Sigue aquí las noticias más relevantes de este martes 11 de febrero sobre la relación entre México y Estados Unidos.

México vs EE.UU.: últimas noticias 11 de febrero
México vs EE.UU.: últimas noticias 11 de febrero Créditos: Especial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión por un mes de los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, luego de lograr acuerdos sobre seguridad fronteriza. 

Tanto el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, como la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se comprometieron a enviar soldados a sus respectivas fronteras para enfrentar el creciente flujo de drogas y migrantes hacia Estados Unidos, temas que Trump ha señalado como prioritarios junto al déficit comercial. 

Larcamón quiere neutralizar a Idrissi, Rondón y Kennedy Loading official content Seguir viendo Mira otros videos de Club Necaxa en OneFootball

Te puede interesar: Sheinbaum pide cabeza fría ante aranceles de Trump al acero y aluminio

Pese a este cese de aranceles, esta semana firmó una orden para imponer un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, sin excepciones para países aliados.

Sigue AQUÍ las últimas noticias la "Guerra de Aranceles" hoy 11 de febrero: 

Feb. 11, 2025 04:13

Grupos religiosos demandan a Trump para frenar arrestos de migrantes en iglesias

Por: Anel Rangel

Un total de 27 grupos religiosos cristianos y judíos han interpuesto una demanda federal contra la administración de Donald Trump con el objetivo de impedir arrestos de migrantes en lugares de culto. La querella, presentada ante el Tribunal Federal de Distrito en Washington, argumenta que la política del gobierno ha intensificado el miedo a redadas, reduciendo la asistencia a servicios religiosos y programas comunitarios. Entre los demandantes se encuentran la Iglesia Episcopal, la Unión para el Judaísmo Reformista, los menonitas y los unitarios universalistas, quienes afirman que la medida viola la libertad religiosa al limitar su capacidad de brindar apoyo a inmigrantes, incluidos aquellos en situación irregular.

El Reverendísimo Sean Rowe, obispo presidente de la Iglesia Episcopal, enfatizó el impacto de la medida en las comunidades religiosas. “Tenemos inmigrantes, refugiados, personas documentadas e indocumentadas”, declaró Rowe, agregando que el miedo no debería impedir la práctica de la fe.

La demanda se suma a otra presentada el pasado 27 de enero por congregaciones cuáqueras, la Cooperativa Baptist Fellowship y un templo sikh, en la que se busca bloquear la política migratoria revisada que permite arrestos en iglesias sin aprobación previa de un supervisor.

Hasta el momento, la administración de Trump no ha emitido una respuesta oficial, aunque un memorando del Departamento de Justicia presentado días atrás argumenta que la demanda de los cuáqueros carece de fundamento al basarse en un daño hipotético. El documento sostiene que los arrestos en lugares de culto han sido permitidos por décadas y que la nueva política solo otorga mayor discreción a los agentes migratorios. Sin embargo, los grupos religiosos demandantes insisten en que la medida socava la protección de los migrantes y atenta contra la libertad de culto, lo que podría intensificar la batalla legal en las próximas semanas.

X
X Afirman que viola la libertad religiosa.
Feb. 11, 2025 01:13

Daneses buscan comprar California a Estados Unidos

Por: Óscar Eduardo Guzmán

Miles de daneses han firmado una petición en línea para comprar California a Estados Unidos, en respuesta irónica al intento del expresidente Donald Trump de adquirir. La iniciativa, llamada Denmarkification, ha reunido cerca de 200 mil firmas y plantea que la compra sería beneficiosa para Dinamarca debido a la producción de aguacate, el dominio tecnológico y la posibilidad de renombrar Disneylandia como Hans Christian Andersenland, en honor al escritor danés.

“¿Alguna vez ha mirado un mapa y ha pensado: ‘¿Sabes que necesita Dinamarca? Más sol, palmeras y patines’. Pues bien, tenemos una oportunidad única en la vida para hacer realidad ese sueño. ¡Compremos California a Donald Trump!”, se lee en la página web. El sitio también presenta el lema “Måke Califørnia Great Ægain” (Hagamos que California sea grande de nuevo), en una parodia del eslogan de Trump, Make America Great Again.

Especial.
Donald Trump quiere comparar Groenlandia.  Créditos: Especial.
Feb. 11, 2025 08:44

"Sentido común": Marcelo Ebrard acaba con Trump tras amenaza de aranceles a acero y aluminio

Por: Óscar Eduardo Guzmán

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, calificó como una “mala idea” la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México y otros países. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard señaló que esta medida es injustificada, ya que generalmente se aplican aranceles a países con un alto volumen de exportaciones hacia el país que impone la tarifa.

El funcionario explicó que Estados Unidos mantiene una balanza comercial favorable respecto a México en el comercio de estos metales, por lo que no hay fundamentos sólidos para la decisión de Trump, dado que les afectaría más a ellos. Ante esta situación, anunció que solicitará consultas con sus contrapartes estadounidenses para discutir el tema.

Ebrard adelantó que la próxima semana mantendrá comunicación directa con representantes del comercio en Estados Unidos, incluido el USTR, para exponer los argumentos de México. “Porque esto dice, a veces, el presidente Trump: sentido común. Entonces le tomamos la palabra: sentido común, no balazos en el pie, no destruir lo que hemos construido en los últimos 40 años”, expresó el secretario de Economía.

Feb. 11, 2025 05:00

Trump amenaza con aranceles a autos fabricados en México

Por: Anel Rangel

Donald Trump, advirtió que impondrá aranceles a los autos producidos en México, argumentando que el país mantiene un déficit comercial de 350 mil millones de dólares con su vecino del sur. En una entrevista, Trump criticó que las empresas automotrices sigan abriendo plantas en México para vender autos en EE. UU., asegurando que su gobierno tomará medidas para frenar esta práctica.

“Vamos a poner aranceles a esos autos, nosotros podemos fabricar esos autos aquí”, declaró el mandatario, reforzando su postura proteccionista.

También destacó el apoyo que ha recibido de los trabajadores de la industria automotriz, señalando que los republicanos normalmente no cuentan con este respaldo, pero que su administración ha logrado un respaldo récord. Durante su campaña presidencial, el entonces candidato republicano ya había amenazado con impuestos de hasta 200% a los autos importados desde México y acusó falsamente que empresas automotrices chinas estaban instalando grandes fábricas en el país para exportar a EE. UU.

El presidente responsabilizó a su antecesor, Joe Biden, del déficit comercial con México, Canadá, la Unión Europea y China, afirmando que esta situación es insostenible. En la entrevista, Trump también acusó a China de enviar fentanilo a EE. UU. en cantidades nunca antes vistas, asegurando que la administración de Biden permitió esta crisis. “Lo que pasó con Biden fue una desgracia. ¿Cómo permitió que esto pasara?”, cuestionó el mandatario, reforzando su discurso de cara a las elecciones presidenciales.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Quién es El Jando, el piloto que habría secuestrado a El Mayo Zambada?

¿Quién es El Jando, el piloto que habría secuestrado a El Mayo Zambada?
2
Políticos

¿Cuánto gana Andy López Beltrán, hijo de AMLO, como secretario en Morena?

¿Cuánto gana Andy López Beltrán, hijo de AMLO, como secretario en Morena?
3
Políticos

Horacio Duarte destaca avances del Programa Vivienda para el Bienestar en el Estado de México

Horacio Duarte destaca avances del Programa Vivienda para el Bienestar en el Estado de México
4
Políticos

Pablo Lemus apuesta por energías renovables en Jalisco

Pablo Lemus apuesta por energías renovables en Jalisco