- 11 de agosto de 2025
Lluvias del 10 de agosto provocaron inundaciones en CDMX, afectando Palacio de Hierro, Walmart Aeropuerto, el Metro y el AICM.

La tarde y noche del domingo 10 de agosto, una intensa tormenta afectó a la Ciudad de México y la Zona Metropolitana. El fenómeno meteorológico provocó inundaciones en vialidades, centros comerciales, estaciones del Metro, hospitales y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Entre los puntos más afectados estuvo la sucursal Centro de Palacio de Hierro, donde el agua ingresó a la planta baja, específicamente en la sección de ropa para caballeros. Videos difundidos en redes sociales mostraron cómo el nivel de agua cubría gran parte del piso.
Te puede interesar: Lluvias colapsan CDMX: Salas de espera del AICM, estaciones de Metro y el Zócalo bajo el agua
En el Walmart Aeropuerto, el estacionamiento resultó completamente inundado, y el agua alcanzó a entrar a la tienda. Este hecho fue ampliamente comentado en redes sociales, donde algunos usuarios vincularon la situación con críticas políticas.

Reacciones en redes sociales
Tras difundirse las imágenes, en redes circularon mensajes irónicos y críticos, algunos recordando al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Entre los comentarios más compartidos estuvieron frases como:
"Así no ANLO". "Toda la mercancía y el inmueble están asegurados, ¿cuál es el problema?". "Y todo por culpa de ANLO". "Es culpa de AMLO y Claudia que llueve, granice, venga un diluvio y todo, ellos tienen la culpa, dirían los del PRIAN".
Otros usuarios también señalaron que las lluvias intensas y la infraestructura de drenaje insuficiente son problemas recurrentes en la capital.
Afectaciones en el transporte público
La tormenta impactó directamente el servicio de la Línea 2 del Metro. Aproximadamente a las 19:30 horas se registró un corto circuito entre las estaciones San Antonio Abad y Chabacano debido a un cable cortado que entró en contacto con el agua. Esto obligó a suspender el servicio en tres estaciones durante una hora y media. El servicio se restableció alrededor de las 21:00 horas.
En vialidades como Calzada Ignacio Zaragoza y Río Churubusco, en la alcaldía Iztacalco, se registraron severos encharcamientos que afectaron la circulación vehicular.
Te puede interesar: La Ciudad de México se ahoga: no es Tláloc, es un sistema colapsado
Operativo del Gobierno capitalino
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se activó el Plan Tlaloque, que desplegó más de 140 elementos de servicios de emergencia para atender 41 encharcamientos, cinco caídas de árboles y varios vehículos varados.
"Desde que iniciaron las lluvias, activamos el plan Tlaloque con todos los servicios de emergencia de la capital. Se han registrado fuertes lluvias y caída de granizo, así como anegaciones de agua en distintos puntos de la ciudad, mismos que ya son atendidos", señaló en redes sociales.
Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, uno de los puntos más afectados
En el AICM, las operaciones de aterrizaje y despegue fueron suspendidas durante tres horas por encharcamientos en las pistas y baja visibilidad. Las autoridades aeroportuarias pidieron a los pasajeros mantenerse informados a través de canales oficiales.
La situación provocó retrasos y reprogramaciones de vuelos, afectando a miles de usuarios. El personal de mantenimiento trabajó para retirar el exceso de agua y restablecer la normalidad en las operaciones. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3