Roberto Gómez Bolaños, causó revuelo al expresar públicamente su respaldo al entonces candidato del PAN, Felipe Calderón, durante las elecciones.

Así respaldó Chespirito a Felipe Calderón durante la campaña presidencial de 2006
Así respaldó Chespirito a Felipe Calderón durante la campaña presidencial de 2006 Créditos: CUARTOSCURO

En medio de una de las campañas presidenciales más intensas en la historia reciente de México, una inesperada figura irrumpió en el debate político, Roberto Gómez Bolaños, el legendario Chespirito, decidió hacer público su apoyo por el candidato panista Felipe Calderón. Su apoyo, expresado tanto en redes sociales como en un video promocional, desató reacciones que dividieron opiniones entre la televisión de culto y la política nacional.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Chespirito, es sin duda una de las personalidades más queridas y recordadas de la televisión latinoamericana. Creador de grandes personajes como El Chavo del 8, El Chapulín Colorado y muchos otros, el comediante dejó una huella imborrable en millones de hogares durante décadas. Sin embargo, en 2006 sorprendió al país al tomar una postura pública en la arena política, respaldando a Calderón en su camino a la presidencia.

Aunque su carrera estuvo enfocada en el arte, la actuación y la escritura, Gómez Bolaños nunca fue ajeno a los temas sociales y políticos, sobre los cuales ocasionalmente opinaba a través de entrevistas y redes sociales, especialmente en su cuenta de X. Pero su participación durante las elecciones presidenciales de ese año fue mucho más directa y visible.

Te puede interesar: "[Mi] lacerante sentimiento de culpa": Esta es la millonaria herencia que le dejó "Chespirito" a Graciela, su primera esposa

Un spot político con impacto

En plena recta final de la campaña presidencial de 2006, Chespirito apareció en un video del Partido Acción Nacional (PAN), partido al que pertenecía Calderón. En el spot, el comediante no pidió abiertamente el voto para Felipe, pero sí dejó clara su preferencia:

"Todos debemos acudir a votar el 2 de julio. ¿Usted ya tiene decidido por quién hacerlo? Pues vaya y vote por él. Si no lo tiene plenamente decidido, yo no le voy a sugerir por quién. Pero le puedo decir que mi voto personal será por Felipe Calderón", expresó.

Este mensaje bastó para causar reacciones en redes sociales, medios y círculos políticos. Mientras muchos admiradores agradecieron su sinceridad y lo apoyaron por ejercer su derecho, otros cuestionaron si una figura con tanta influencia debía participar en campañas políticas, especialmente en un país tan polarizado como México.

Una elección controversial

Las elecciones de 2006 pasarían a la historia como una de las más. Calderón, representando al PAN, se enfrentó a Andrés Manuel López Obrador, entonces candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD). La diferencia entre ambos fue mínima y el proceso fue seguido por manifestaciones, impugnaciones y acusaciones de fraude.

Aunque es imposible saber si el apoyo de Gómez Bolaños tuvo un peso determinante en el resultado, su intervención sí contribuyó a encender el debate sobre el papel de las figuras públicas en las elecciones y el alcance de su influencia.

Te puede interesar: ¿Qué pasó con Graciela Fernández, la primera esposa de Chespirito?

RR.SS.
RR.SS. Las elecciones de 2006 pasarían a la historia como una de las más competidas.

Florinda Meza también mostró simpatía

En ese mismo periodo, Florinda Meza, actriz y esposa del comediante, también expresó su respaldo a Calderón. Ambos fueron vistos en eventos políticos y se mantuvieron activos en redes apoyando a su candidato. La pareja, reconocida por décadas de trabajo conjunto en televisión, llevó su presencia más allá del entretenimiento y se posicionó como aliada mediática del proyecto panista.

Si bien el nombre de Chespirito está inevitablemente ligado a la comedia blanca y los valores familiares en pantalla, este episodio mostró una cara más seria y comprometida del artista. Para él, participar en asuntos públicos era parte de su responsabilidad como ciudadano, y así lo manifestó en más de una ocasión.

A lo largo de su vida, Gómez Bolaños no fue un activista político, pero sí expresó opiniones sobre temas nacionales e internacionales, siempre manteniendo un tono respetuoso, pero firme. Su incursión en la campaña de Calderón fue probablemente el acto político más notorio de su carrera fuera del escenario.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Detienen a dos presuntos asesinos de la maestra Irma Hernández

Detienen a dos presuntos asesinos de la maestra Irma Hernández
2
Tendencias

Termina audiencia de Ximena Pichel, alias "Lady Racista"; le arrojan agua al salir del tribunal

Termina audiencia de Ximena Pichel, alias "Lady Racista"; le arrojan agua al salir del tribunal
3
Tendencias

Padre y dos hijos pequeños mueren dentro de su casa en Tlajomulco

Padre y dos hijos pequeños mueren dentro de su casa en Tlajomulco
4
Tendencias

Creció repentinamente: Estrella de K-Pop es diagnosticado con un tumor cerebral

Creció repentinamente: Estrella de K-Pop es diagnosticado con un tumor cerebral