- 18 de abril de 2025
El hallazgo ocurrió el Viernes Santo en un paraje de la colonia Zapotitla.

El Viernes Santo terminó en tragedia en la alcaldía Tláhuac. Un cuerpo calcinado fue hallado en un paraje de la colonia Zapotitla, muy cerca de la antigua mina conocida como "La Estancia". La escena, envuelta en restos de humo y tierra negra, fue asegurada por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).
El reporte: fuego, una persona herida y una historia interrumpida
La alerta se generó a través del sistema de radio. Policías de la SSC fueron informados sobre un conato de incendio y una persona presuntamente lesionada en el cruce de Maclovio Herrera y Camino Real. Cuando llegaron, ya no había nada que hacer: en el sitio estaba el cuerpo sin vida de un hombre con quemaduras severas.
Una mujer, que se identificó como visitante del lugar, explicó a los agentes que se había encontrado con la escena al acudir a visitar a un amigo que vive en la zona. Lo reconoció de inmediato: era su expareja sentimental, quien sededicaba a la recolección de cable de cobre, el cual quemaba para obtener el metal".

Te puede interesar: Detienen a Hugo Buentello Carbonell por millonario fraude en Liconsa
Las autoridades investigan si se trató de un accidente
Aunque el caso sigue abierto, la línea de investigación más sólida apunta a un accidente relacionado con la quema de cable para extraer cobre, una práctica común pero altamente riesgosa que suele realizarse en zonas alejadas o de difícil acceso.
El sitio fue acordonado mientras personal forense realizaba el levantamiento del cuerpo. La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación y peritos continúan recabando datos para determinar si se trató de un accidente o si existen elementos que apunten a otro tipo de causa.
Contexto: pobreza, informalidad y riesgo
La recolección de materiales reciclables —como el cobre extraído de cables— es una fuente de ingresos para cientos de personas en situación precaria en distintas zonas de la Ciudad de México. Sin embargo, la técnica de quemado es ilegal, peligrosa y ambientalmente dañina. En este caso, también resultó letal.
Tláhuac ha sido, en años recientes, una de las alcaldías con mayor presencia de actividades informales vinculadas al reciclaje, algunas de ellas en condiciones de alto riesgo y al margen de toda regulación.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
1
3