La decisión se debe a estudios en animales que indican que el colorante puede causar cáncer

La FDA celebró estas medidas
La FDA celebró estas medidas Créditos: Captura / X: @CollingRugg

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) ha prohibido oficialmente el tinte rojo número 3, que se utiliza con frecuencia en muchos alimentos y bebidas para darles un color tipo cereza. Esta prohibición se da casi 35 años después de que el colorante fuera prohibido en cosméticos debido a su relación con el cáncer.

[Síguenos en nuestro canal de WhatsApp. Da clic aquí]

La decisión de la FDA llega tras años de campañas por parte de grupos de defensa del consumidor y activistas. El tinte se usa en dulces, cereales, cerezas enlatadas para cócteles y hasta en malteadas sabor fresa, según el grupo Center for Science in the Public Interest, uno de los que solicitó a la FDA revisar el tema.

Especial
Las gomitas y productos de color rojo que utilicen dicho colorante tendrán que ser descontinuados Créditos: Especial

Te puede interesar: Encuentran cuerpo calcinado de actriz de Hollywood tras incendio en Los Ángeles

Los fabricantes de alimentos tendrán hasta el 15 de enero de 2027 para reformar sus productos en consecuencia

"La FDA no puede autorizar el uso de un aditivo o colorante si estudios han encontrado que causa cáncer en humanos o animales", dijo Jim Jones, subdirector de la agencia para alimentos de consumo humano, en un comunicado. "La evidencia muestra que causa cáncer en ratas de laboratorio machos expuestas a niveles altos de Red No. 3", agregó.

El colorante rojo número 3 fue aprobado para su uso en alimentos en Estados Unidos en 1907 y está formulado a partir de petróleo. El primer estudio en señalar una relación entre el colorante y el cáncer se realizó en la década de 1980, cuando se descubrió que altas dosis del tinte promovían tumores en ratas. En respuesta, la agencia prohibió el uso del aditivo en productos cosméticos en 1990.

"Hacerlo también para alimentos ayuda a eliminar un peligro innecesario del suministro de comida estadounidense, y celebramos que esto suceda, incluso cuando creemos que debió haber ocurrido hace décadas", dijo Peter Lurie, presidente del grupo Center for Science in the Public Interest, sobre la decisión de la FDA.

Te puede interesar: Incendios en Los Ángeles: Culpan a migrante mexicano de causar el siniestro

El colorante Red No. 3 ya está prohibido o su uso está muy restringido en otros lugares, como Australia, Japón y los países de la Unión Europea. Por su parte, Jim Jones enfatizó el compromiso de la agencia de actuar basándose en evidencia, incluso si el riesgo de cáncer no afecta directamente a las personas.

¿Qué productos contienen tinte rojo No. 3?

El Red Dye #3 es un ingrediente común en una variedad de alimentos, bebidas y medicamentos. Los artículos que suelen contener este tinte incluyen:

  • Varias frutas con caramelo Pez
  • Chicle Double Bubble Original Twist
  • Avena Dulce de Brach
  • Caramelos Jelly Belly
  • Trolly Bocadillos Agrios
  • Algunas bebidas carbonatadas y bebidas de frutas
  • Jarabes para la tos
  • Vitaminas gomosas
  • Algunos cócteles de frutas
  • Sabores de helado y yogurt helado
  • Paletas heladas y barras de frutas congeladas
  • Leche sabor a fresa

Miembros de Mondelēz Snacking México, compañía que adquirió Ricolino en 2022 y que se encarga de producir la marca Panditas, aseguraron a Quinto Poder que la sustancia que podría causar cáncer (colorante rojo no. 3), prohibida para su uso por la FDA, no se encuentra en sus productos.

"En Mondelēz Snacking México, todos nuestros productos son elaborados con ingredientes de la más alta calidad y en cumplimiento total de las regulaciones y aprobaciones de las autoridades correspondientes a nivel nacional e internacional. La seguridad de nuestro portafolio es nuestra principal prioridad y seguiremos por esa vía para que nuestros productos sigan siendo disfrutados de forma segura por todas las personas".

"Sobre el colorante rojo no. 3, el cual la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de América (FDA) anunció hoy que quedará prohibido su uso, podemos confirmar que los productos bajo la marca Panditas no contienen ese ingrediente en su formulación", señalaron en el comunicado.

Te invitamos al Newsletter de Quinto Poder completamente gratis.

Temas

Notas Relacionadas

1
Global

Parece momificado: Joven hace funeral a su brazo tras perderlo por cáncer

Parece momificado: Joven hace funeral a su brazo tras perderlo por cáncer
2
Global

Corte Suprema de EE.UU. confirma ley que prohíbe TikTok: ¿Cómo afectará a México?

Corte Suprema de EE.UU. confirma ley que prohíbe TikTok: ¿Cómo afectará a México?
3
Global

Captan a hombre intentando prender fuego en el Metro; había gente dormida

Captan a hombre intentando prender fuego en el Metro; había gente dormida
4
Global

No quiero irme: Muere famosa influencer después de publicar desgarrador mensaje

No quiero irme: Muere famosa influencer después de publicar desgarrador mensaje