Estas son las noticias más recientes sobre el huracán Priscilla.

Sigue las últimas noticias sobre el huracán Priscilla.
Sigue las últimas noticias sobre el huracán Priscilla. Créditos: SEMAR

El huracán Priscilla se fortaleció este martes 7 de octubre de 2025 a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, mientras avanza frente a las costas del Pacífico mexicano. De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), el sistema presenta vientos máximos sostenidos de 161 km/h y se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 16 km/h, con pronóstico de intensificarse a categoría 3 durante las próximas horas.

Según el reporte emitido desde Miami (AP), Priscilla se localiza aproximadamente a 418 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 370 kilómetros al sur del extremo sur de Baja California. Los meteorólogos advierten que el huracán continuará generando condiciones peligrosas de oleaje, fuertes rachas de viento y lluvias torrenciales en gran parte del litoral del Pacífico mexicano.

Te puede interesar:  "Qué aguacero": Imágenes de la impactante lluvia que sorprendió a capitalinos esta mañana

Oleaje y vientos de hasta 90 km/h

Los pronósticos de viento y oleaje mantienen en alerta a las autoridades portuarias y de protección civil. En las costas de Jalisco y Colima, se esperan vientos sostenidos de 50 a 60 km/h con rachas de hasta 90 km/h y oleaje de entre 5 y 6 metros de altura.

En Michoacán, los vientos oscilarán entre 30 y 40 km/h, con rachas de 70 km/h y oleaje de 3 a 4 metros. En tanto, las costas de Baja California Sur podrían registrar rachas de 50 km/h y oleaje de hasta 2.5 metros, mientras que en Guerrero, las olas alcanzarán hasta 3 metros de altura.

    También se prevén rachas de viento de 70 a 90 km/h en Jalisco y Colima, 50 a 70 km/h en Michoacán, y 40 a 50 km/h en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Sigue las últimas noticias hoy martes 7 de octubre sobre el huracán Priscilla y sus afectaciones en México en vivo: 

    Oct. 08, 2025 07:18

    Huracán Priscilla se degrada a categoría 1; ¿dónde lloverá este miércoles?

    Por: Abigail Saucedo Castro

    Conagua.
    El huracán Priscilla, que avanza frente a las costas del Pacífico mexicano, se debilitó a categoría 1. Créditos: Conagua.
    mientras mantiene su influencia en gran parte del occidente y noroeste del país. De acuerdo con el más reciente reporte meteorológico, sus bandas nubosas seguirán causando lluvias intensas, ráfagas de viento y fuerte oleaje, especialmente en la zona de Baja California Sur.

    "Priscilla ocasionará, en las siguientes horas, lluvias fuertes a muy fuertes, rachas fuertes de viento y oleaje elevado en Baja California Sur; ahora como huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson", indicó Conagua.

    El fenómeno se localiza a 310 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y a 685 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco, desplazándose hacia el noroeste a 13 km/h, con vientos sostenidos de 130 km/h y rachas de 150 km/h.

    Según el pronóstico, se esperan lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en el sur de Baja California Sur, además de chubascos e intervalos de lluvia (5 a 25 mm) en Sinaloa y Nayarit.


    Las autoridades advirtieron que estas precipitaciones podrían reducir la visibilidad en carreteras, provocar encharcamientos e inundaciones y generar deslaves en zonas montañosas.

    También se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, por lo que la población debe estar atenta a las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional.

    "Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, B. C. S.".

    Las condiciones marítimas también se deterioran. Se prevén vientos de 60 a 70 km/h con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de hasta 6 metros en costas del sur de Baja California Sur. En Sinaloa, Nayarit y Jalisco, se pronostican rachas de 40 a 60 km/h y olas de hasta 3.5 metros, mientras que en Colima los vientos podrían alcanzar los 50 km/h.

    "Autoridades piden extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima)."

    El Sistema Nacional de Protección Civil y las autoridades estatales exhortan a los habitantes a mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales. Aunque Priscilla ha perdido intensidad, sus efectos podrían continuar durante las próximas horas, con condiciones adversas en el mar y riesgo de inundaciones locales.




    Oct. 07, 2025 10:38

    Tormenta Tropical Octave se forma en Pacífico; Priscilla continua en categoría 2

    Por: Anel Rangel

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó la formación de la Tormenta Tropical Octave en el océano Pacífico, localizada a 1,205 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. El nuevo sistema presenta vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas más fuertes, desplazándose hacia el este, por lo que se mantiene bajo vigilancia ante su posible evolución en los próximos días.

    Mientras tanto, el huracán Priscilla continúa su desplazamiento por aguas del Pacífico como categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, ubicándose aproximadamente a 305 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas y 605 kilómetros al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. El fenómeno mantiene vientos sostenidos de 165 km/h y rachas de hasta 205 km/h, avanzando hacia el noroeste a 15 km/h. Debido a su cercanía, se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

    Las autoridades piden a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil, ya que ambos sistemas podrían generar oleaje elevado, lluvias intensas y ráfagas de viento en las costas del noroeste y occidente de México durante los próximos días.

    Oct. 07, 2025 06:43

    Suspenden clases en 10 municipios de Nayarit por el paso del huracán Priscilla

    Por: Anel Rangel

    Las autoridades educativas de Nayarit suspendieron clases en más de mil 500 escuelas de nivel básico en diez municipios debido a los efectos del huracán Priscilla, que ha provocado intensas lluvias y ráfagas de viento en gran parte del estado. La suspensión, que inició este martes en los turnos vespertinos, se extenderá hasta mañana miércoles en ambos turnos, como parte de las acciones preventivas para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar.

    Virginia González Magallanes, directora de Educación Básica de los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), informó que la medida aplica para los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Tecuala, Santiago Ixcuintla, Ruiz, Tuxpan, Huajicori, Acaponeta y Rosamorada, zonas que podrían presentar riesgos por inundaciones o deslaves. 

    La funcionaria destacó que algunas instituciones educativas funcionan además como refugios temporales, por lo que se mantiene coordinación constante con Protección Civil para definir cuáles serán utilizadas con ese propósito.

    El principal objetivo, precisó González Magallanes, es resguardar la seguridad de más de 110 mil alumnos, docentes y personal administrativo. Asimismo, exhortó a padres de familia y a la ciudadanía a mantenerse informados únicamente a través de fuentes oficiales, como las páginas del Gobierno del Estado, Protección Civil y los Servicios de Educación Pública, para conocer los avisos sobre el regreso a clases y las condiciones meteorológicas derivadas del huracán Priscilla.

    X
    X Comunicado de Nayarit
    Oct. 07, 2025 12:28

    Huracán Priscilla: Sheinbaum revela ruta, ¿dónde impactará?

    Por: Abigail Saucedo Castro

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes que el huracán Priscilla podría alcanzar la categoría 3 en las próximas horas, mientras continúa su desplazamiento paralelo a la costa occidental de Baja California Sur.

    "Se prevé que esta tarde el huracán Priscilla se intensifique a categoría 3; continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur. Autoridades de los tres órdenes de gobierno estamos coordinados y preparados en Los Cabos, donde se pronostican fuertes lluvias", escribió en sus redes sociales.

    De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema alcanzará su punto máximo entre la noche del martes y la madrugada del miércoles, antes de comenzar un proceso de debilitamiento gradual a partir del jueves 9 de octubre. Para esa fecha, Priscilla se ubicaría a 295 kilómetros al suroeste de Cabo San Lázaro.

    Oct. 07, 2025 10:59

    Pronóstico de lluvias para el resto del país

    Por: Abigail Saucedo Castro

    El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el desprendimiento nuboso de Priscilla provocará lluvias puntuales intensas en:

    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Chiapas
    • Veracruz
    • Tabasco
    • Campeche
    • Quintana Roo

    También habrá lluvias muy fuertes en:

    • Sinaloa
    • Nayarit
    • Puebla
    • Yucatán
    • Habrá lluvias fuertes en:
    • Baja California Sur
    • Durango
    • Zacatecas
    • Guanajuato
    • Hidalgo
    • Tlaxcala
    • Estado de México
    • Ciudad de México
    Oct. 07, 2025 08:57

    Alerta en estados del occidente y Pacífico sur

    Por: Abigail Saucedo Castro

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las bandas nubosas del huracán ya provocan lluvias puntuales intensas en Michoacán, Jalisco, Colima, Guerrero, Nayarit y Baja California Sur.

    Las precipitaciones podrían alcanzar hasta 10 centímetros (4 pulgadas), lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.

    Asimismo, las autoridades estatales en Baja California Sur activaron refugios temporales en Los Cabos y suspendieron clases presenciales a partir de este martes como medida preventiva. "Las lluvias pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y provocar incremento en niveles de ríos y arroyos", advirtió el organismo.

    Conagua.
    Así se ve el huracán Priscilla.  Créditos: Conagua.
    Temas

    Notas Relacionadas

    1
    Tendencias

    Así luce ahora Rachel Hurd-Wood, protagonista de Peter Pan

    Así luce ahora Rachel Hurd-Wood, protagonista de Peter Pan
    2
    Tendencias

    José Manuel Suárez Díaz presenta IDVI.org para combatir la suplantación de identidad en México

    José Manuel Suárez Díaz presenta IDVI.org para combatir la suplantación de identidad en México
    3
    Tendencias

    Novia descubre que su prometido fue abusado por su propia madre en despedida de soltero

    Novia descubre que su prometido fue abusado por su propia madre en despedida de soltero
    4
    Tendencias

    Olas en las calles y embarcaciones volteadas: las impactantes imágenes del paso de Priscilla en Puerto Vallarta

    Olas en las calles y embarcaciones volteadas: las impactantes imágenes del paso de Priscilla en Puerto Vallarta