Las proyecciones no tienen ningún costo, pero hay cupo limitado, así que llega con anticipación.

Este evento conmemora el aniversario luctuoso de Buñuel.
Este evento conmemora el aniversario luctuoso de Buñuel. Créditos: Especial.

Si eres amante del cine de autor, o simplemente quieres disfrutar de una experiencia cultural distinta, este mes de julio el Museo Casa de Carranza te invita a un ciclo gratuito de cine dedicado a Luis Buñuel, uno de los directores más influyentes del siglo XX.

Te puede interesar:  Expo Carnitas 2025: Tacos, música y sabor llega a la CDMX

Bajo el título "El surrealismo de Buñuel", se proyectarán tres de sus filmes más reconocidos: Viridiana (1961) y El Ángel Exterminador (1962). Las funciones se llevarán a cabo todos los viernes de julio a las 14:00 horas en la sede del museo ubicada en Río Lerma 35, colonia Cuauhtémoc, CDMX.

Este evento conmemora el aniversario luctuoso de Buñuel (fallecido el 29 de julio de 1983), y promete ser una cita imperdible para cinéfilos y curiosos que quieran explorar el poder provocador del cine surrealista.

¿Qué películas se proyectarán y cuándo?

El ciclo inició con Él, película inspirada en la novela de Mercedes Pinto, donde Buñuel retrata la obsesión y los celos enfermizos de un hombre hacia su esposa. Protagonizada por Arturo de Córdova y Delia Garcés, es una mirada sombría al machismo de mediados del siglo XX. Esta cinta ya fue proyectada el pasado viernes 11 de julio.

La segunda función presentará Viridiana, obra ganadora de la Palma de Oro en Cannes, que escandalizó a la España franquista con su crítica frontal a la caridad cristiana, la represión sexual y la moral hipócrita. Con Silvia Pinal como protagonista, Buñuel exhibe una visión tan audaz como incómoda.

  • Viernes 18 de julio

Finalmente, el 25 de julio se cierra el ciclo con El Ángel Exterminador, una de las películas más inquietantes de su filmografía. En ella, un grupo de burgueses no puede salir de una mansión tras una cena, y nadie cuestiona por qué. Con Enrique Rambal, Silvia Pinal y Claudio Brook, esta cinta mezcla crítica social, simbolismo y humor negro.

  • Viernes 25 de julio
Especial.
Luis Buñuel era español pero se naturalizó mexicano. Créditos: Especial.

Cine gratuito, pero con cupo limitado

La entrada es completamente libre, lo que convierte este ciclo en una excelente opción de cine gratis en CDMX. Sin embargo, es importante tomar en cuenta que el espacio es limitado a 80 personas por función, por lo que se recomienda llegar con anticipación para asegurar tu lugar.

Cada función inicia en punto de las 14:00 horas, dentro de las instalaciones del Museo Casa de Carranza, un espacio cultural que también vale la pena recorrer por su valor patrimonial.

¿Quién fue Luis Buñuel y por qué su cine sigue siendo vital?

Luis Buñuel (1900–1983) nació en España y se nacionalizó mexicano. Su carrera abarca desde los inicios del cine surrealista europeo, con filmes como Un perro andaluz, hasta una etapa de madurez cinematográfica desarrollada principalmente en México.

En sus películas, Buñuel desmontó los cimientos de la religión, la burguesía, la moral y el deseo, con una narrativa que mezcla simbolismo, crítica aguda y un estilo inconfundible. Su obra sigue vigente por su capacidad para incomodar, hacer reflexionar y romper esquemas.

  • Dónde y cuándo
  • Lugar: Museo Casa de CarranzaRío Lerma 35, Col. Cuauhtémoc, CDMX
  • Fechas: 18 y 25 de julio
  • Hora: 14:00 horas
  • Entrada: Libre (cupo limitado a 80 personas)

Este ciclo no solo es una oportunidad para ver películas clásicas en pantalla grande, sino también un homenaje a un artista fundamental del siglo XX. Así que si te preguntas qué hacer en capital, no lo pienses más: Luis Buñuel regresa al cine... y tú puedes estar ahí, gratis.

Te puede interesar:  Proyectarán "Romeo + Julieta" en la parroquia donde fue filmada en la CDMX

Facebook.
El ciclo es un homenaje por el aniversario luctuoso de Buñuel. Créditos: Facebook.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

En calzones y con machete, comerciante defiende su tienda de ladrón en Veracruz

En calzones y con machete, comerciante defiende su tienda de ladrón en Veracruz
2
Tendencias

¿Qué pasó con Graciela Fernández, la primera esposa de Chespirito?

¿Qué pasó con Graciela Fernández, la primera esposa de Chespirito?
3
Tendencias

Estas han sido todas las parejas de Ángela Aguilar

Estas han sido todas las parejas de Ángela Aguilar
4
Tendencias

Acosador agrede a mujer en la Roma y termina golpeado por testigos

Acosador agrede a mujer en la Roma y termina golpeado por testigos