- 25 de julio de 2025
Irma Hernández, maestra jubilada y taxista, fue secuestrada y asesinada por el narco en Álamo, Veracruz.

La violencia del crimen organizado en Veracruz ha cobrado una nueva y dolorosa víctima: Irma Hernández Cruz, una maestra jubilada de 62 años que fue secuestrada, obligada a grabar un mensaje bajo coacción y finalmente asesinada. Su caso ha estremecido a la opinión pública y visibiliza el poder de las células criminales en regiones donde el cobro de piso se ha normalizado.
¿Qué le pasó a la maestra Irma Hernández Cruz?
El 18 de julio de 2025, Irma conducía un taxi con número económico 554 por la calle Sor Juana Inés de la Cruz, en pleno centro de Álamo Temapache, Veracruz. Testigos presenciales relataron que dos camionetas le cerraron el paso y al menos tres hombres armados descendieron para interceptarla.
Te puede interesar: Éstas fueron las últimas palabras de Irma, la maestra taxista asesinada por la Mafia Veracruzana
El ataque sucedió frente al Mercado Municipal, una de las zonas más transitadas del municipio. Los agresores obligaron a la mujer a bajar de la unidad y se la llevaron sin oponer resistencia. Su familia denunció su desaparición ese mismo día, pero la respuesta oficial fue lenta.

El video que estremeció a México
Horas después del secuestro comenzó a circular en redes sociales un video donde Irma aparece sentada, con gesto serio, rodeada por más de diez hombres armados y encapuchados. Vestía un chal blanco y hablaba con voz temblorosa: "Paguen su cuota como debe ser con ellos", se le escucha decir.
El mensaje fue interpretado como una amenaza directa a otros taxistas de la región que se niegan a pagar extorsiones. El contenido del video se convirtió en evidencia del dominio de grupos criminales sobre sectores vulnerables como el transporte público. Situación que se replica en la mayoría de los estados de México.
Quién era Irma Hernández Cruz
Irma se jubiló como maestra en 2016. Desde entonces, operaba como taxista para complementar sus ingresos. Era dueña de dos unidades y trabajaba en la ruta Álamo–Estero del Ídolo. Se cree que Irma se había negado a pagar el "derecho de piso" exigido por un grupo delictivo.
El 24 de julio, seis días después de su desaparición, la Fiscalía General del Estado confirmó que Irma fue hallada sin vida. Su cuerpo fue localizado en un rancho entre las comunidades de Tepetzintlilla y Buenos Aires, en los límites con Cerro Azul. Las autoridades identificaron el cadáver tras diligencias forenses, y la FGE anunció la apertura de una carpeta de investigación por el crimen.

¿Quién está detrás del asesinato?
El grupo responsable del secuestro y homicidio sería "La Mafia Veracruzana", una célula derivada del Cártel del Golfo, conocida anteriormente como Grupo Sombra. Este grupo compite en extorsiones con el Cártel Jalisco Nueva Generación y opera en zonas como Poza Rica, Tantoyuca, Tuxpan y Álamo. Hasta el momento, no hay detenidos. La Fiscalía de Veracruz prometió que no habrá impunidad, pero no ha ofrecido avances claros sobre la investigación.
¿Qué dice el gobierno?
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, fue duramente criticada por su respuesta tardía. No fue sino hasta el 23 de julio, cinco días después del secuestro, cuando declaró públicamente que se iniciaría la búsqueda de Irma, bajo el argumento de que "nadie había llamado a pedir rescate". Organizaciones sociales recordaron que Veracruz acumula más de 2 mil 600 personas desaparecidas desde 2018, y solo 633 han sido localizadas sin vida.
Te puede interesar: Encuentran muerta a Irma Hernández, maestra que apareció en video rodeada de sicarios
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el caso durante su conferencia matutina del 25 de julio, al cumplirse una semana de la desaparición. Afirmó que su administración "no permitirá que el asesinato de Irma quede impune" y aseguró que desde el primer momento hubo coordinación entre el gabinete de seguridad federal, la Fiscalía del estado y la gobernadora.
"Que se clarifique cómo fue la muerte de esta mujer. De acuerdo a la información que se tiene cuál es el contexto de esta situación. Es lamentable que esto ocurra. Trabajamos todos los días para erradicar este tipo de delitos", sentenció.
La mandataria aseguró que la estrategia contra la extorsión que el gobierno de México emprendió recientemente está dando resultados. "Hay un fortalecimiento de la estrategia para que estas situaciones no ocurran en el país", remató.
Para más noticias sobre el caso de Irma Hernández y la seguridad en México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3