- 02 de julio de 2025
Dayan, desapareció tras dejar una carta en casa. Su madre denuncia omisiones de autoridades y señala a posibles agresores que contactaron a la joven por internet.

La desaparición de Dayan Asunción Muñoz Neri, una adolescente de 17 años, tiene muy preocupada a su familia en Toluca. La joven fue vista por última vez el pasado 1 de junio en la colonia La Cruz Comalco. Antes de ausentarse, dejó una carta para su madre y su teléfono celular. Hoy, a un mes de su desaparición, su madre, Cecilia Neri, exige que las autoridades actúen con mayor seriedad y velocidad ante lo que considera una posible red de trata de personas que operó a través de redes sociales.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La mañana del domingo 1 de junio, Cecilia se despidió de su hija Dayan antes de salir rumbo a una casilla electoral donde le tocó fungir como funcionaria. Entre las 10:00 y 11:00 horas, ambas se mantuvieron en comunicación por teléfono. Sin embargo, cuando Cecilia regresó a casa cerca de la 1:30 de la tarde, Dayan ya no estaba.
Lo alarmante fue que, en su hogar, encontró una nota que presuntamente la joven escribió, además del celular que siempre llevaba consigo. "Decía que tenía que irse un tiempo, que me quería mucho y que siempre estaría cerca de mí. Me preocupó de inmediato, sobre todo porque dejó su teléfono, algo que nunca hacía", relató la madre.
Te puede interesar:"Mi bebé fue cremado, ahora tengo dudas": Familias engañadas por crematorio exigen justicia en Ciudad Juárez
Preocupada, Cecilia alertó a una familiar y llamó al 911, pero se enfrentó a múltiples trabas para que se activara de inmediato una ficha de búsqueda.
"No me creían que estaba desaparecida"
A pesar de que Cecilia mostró la carta y explicó que su hija no tenía pareja ni estaba con familiares, los operadores del 911 le sugirieron primero asegurarse de que Dayan no estuviera con alguien conocido. "Les dije: 'mi hija no tiene novio y ya revisé con todos los parientes, no está con nadie'. Aun así, tardaron en tomar en serio el reporte".
Horas más tarde, policías municipales acudieron a su domicilio y accedieron a trasladarla a la central camionera para verificar si la joven se encontraba ahí. Pero la actitud de los agentes dejó mucho que desear. "Se burlaron y dijeron que seguramente se había ido con un novio. Me sentí completamente sola, minimizando mi preocupación como madre".
Más tarde fue enviada a la Fiscalía para formalizar la denuncia por desaparición. Nuevamente le preguntaron si su hija tenía una relación sentimental. La respuesta fue la misma: no.
Acoso digital antes de desaparecer
Meses antes de desaparecer, Dayan fue víctima de acoso en redes sociales. Su madre encontró en su celular mensajes inquietantes de un joven de la Ciudad de México que le enviaba fotografías íntimas y la presionaba para que hiciera lo mismo. En una de esas conversaciones, él le prometía ir por ella para que vivieran juntos.
Cecilia identificó a ese sujeto como una pieza clave para la investigación. "Proporcioné sus números telefónicos, pero hasta hoy no sé si han hecho algo con esa información", lamentó.
Además, hay otro hombre, esta vez mayor de edad, que frecuentaba a Dayan sin el consentimiento de su madre. Según relata, este individuo llegó a acudir en varias ocasiones a su casa, lo que también levantó sospechas sobre su posible implicación.
Te puede interesar: Pareja abandona cadáver en el Cerro de la Estrella y se van directo a motel de Iztapalapa
Desde el primer día, Cecilia entregó el teléfono celular de Dayan a las autoridades. Insistió en que era crucial extraer toda la información posible para rastrear su paradero. "El 5 de junio volví a revisarlo por mi cuenta y encontré más datos relevantes que también entregué. Pero no sé qué hicieron con eso. No me han dado ninguna actualización", explicó.
La falta de seguimiento a esta evidencia ha sido una de las principales quejas de la madre, quien siente que las autoridades no han investigado con la debida diligencia.
Temor a una red de trata de personas
Cecilia no descarta que su hija esté siendo víctima de un delito mucho más grave. Con base en los mensajes encontrados, la insistencia de adultos desconocidos y la desaparición repentina, teme que Dayan haya sido captada por una red de trata de personas.
"Mi hija no es una adolescente rebelde, no tenía malicia. Me duele pensar en lo que puede estar viviendo. No sé si está siendo abusada, drogada, si la tienen explotada o en la calle. Estoy desesperada. La seguimos esperando en casa, viva", declaró.
A un mes de la desaparición, la familia de Dayan exige respuestas claras, avances en las investigaciones y, sobre todo, sensibilidad por parte de las autoridades. Mientras tanto, continúa la incertidumbre y la angustia en un hogar que clama justicia.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
2
3