La joven activista cuestionó la indiferencia de diputados durante la entrega del premio y alertó sobre el avance del crimen organizado entre la juventud.

Joven encara a legisladores en pleno Premio de la Juventud CDMX 2025: "Ni siquiera nos escuchan... ¡es una burla!"
Joven encara a legisladores en pleno Premio de la Juventud CDMX 2025: "Ni siquiera nos escuchan... ¡es una burla!" Créditos: X

En medio de una ceremonia que celebraba los logros de los jóvenes en la Ciudad de México, Ana Karen Sotelo Salazar, galardonada con el Premio de la Juventud CDMX 2025, no dudó en confrontar a los legisladores presentes. Desde la tribuna del Congreso local, lanzó una crítica contundente a la falta de atención y compromiso de quienes toman decisiones, acusándolos de ignorar las voces de la juventud y dejar en abandono sus demandas urgentes.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

"Ni siquiera hoy nos escuchan... ¡es una burla!", expresó con firmeza ante un recinto donde, lejos de apoyar, muchos parecían distraídos.

Durante la sesión Ana Karen aprovechó su momento para denunciar la desconexión que, a su juicio, existe entre los diputados y la juventud que representan. Visiblemente molesta, la joven señaló que, mientras los jóvenes hacen un esfuerzo por expresar sus ideas y aspiraciones, los legisladores mantienen sus propias conversaciones, ignorando las palabras de quienes buscan un cambio real.

Te puede interesar: Caso "Fernandito": Cabos sueltos y contradicciones en la investigación

"Espero que estas palabras sirvan para que las personas que toman decisiones no solo se limiten a discursos vacíos, sino que realmente presten atención cuando estamos hablando", reclamó la galardonada. "Están en sus propias conversaciones mientras nosotros estamos aquí recibiendo este reconocimiento. ¿Qué clase de actitud es esa?", cuestionó con indignación.

Ana Karen enfatizó que este comportamiento no solo refleja una falta de respeto, sino también una burla hacia la juventud, que a pesar de su esfuerzo no siente un respaldo real por parte de las autoridades. "Nos muestran el poco interés que tienen hacia nosotras y nosotros. Para ustedes solo es un proceso meritocrático, una formalidad sin significado", agregó.

Ana Karen hizo un llamado a los legisladores

Además de criticar la indiferencia, la activista hizo un llamado urgente a los legisladores para que realmente escuchen y apoyen a los jóvenes. "Si quieren demostrar su compromiso, deben guardar silencio y permitir que nuestras voces se escuchen, porque no parece que eso esté pasando", subrayó.

Durante su discurso, Ana Karen recordó la importancia de la juventud como fuerza transformadora y agente de cambio social. Aseguró que los jóvenes mexicanos siempre serán "revolucionarios", dispuestos a cuestionar el sistema y luchar por la libertad y la justicia para quienes han sido marginados por la desigualdad.

"Juventud de México, hoy y siempre seremos críticos y buscaremos justicia para los que han quedado rezagados", afirmó.

Te puede interesar:Hallan sin vida a Katia Daniela Medina, defensora de los derechos de personas trans; su cuerpo tenía signos de violencia

Se abordó el tema del crimen organizado

Lo que más impactó, fue el momento en que Ana Karen denunció la grave situación que enfrentan miles de jóvenes por el avance del crimen organizado, que los está reclutando para el narcotráfico. "Quiero compartir algo que me afecta directamente: el crecimiento del crimen organizado y cómo se está llevando a la juventud al narcotráfico contra su voluntad. No se están tomando medidas drásticas para detenerlo", alertó.

La activista lamentó que México esté viviendo una opresión similar a países en guerra, con miles de víctimas de violencia y desplazamiento forzado sin reconocimiento ni apoyo. "No se reconoce a quienes sufren a causa de este fenómeno, y eso debe cambiar", señaló.

Asimismo, Ana Karen puso en evidencia las desigualdades estructurales que dificultan que más jóvenes puedan sobresalir y recibir reconocimientos. "Este premio es un reflejo para quienes tienen el poder político, para que realmente se comprometan con la juventud y las adversidades que enfrentamos. No tenemos seguridad laboral, acceso adecuado a salud ni educación para más personas", explicó.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Los asesinatos de Dulce y Fernandito: Violencia y abandono en Edomex

Los asesinatos de Dulce y Fernandito: Violencia y abandono en Edomex
2
Alza La Voz

Caso Fernandito: Cabos sueltos y contradicciones en la investigación

Caso Fernandito: Cabos sueltos y contradicciones en la investigación
3
Alza La Voz

Iban por la pareja de la mamá: Revelan detalles del caso Dulce, niña asesinada por una deuda en Edomex

Iban por la pareja de la mamá: Revelan detalles del caso Dulce, niña asesinada por una deuda en Edomex
4
Alza La Voz

Hallan sin vida a Katia Daniela Medina, defensora de los derechos de personas trans; su cuerpo tenía signos de violencia

Hallan sin vida a Katia Daniela Medina, defensora de los derechos de personas trans; su cuerpo tenía signos de violencia