Seattle, calificó la medida como "claramente inconstitucional". Según ABC News, Coughenour afirmó: "En más de cuatro décadas en el tribunal, no recuerdo un caso tan claro como este. Se trata de una orden manifiestamente inconstitucional".

Ene. 23, 2025 12:10
Jimmy Fallon se de Trump por cambiar nombre al Golfo de México
Por: Óscar Eduardo GuzmánLas órdenes ejecutivas que el presidente Donald Trump firmó, en su primer día en el poder, han generado controversia y burlas, como la que hizo el presentador Jimmy Fallon, quien en su programa Tonight Show hizo una parodia luego de que el magnate estadounidense decidió cambiarle el nombre al Golfo de México por Golfo de América.
Durante su emisión, Jimmy Fallon comenzó a cambiarle el nombre a otras ciudades de Estados Unidos, lo que generó risa entre sus televidentes:
- San Antonio por Saint Tony
- New York por Trumpsylvania
- The Rocky Mountains por The Sylvester Stallone Mountains
- The U.S Virgin Islands por The Mike Pence Islands
- Burger King por Burger President
- Dairy Queen por Dairy Firs Lady
- The Bill of Rights por Light Suggestions
- Melania por Hey Siri
Ene. 23, 2025 09:13
Golpe a Trump: Reino Unido no reconocerá nombre de Golfo de América
Por: Óscar Eduardo GuzmánGran Bretaña no adoptará el cambio de nombre del Golfo de México a "Golfo de América", ordenado por Donald Trump al asumir la presidencia, según informó The Telegraph. El presidente estadounidense argumentó que el golfo es "nuestro" debido a la participación predominante de Estados Unidos en la región.
La Junta de Nombres Geográficos de Estados Unidos tiene 30 días para implementar el cambio en mapas oficiales. Sin embargo, Gran Bretaña mantendrá el nombre actual a menos que "Golfo de América" sea ampliamente utilizado en inglés, algo que los funcionarios consideran improbable.
Te puede interesar: América Mexicana: revive el resentimiento por el territorio que EE.UU. arrebató a México
Aunque Trump presiona a plataformas como Google Maps para actualizar el nombre, no puede imponer el cambio en otros países ni organizaciones internacionales, ya que el golfo es un cuerpo de agua compartido con México y Cuba. Este movimiento subraya las tensiones sobre la apropiación simbólica de recursos internacionales.
Ene. 23, 2025 01:41
Trump nombra a Sean Curran como nuevo director del Servicio Secreto
Por: Anel Rangel
El presidente Donald Trump ha designado a Sean Curran como director del Servicio Secreto, reconociendo su dedicación y valentía tras haber liderado su equipo de seguridad personal durante la campaña presidencial. Curran se ganó la confianza del mandatario al protegerlo durante un intento de asesinato en un mitin en Pensilvania el pasado julio.
Aunque su nombramiento rompe con las vías tradicionales de liderazgo dentro de la agencia, Trump destacó su lealtad y compromiso, mientras que algunos señalan que esta decisión refuerza la tendencia del gobierno a priorizar relaciones personales en posiciones clave.
Curran asume el cargo en medio de cuestionamientos sobre la eficacia del Servicio Secreto, especialmente tras el incidente de julio en el que un hombre armado logró disparar durante un evento presidencial, hiriendo a varias personas y evidenciando fallos en la seguridad y coordinación. Las investigaciones posteriores señalaron la falta de liderazgo como un factor clave en los errores de respuesta. Ahora, el nuevo director enfrenta el desafío de reformar la agencia, mejorar la moral del personal y reducir las altas tasas de deserción, mientras busca recuperar la confianza del público y del Congreso.
Notas Relacionadas
1