El día tres de Donald Trump en el poder, Consulta aquí las noticias más relevantes.

La Mafia Mexicana se dedica a la extorsión (o cobro de piso) en San Diego, según las autoridades.
La Mafia Mexicana se dedica a la extorsión (o cobro de piso) en San Diego, según las autoridades. Créditos: X

Las primeras horas de Donald Trump en el poder han causado estragos en México. con un tipo de cambio que se ha disparado y una serie de decretos que afectan directamente a nuestro país. Aquí traemos para ti la información más relevante de la relación con Estados Unidos. Así fue el segundo día del magnate en el poder. 

Donald Trump vs. México: últimas noticias 

Ene. 22, 2025 09:08

Golpe a la Mafia Mexicana: Detienen a 39 pandilleros y extorsionadores vinculados al Cártel de Sinaloa en EU

Por: Laura Vázquez

Golpe a la Mafia Mexicana: Detienen a 39 pandilleros y extorsionadores vinculados al Cártel de Sinaloa en EU


Un total de 39 personas relacionadas con la Mafia Mexicana, una pandilla carcelaria vinculada al Cártel de Sinaloa, fueron detenidas por agentes de la Policía de San Diego, California, en el marco de la operación 'Los Impuestos'. Esta banda criminal no solo se dedicaba al narcomenudeo, sino que también realizaba extorsiones, también conocidas como "cobro de piso", y cometía una serie de delitos violentos.

A través de un comunicado emitido este miércoles, la fiscal del distrito de San Diego, Summer Stephan, detalló que los detenidos estaban involucrados en una variedad de crímenes, entre ellos la extorsión a propietarios de negocios, la provocación de incendios, el tráfico de armas y drogas, así como asesinatos.

La operación 'Los Impuestos', que tuvo una duración de seis meses, permitió la recopilación de información sobre 46 personas vinculadas a estos crímenes. Durante este período, los criminales cometieron al menos un asesinato y atentaron contra otras dos personas. Stephan precisó que los acusados ya se encuentran detenidos.

El operativo reveló que los integrantes de la Mafia Mexicana intimidaban a los propietarios de comercios, los golpeaban y, en algunos casos, ocasionaban tiroteos. Uno de los detenidos incluso intentó detonar una granada en un negocio que no había pagado el cobro de piso. Además, durante los operativos se confiscaron dos granadas, 23 rifles, 43 armas de mano, cuatro rifles de alto calibre, así como diversas cantidades de drogas, entre ellas metanfetamina, cocaína y fentanilo, un opiáceo que ha provocado más de 70 mil muertes en Estados Unidos.

Las autoridades estiman que los detenidos en la operación 'Los Impuestos' enfrentan penas de prisión que van de tres años a cadena perpetua. Los cargos incluyen extorsión, narcotráfico, tráfico de armas y asesinato. Entre las armas decomisadas se hallaron rifles AR-15, de alto calibre.

La Mafia Mexicana, también conocida como 'La Eme', es una de las pandillas carcelarias más grandes y antiguas de Estados Unidos, y se cree que sus actividades ilícitas datan de hace más de 50 años. Aunque su base principal está en el sur de California, las autoridades investigan si sus operaciones han afectado también a otros estados de la nación.



Ene. 22, 2025 07:26

Gobierno de Trump aprueba la detención de migrantes por delitos menores

Por: Anel Rangel

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles la controvertida Ley Laken Riley, que permite a las autoridades detener a migrantes indocumentados por delitos menores como hurtos en tiendas. Con 262 votos a favor, incluidos 46 de legisladores demócratas, esta es la primera legislación que el presidente Donald Trump firmará en su segundo mandato.

La normativa, que ya había sido avalada por el Senado con 64 votos favorables, lleva el nombre de Laken Riley, una estudiante asesinada en Georgia en 2024 por un migrante venezolano.

La ley otorga nuevas facultades a fiscales generales estatales, permitiéndoles intervenir en políticas migratorias federales y bloquear visas a ciudadanos de países que se nieguen a aceptar deportaciones. Además, establece que los migrantes detenidos pasarán a estar bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Sin embargo, la propuesta ha generado críticas por parte de activistas y expertos en leyes migratorias, quienes argumentan que podría derivar en deportaciones masivas y violaciones al debido proceso.


Ene. 22, 2025 04:07

Trump cierra la frontera con México: ordena la repatriación y expulsión inmediata de migrantes

Por: Laura Vázquez

Trump cierra la frontera con México: ordena la repatriación y expulsión inmediata de migrantes


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que ordena suspender la entrada de inmigrantes al país a través de la frontera sur con México, según informó la Casa Blanca el miércoles.

"Hoy, el Presidente Trump firmó una Orden Ejecutiva que suspende el ingreso de extranjeros que participen en una invasión de los Estados Unidos a través de la frontera sur", indicó la residencia presidencial en un comunicado.

Amparado en la Ley de Inmigración y Nacionalidad y en la Constitución de los Estados Unidos, el mandatario instruyó a los departamentos de Seguridad Nacional, Justicia y Estado a implementar las medidas necesarias para repeler, repatriar y expulsar de manera inmediata a los inmigrantes en la frontera con México.

Además, Trump endureció las disposiciones de las leyes de inmigración, limitando el acceso al asilo, según se detalla en el comunicado de la Casa Blanca. El presidente justificó estas acciones como una respuesta a las solicitudes de algunos estados, como Texas, que pidieron al gobierno de Joe Biden "protección contra invasiones", sin recibir una respuesta favorable.

En la misma jornada, Trump firmó otra orden ejecutiva para desplegar mil 500 militares en la frontera con México, con el objetivo de cumplir su promesa de "cerrar" el paso de migrantes y reforzar la seguridad fronteriza.




Ene. 22, 2025 03:45

Trump exige disculpas a obispa que defendió a migrantes y la comunidad LGBT+: "Era una radical de izquierda"

Por: Laura Vázquez

Trump exige disculpas a obispa que defendió a migrantes y la comunidad LGBT+: "Era una radical de izquierda"


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este miércoles de "desagradable" a una obispa de Washington y exigió que se disculpara por haber afirmado que estaba alimentando el miedo entre los migrantes y la comunidad LGBTQ.

"La supuesta obispa que habló el martes en el Servicio Nacional de Oración es una izquierdista radical que odia a Trump. Su tono fue desagradable, ni convincente ni inteligente", escribió el mandatario en su red Truth Social.

Trump asistió el martes a una misa en la Catedral Nacional de Washington, oficiada por la obispa Mariann Edgar Budde, de la Diócesis Episcopal de Washington. Durante su discurso, la religiosa criticó al presidente por los decretos firmados en contra de los derechos de las personas LGBTQ y los migrantes, poco después de asumir su segundo mandato presidencial.

"Le pido que tenga compasión, señor presidente. Hay niños gays, lesbianas y transgéneros en familias demócratas, republicanas e independientes", afirmó Budde. También defendió a los trabajadores inmigrantes, señalando que "pueden no ser ciudadanos o no tener la documentación adecuada, pero la gran mayoría de los migrantes no son delincuentes", argumentó.

Aunque el presidente había señalado previamente que la ceremonia "no fue demasiado emocionante", intensificó sus críticas a la obispa a través de su red social. "Además de sus comentarios inapropiados, el sermón fue aburrido y nada inspirador. ¡No es buena en su trabajo! Ella y su iglesia le deben una disculpa al público", escribió.

Ene. 22, 2025 12:19

"No hay lugar para esconderse": piden reportar a indocumentados en todo EE.UU.

Por: Óscar Eduardo Guzmán

En redes sociales circula una imagen donde supuestamente piden a los ciudadanos de Estados Unidos denunciar a todas las personas indocumentadas que haya en dicho país, esto luego de que iniciaron las deportaciones masivas con la llegada de Donald Trump al poder. 

"Denunciar extranjeros ilegales. En las escuelas. En el trabajo. En la iglesia. En restaurantes. En tu vecindario. No hay lugar para esconderse", se lee en unas imágenes compartidas por la cuenta United Farm Workers (Trabajadores Agrícolas Unidos), en la cual aseguran luchar por los derechos de los trabajadores agrícolas desde 1962. 

Ene. 22, 2025 10:25

"Váyase a la mie...": tunden a Trump desde Dinamarca por Groenlandia

Por: Óscar Eduardo Guzmán

El diputado danés Anders Vistisen arremetió contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su intención de adquirir Groenlandia. Durante un debate en el Parlamento Europeo, Vistisen dejó clara su postura: "Groenlandia ha sido parte del reino danés durante 800 años. No está a la venta. Señor Trump, váyase a la mie...".

Estas palabras desataron polémica, y el vicepresidente del Europarlamento, Nicolae Stefanuta, reprendió al diputado, señalando que ese lenguaje no es aceptable en una institución democrática. La controversia comenzó cuando Trump calificó la compra de Groenlandia como una "necesidad absoluta", lo que generó rechazo tanto en Dinamarca como en la isla ártica.

Ene. 22, 2025 08:46

Llaman desde Estados Unidos a México para arreglar diferencias

Por: Óscar Eduardo Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que iniciaron las pláticas formales entre México y Estados Unidos para intentar llegar a acuerdos, luego de los decretos firmados por Donald Trump, toda vez que el secretario de Estado del país vecino, Marco Rubio, se comunicó con el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente para iniciar las charlas. 

"Fue una muy buena conversación, muy cordial, se habló de temas de migración. Iniciaron las conversaciones, es muy importante que lo sepan. Es la primera llamada del secretario de Estado, Marco Rubio, la primera que hizo. A partir de ahí se abre un proceso de pláticas", sentenció. 

Presidencia.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.  Créditos: Presidencia.
Ene. 22, 2025 08:38

"Somos el depredador dominante": EE.UU va por Groenlandia

Por: Óscar Eduardo Guzmán

El congresista republicano Andy Ogles presentó un controvertido proyecto de ley en el que propone permitir que Donald Trump tome posesión de Groenlandia, argumentando que esta isla debería formar parte de Estados Unidos. Según Ogles, la medida se basa en la idea de que Estados Unidos es el "depredador dominante" en el ámbito global, lo que justificaría la expansión territorial.

Esta propuesta revive la polémica generada en 2019, cuando Trump expresó interés en comprar Groenlandia, un territorio autónomo perteneciente a Dinamarca. En aquel momento, la iniciativa fue rechazada por las autoridades danesas y desató críticas internacionales.

Ene. 22, 2025 12:54

Aranceles del 25% a México y Canadá son para frenar drogas y migración, no para renegociar el T-MEC: Trump

Por: Laura Vázquez

Aranceles del 25% a México y Canadá son para frenar drogas y migración, no para renegociar el T-MEC: Trump


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó haber amenazado con aranceles a México y Canadá como estrategia para renegociar el T-MEC, el acuerdo de libre comercio entre los tres países. Al ser cuestionado por un periodista en la Casa Blanca sobre si estaba utilizando los aranceles como presión para las negociaciones del T-MEC, cuya revisión está prevista para 2026, Trump respondió tajantemente: "No".

El mandatario había insinuado previamente que podría imponer aranceles del 25% a ambos países a partir del 1 de febrero, acusándolos de permitir la entrada de migrantes indocumentados y drogas a Estados Unidos. "México y Canadá han permitido que millones y millones de personas entren a un país donde no deberían estar. Podrían haberlos detenido y no lo hicieron", afirmó Trump.

Además, el presidente criticó la llegada masiva de fentanilo, señalando que "el fentanilo que llega a través de Canadá es masivo, y lo mismo ocurre con el que entra por México. Está matando a la gente y destruyendo a las familias", expresó.

En su lucha contra lo que considera una "invasión" migratoria, Trump decretó una emergencia nacional en la frontera con México, reiterando su compromiso de continuar la construcción del muro fronterizo. Asimismo, revivió el polémico programa "Quédate en México", que obliga a los migrantes a esperar el resultado de su proceso migratorio en el lado mexicano de la frontera, y anuló la posibilidad de obtener citas legales a través de la aplicación CBP One para ingresar a Estados Unidos.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Alcaldía Cuauhtémoc retira de las calles 200 autos abandonados

Alcaldía Cuauhtémoc retira de las calles 200 autos abandonados
2
Políticos

La frontera México-EE.UU. a tres días de la llegada de Trump

La frontera México-EE.UU. a tres días de la llegada de Trump
3
Políticos

Donald Trump últimas noticias y reacciones en México hoy 23 de enero

Donald Trump últimas noticias y reacciones en México hoy 23 de enero
4
Políticos

Luz Elena Gónzalez se reúne con directivos de Iberdrola y Sempra Infraestructura

Luz Elena Gónzalez se reúne con directivos de Iberdrola y Sempra Infraestructura