- 22 de agosto de 2025
La balacera en Doctor Coss dejó 12 civiles armados abatidos; Fuerza Civil aseguró armas largas, equipo táctico y cargadores.

Un enfrentamiento entre elementos de la Fuerza Civil y un grupo de hombres armados dejó como saldo 12 agresores abatidos en el municipio de Doctor Coss, Nuevo León.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:00 horas de este jueves, mientras los policías realizaban labores de patrullaje como parte del Operativo Muralla. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad estatal, los uniformados fueron atacados por civiles armados y respondieron al fuego hasta controlar la situación.
En el lugar se aseguraron al menos ocho armas largas, equipo táctico, cargadores y cartuchos. No se reportaron bajas entre las fuerzas de seguridad.
"El personal repele la agresión hasta controlar la situación... En el sitio se localizaron 12 abatidos, al menos ocho armas largas, equipo táctico y diversos cargadores y cartuchos", informó la corporación.
La Fiscalía General del Estado tomó conocimiento del hecho e inició las diligencias periciales correspondientes para el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento no se ha confirmado a qué grupo criminal pertenecían los agresores.
Antecedentes de violencia en la zona
Doctor Coss, municipio fronterizo con Tamaulipas, se ha convertido en un punto crítico de violencia debido a la disputa entre organizaciones criminales. A principios de 2024, presuntos sicarios del Cártel del Noreste realizaron una serie de ataques armados que incluyeron incendios de vehículos y agresiones contra edificios públicos como el Palacio de Gobierno municipal, Protección Civil y el DIF.
Tras aquellos hechos, aparecieron mensajes atribuidos al Cártel del Noreste, lo que incrementó la confrontación con el Cártel del Golfo, también presente en la región.
TE PUEDE INTERESAR: Bar Los Cantaritos: Detienen a "El Snoopy", autor intelectual del multihomicidio en Querétaro
¿Qué es el Operativo Muralla?
El Operativo Muralla fue lanzado por el gobierno de Nuevo León con el objetivo de frenar el ingreso de grupos armados al estado. La estrategia contempla patrullajes aéreos y terrestres en zonas rurales, instalación de puntos de observación en caminos y carreteras, así como coordinación entre autoridades estatales, municipales y federales para contener delitos de alto impacto.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
2
3