- 19 de mayo de 2025
Los cuerpos de los jóvenes marinos, víctimas del trágico accidente en EE.UU., fueron recibidos con honores en Veracruz; se les rendirá homenaje en la Escuela Naval de Antón Lizardo.

Con honores, Veracruz recibió los cuerpos de América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos, los dos jóvenes mexicanos que perdieron la vida en el fatídico accidente del buque escuela Cuauhtémoc en Nueva York. Ambos fallecieron tras el choque de la emblemática embarcación de la Marina mexicana contra una estructura del puente de Brooklyn, suceso que conmocionó tanto a México como a Estados Unidos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
Fueron trasladados a las instalaciones de la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, donde sus compañeros, instructores y familiares les rendirán un homenaje privado.
Ambos jóvenes fallecieron tras el trágico accidente ocurrido el pasado sábado 17 de mayo, cuando el buque escuela Cuauhtémoc, orgullo de la Armada de México, impactó contra la estructura del puente de Brooklyn en Nueva York durante una maniobra de salida del muelle 17.
Te puede interesar: ¿Quién era América Yamilet, la cadete fallecida en el buque Cuauhtémoc?
Una joven promesa que soñaba con servir a México
América Yamileth, originaria de Xalapa, Veracruz, era una joven entusiasta y comprometida. Estaba a punto de cumplir 21 años y se encontraba en la cubierta del buque, en los mástiles, cuando ocurrió el accidente. Su cuerpo fue encontrado dentro de la embarcación, y su muerte fue confirmada tras una inspección realizada por buzos, quienes descartaron que alguna persona hubiera caído al agua.
América era cadete de la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo y había destacado por su entusiasmo en actividades sociales. En redes sociales, una de sus maestras la recordó con afecto:
“Querida América Sánchez, me quedo con los años en los que convivimos sábado tras sábado. Tu perseverancia te llevó lejos. Gracias por seguir mis locuras en las pastorelas y los Halloween. Cuando nos volvamos a ver, hablaremos inglés hasta hartarnos”, escribió conmovida.
Adal Jair, un joven oaxaqueño con un futuro brillante
Por su parte, Adal Jair Marcos era originario de San Mateo del Mar, Oaxaca, y aunque aún no era cadete oficialmente, formaba parte del equipo de apoyo en la embarcación. Amigos y familiares lo describieron como un joven alegre, trabajador y con un gran deseo de superarse. Siempre regresaba de las embarcaciones emocionado por las experiencias vividas en el mar y los países que había conocido.
“Era más que un amigo, un hermano. Me quedo con los buenos momentos”, escribió un amigo en su cuenta de Facebook. Otros lo recordaron como “un orgullo de sus padres” y un joven que amaba el mar.
Te puede interesar: ¿Quién era Adal Jair Marcos, cadete oaxaqueño fallecido en el Buque Cuauhtémoc?
Investigación en curso sobre el accidente
El choque del buque Cuauhtémoc ha generado cuestionamientos. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó que el incidente fue provocado por una aparente falla mecánica cuando el buque se preparaba para zarpar del muelle 17 rumbo a Islandia. Según Adams, el piloto de la embarcación perdió el control tras una falla en los sistemas de navegación, lo que desvió al barco hacia el puente de Brooklyn, donde impactó.
“Fue una falla técnica. El piloto tenía marcada la ruta hacia mar abierto, pero el barco no respondió”, declaró Adams en conferencia de prensa. Autoridades estadounidenses y mexicanas han comenzado una investigación conjunta para esclarecer completamente lo sucedido.
Después del homenaje privado en la Escuela Naval de Antón Lizardo, se prevé que los cuerpos sean entregados a sus familias para ser velados en sus ciudades natales. En Xalapa y San Mateo del Mar ya se han comenzado a organizar misas y actos de despedida para honrar la memoria de estos dos jóvenes, que dieron su vida en cumplimiento de su formación y vocación al servicio del país.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2