- 25 de enero de 2025
El cuerpo del periodista fue hallado 24 horas después de que se emitiera la ficha de búsqueda por su desaparición.

Conmoción en Tabasco. El periodista y catedrático Alejandro Gallegos León, columnista de Tabasco Hoy y director de La Voz del Pueblo, fue hallado sin vida horas después de que la Fiscalía General del Estado difundió una ficha de búsqueda para localizarlo, convirtiéndose en el cuarto comunicado asesinado este año en México.
El cuerpo del periodista fue localizado en un área de maizales ubicada entre los poblados C-20 y C-24 del municipio de Cárdenas, a 48 kilómetros de la capital tabasqueña. El comunicador presentaba varios disparos y fue dejado a un costado de la carretera.
A decir de su familia, Gallegos León viajó el viernes 24 al municipio de Cárdenas, pero a las 02:30 de la tarde dejaron de tener contacto con él. Desde ese momento ya se consideraba que su integridad física estaba en riesgo.
Hasta el momento, las autoridades no han dado mayores detalles sobre el asesinato. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado informó que ya inició las investigaciones correspondientes a fin de esclarecer el móvil de la desaparición y posterior localización sin vida del periodista.
Gallegos León de 51 años era un periodista especializado en temas educativos y políticos locales. Tenía una columna en el medio Tabasco Hoy y administraba la página de denuncia ciudadana del medio La Voz del Pueblo, Noticias sin Censura. También se desempeñaba como catedrático en la Universidad Alfa y Omega de Villahermosa. Actualmente también realizaba un programa de radio en la estación XEVA Tabasco.
TE PUEDE INTERESAR:Secuestran al periodista Alan García Zúñiga; hombres armados lo levantaron en su casa
Exigen justicia por la muerte del periodista
Ante este trágico suceso, organizaciones de derechos humanos y asociaciones de periodistas han solicitado a las autoridades investigar el crimen, tomando en cuenta la labor periodística de Gallegos León como una posible línea de investigación.
En este contexto, la Oficina del Alto Comisionado de la ONU en México, así como las organizaciones Propuesta Cívica y Artículo 19, se pronunciaron al respecto. Esta última solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que atraiga el caso y exigió a las autoridades implementar medidas de protección para los familiares del periodista, al mismo tiempo que demandó una acción urgente para frenar la violencia contra la prensa en el país.
Cuatro periodistas asesinados en cuatro meses
Con la muerte de Alejandro Gallegos León, ya son cuatro los periodistas asesinados durante el gobierno de Claudia Sheinbaum.
El primer caso fue el de Mauricio Cruz Solís, director del medio digital Minuto x Minuto, quien fue asesinado el 29 de octubre de 2024 en Uruapan, Michoacán. Cruz Solís, de 31 años, había salido entre las 8 y 9 de la noche para realizar su primera transmisión en vivo del programa La Jiribilla NaiChow, un espacio relajado sobre política que usualmente se transmitía desde su hogar.
Durante su recorrido, se encontró con Carlos Manzo, el primer alcalde independiente de Uruapan, a quien le pidió una entrevista sobre los avances en la reconstrucción del mercado y los apoyos para los locatarios afectados. Dos minutos después de finalizar la entrevista, Cruz Solís fue asesinado a tiros.
Veinticuatro horas después, la reportera de espectáculos Patricia Ramírez González fue asesinada a balazos en un establecimiento de comida en la capital de Colima, donde trabajaba.
Más recientemente, el viernes 17 de enero, el periodista Calletano de Jesús Guerrero, subdirector de Global México, fue asesinado en Teoloyucan, Estado de México, a pesar de contar con medidas de protección.
Para más noticias, síguenos en Google News, en nuestro canal de WhatsApp. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.