En entrevista, el actor Germán Bracco habla sobre su papel en Serpientes y Escaleras, la nueva serie de Manolo Caro de Netflix.

Netflix: Germán Bracco y la crudeza política de Serpientes y Escaleras
Netflix: Germán Bracco y la crudeza política de Serpientes y Escaleras Créditos: Cortesía

´Serpientes y escaleras´, la nueva serie de Manolo Caro, se aleja del drama romántico que lo hizo famoso para sumergirse en un universo donde el poder, los dilemas éticos y las traiciones se juegan como un tablero de mesa. Germán Bracco interpreta a Nicolás Patiño, una joven promesa política del partido conservador de Jalisco que pronto descubre que para subir hay que ocultar, y para mantenerse arriba, traicionarse.

"La serie trata o ilustra el camino de Dora, una prefecta... que aspira a ser directora", resume Bracco en entrevista con Quinto Poder, sobre el personaje de Cecilia Suárez.

Pero lo que podría parecer una historia académica, se convierte rápidamente en una alegoría política: "Es una sátira política que a partir del pastiche de la comedia y de la farsa ilustra el camino de básicamente cualquier político dentro de nuestro país".

Cortesía
Serpientes y Escaleras Créditos: Cortesía

Subir con escaleras, caer con serpientes

Bracco destaca que lo fascinante de la serie está en su estructura: "hablar de política es hablar de un juego de poder, donde hay aparentemente una mano más arriba que tú que mueve tus propios hilos". Y en ese juego —como en el tablero que da nombre a la serie— el azar y las decisiones personales construyen el destino de los personajes.

Nicolás, su personaje, parece tenerlo todo: estatus, carisma, ambición. Pero su mundo se tambalea cuando se cruza con el hijo de Dora, y tiene que enfrentar lo que ha reprimido durante años: "Tiene que decidir entre quién quiere ser... o si puede vivir sin ello".

El reto: una farsa que se toma en serio a sí misma

Uno de los principales desafíos de Bracco fue encontrar el tono justo: "era una sátira política con un tono patético total, de completa farsa y burla". Pero como actor, para lograr que el patetismo funcione en pantalla, "tiene que creer en sí mismo... una persona patética no se llama a sí misma patética, sino sería simplemente ridícula".

El trabajo con Manolo Caro —quien también escribe y da forma visual a la serie— fue exigente pero clave para encontrar el equilibrio: "adaptarte a todos esos elementos estéticos, narrativos, dramatúrgicos fue un reto, pero sin Manolo no se hubiera podido lograr".

Cortesía
Serpientes y Escaleras Créditos: Cortesía

Aunque se desarrolla en una escuela de élite en Guadalajara, Serpientes y escaleras no pretende ocultar su verdadera intención: retratar el lado más grotesco, burlesco y reconocible de la política nacional. "Tratamos de obtener la cara más patética de la política en México... en la farsa todos están mintiendo".

La serie no apunta a partidos concretos, pero refleja dinámicas innegables: el poder se alimenta de secretos, las jerarquías se mantienen con chantajes, y las decisiones más oscuras se esconden detrás de discursos bien ensayados. Bracco lo dice sin rodeos: "Los secretos son poder, los secretos te dan escalafones para subir".

Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.



Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

The Last Of Us: ¿Por qué los fans de la serie odian tanto a Bella Ramsey?

The Last Of Us: ¿Por qué los fans de la serie odian tanto a Bella Ramsey?
2
Tendencias

Supuesta psicofonía en salón donde asesinaron a Valeria Márquez desata teorías

Supuesta psicofonía en salón donde asesinaron a Valeria Márquez desata teorías
3
Tendencias

Fiesta clandestina con 800 jóvenes deja cinco intoxicados y un detenido en la Cuauhtémoc

Fiesta clandestina con 800 jóvenes deja cinco intoxicados y un detenido en la Cuauhtémoc
4
Tendencias

¿Quién es Ru Abogado? El tiktoker que acusa a policías de CDMX de golpiza y robo

¿Quién es Ru Abogado? El tiktoker que acusa a policías de CDMX de golpiza y robo