Paola Alejandra "La Mufasa" conducía en estado alcohólico cuando chocó contra el auto de Mitzi y la mató. Así los accidentes en México.

El caso La Mufasa conmocionó a México.
El caso La Mufasa conmocionó a México. Créditos: Especial.

La madrugada del 17 de julio de 2025, Querétaro despertó con una tragedia que sacudió a todo el país. Una joven, identificada como Paola Alejandra "N", conocida en redes como "La Mufasa", conducía una camioneta Mazda a más de 100 km/h bajo los efectos del alcohol y marihuana. El impacto contra un auto particular provocó la muerte de Mitzi García Sosa, de 27 años, e hirió gravemente a su acompañante.

Te puede interesar:  La Mufasa: ¿Cuántos años de cárcel le darían a la mujer ebría que provocó la muerte de Mitzi en Querétaro?

Este hecho puso sobre la mesa una vez más la crisis de accidentes viales en México, donde cada año miles de personas mueren o resultan lesionadas por negligencia, exceso de velocidad y consumo de sustancias.

Especial.
"La Mufasa" ocasionó un accidente automovilístico.  Créditos: Especial.

Accidentes viales en México: un problema que crece

Entre 2019 y 2023, México registró una tendencia creciente en accidentes de tránsito. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI):

  • 2019: 362 mil 729 accidentes
  • 2020: 301 mil 678 (baja por pandemia)
  • 2021: 340 mil 415
  • 2022: 377 mil 231
  • 2023: 381 mil 048 (máximo del periodo)

Estos datos revelan que, pese a campañas de concientización, la siniestralidad vial no disminuye. El incremento coincide con la reactivación económica y social tras la pandemia, pero también con una cultura de impunidad al volante, como lo muestra el caso de Paola Alejandra, quien ya tenía antecedentes por violar semáforos en rojo.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
Cifras de accidentes viales en México.  Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

Los estados con más accidentes viales

El mismo reporte de INEGI muestra que algunos estados concentran los mayores índices de incidentes:

  • Nuevo León: 368 mil 573 accidentes
  • Chihuahua: 132 mil 577
  • Estado de México: 91 mil 610
  • Guanajuato: 85 mil 375
  • Jalisco: 77 mil 279
  • Michoacán: 75 mil 351

En contraste, las entidades con menos casos fueron:

  • Nayarit: 9 mil 343
  • Tlaxcala: 10 mil 129
  • Zacatecas: 12 mil 033

La diferencia entre entidades se explica por densidad vehicular, infraestructura, controles viales y cultura ciudadana.

Fallecimientos por accidentes de tránsito

Los accidentes no solo dejan daños materiales. También cuestan vidas. Entre 2019 y 2023:

  • Estado de México: mil 968 muertes
  • Jalisco: mil 562
  • Chihuahua: mil 545
  • Sinaloa: mil 396
  • Michoacán: mil 360
  • CDMX: mil 100

Por otro lado, Tabasco, Hidalgo y Colima reportaron menos de 170 fallecimientos en ese periodo. Además, el aumento de motocicletas como medio de transporte también ha elevado el riesgo vial. De 2019 a 2023:

  • Nuevo León: 23 mil 637 colisiones con motociclistas
  • Guanajuato: 19 mil 836
  • Yucatán: 14 mil 997
  • Jalisco: 14 mil 664

Y en cuanto a colisiones con ciclistas:

  • Guanajuato: 2 mil 403
  • Nuevo León: mil 687
  • Yucatán: mil 452
  • Sonora: mil 478

La Mufasa: el rostro de la impunidad vial

Durante la audiencia del 19 de julio, la Fiscalía de Querétaro presentó pruebas irrefutables: videos, grabaciones municipales y exámenes toxicológicos. Paola Alejandra fue vinculada a proceso por homicidio y lesiones culposas y permanecerá tres meses en prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación complementaria.

Mauricio Hernández | Quinto Poder.
Los tipos de accidentes en México.  Créditos: Mauricio Hernández | Quinto Poder.

Mitzi García Sosa era una joven trabajadora, con un futuro prometedor. Su muerte desató una ola de indignación en Querétaro. Ciudadanos y colectivos feministas exigen una pena ejemplar para Paola, pero también una revisión profunda de los vacíos en políticas viales.

Te puede interesar:  Así se lucía en redes La Mufasa, joven que mató a Mitzi en Los Arcos Querétaro

El caso de "La Mufasa" no es aislado. Es parte de una crisis nacional que cobra miles de vidas cada año. La combinación de consumo de alcohol, falta de educación vial, y escasa fiscalización sigue cobrando víctimas. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Alza La Voz

Irma Hernández: cabos sueltos del caso de la maestra jubilada que fue asesinada por el narco

Irma Hernández: cabos sueltos del caso de la maestra jubilada que fue asesinada por el narco
2
Alza La Voz

Lady Despensa: Mujer argentina se niega a pagarle a repartidor de Rappi y lo amenaza

Lady Despensa: Mujer argentina se niega a pagarle a repartidor de Rappi y lo amenaza
3
Alza La Voz

Mujer roba bicicleta de 165 mil pesos para pagar la operación de su hijo con cáncer; enfrenta 18 años de prisión

Mujer roba bicicleta de 165 mil pesos para pagar la operación de su hijo con cáncer; enfrenta 18 años de prisión
4
Alza La Voz

Éstas fueron las últimas palabras de Irma, la maestra taxista asesinada por la Mafia Veracruzana

Éstas fueron las últimas palabras de Irma, la maestra taxista asesinada por la Mafia Veracruzana