- 17 de abril de 2025
Los integrantes de la banda fueron citados por la Fiscalía estatal luego de mostrar imágenes de El Mencho, líder del CJNG, durante su presentación en el Auditorio Telmex.

En medio de la polémica por su presentación en Guadalajara, la agrupación norteña Los Alegres del Barranco asistió este jueves ante la Fiscalía de Jalisco para declarar ante la investigación por presunta apología del delito. Hace unas semanas hubo una proyección de imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante la interpretación del corrido "El del Palenque", tema que hace referencia al mundo del narcotráfico.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La Fiscalía General del Estado de Jalisco abrió una carpeta de investigación contra Los Alegres del Barranco por mostrar en su concierto del pasado 29 de marzo imágenes de uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, en un acto que las autoridades consideran podría constituir apología del delito.
El concierto tuvo lugar en el Auditorio Telmex, uno de los recintos más importantes de Guadalajara. Durante la presentación, los asistentes grabaron y compartieron videos donde se aprecia a la agrupación interpretando "El del Palenque", mientras en las pantallas del escenario aparecían imágenes relacionadas con "El Mencho". Dicho tema hace referencia directa al líder del CJNG.
Te puede interesar: Estos son los estados donde están prohibidos los narcocorridos en 2025

Tras la viralización de estas imágenes en redes sociales, el gobierno de Jalisco inició una investigación formal bajo la carpeta 21010/2025, registrada el 31 de marzo. La polémica escaló rápidamente hasta llegar a la escena política y legal.
Asisten a citatorio, pero se abstienen de declarar
Fue hasta este jueves 17 de abril que los cuatro músicos que integran la banda, junto a un representante administrativo, acudieron a las oficinas de la Fiscalía estatal en compañía de sus abogados. No obstante, todos optaron por acogerse a su derecho constitucional de guardar silencio.

De acuerdo con un comunicado oficial de la dependencia, ya son seis las personas que han comparecido como parte de esta indagatoria, incluyendo a un promotor de eventos que acudió el pasado 11 de abril. Anteriormente, la Fiscalía había emitido un primer citatorio para el jueves 10 de abril, al cual la agrupación no se presentó, obligando a la autoridad a reiterar la cita legal.
Los testimonios y elementos recabados serán ahora analizados por el Ministerio Público, que determinará si hay responsabilidad penal conforme al artículo 142 del Código Penal de Jalisco. Este artículo sanciona la apología del delito con penas que van de uno a seis meses de prisión si el acto no se consuma, y con las penas correspondientes al delito promovido en caso de que sí se haya ejecutado.
Te puede interesar: Del concierto a perder sus visas: Así les fue a Los Alegres del Barranco, tras su homenaje al "Mencho"
El escándalo generó una reacción por parte del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, quien condenó abiertamente lo ocurrido. A través de sus redes sociales, el mandatario señaló que este tipo de actos promueven una cultura de violencia que debe erradicarse.
"Lo visto en el concierto de este fin de semana va en la dirección opuesta. Todos tenemos que hacer lo que nos toca para dejar de normalizar la violencia", escribió en un mensaje.
Por estos actos se cancelo la presentación que la agrupación tenía programada en Tequila, Jalisco, por decisión del gobierno municipal. Además, medios locales reportaron que las autoridades migratorias de Estados Unidos revocaron las visas de los integrantes del grupo, lo que impide que puedan cumplir compromisos agendados en territorio estadounidense.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!