- 14 de abril de 2025
La madre de Sara Millerey reveló cómo fueron los últimos momentos con vida de su hija.

Gran conmoción ha generado el asesinato de Sara Millerey González, una mujer trans de 32 años que fue brutalmente golpeada y arrojada a la quebrada La García, en Antioquia, Colombia, el pasado 31 de marzo. Aunque logró ser trasladada a un centro de salud, falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Su tía, Luz Dary Borja, relató en el pódcast "Más allá del Silencio" que Sara presentaba lesiones severas en la cabeza, brazos, piernas y costillas. Además, mencionó que tenía una herida punzocortante en el cuello que, parecía indicar que sus agresores intentaron degollarla.
Por su parte, la madre de la joven, Sandra Borja, también compartió en ese espacio el doloroso testimonio del ataque y las últimas palabras que le dijo su hija en el hospital, momentos antes de morir. Su historia ha causado indignación y ha reavivado el clamor por justicia de la comunidad LGBTIQ+.

Así hallaron a Sara Millerey
Sandra contó que, tras salir de una eucaristía, recibió una llamada informándole que su hija había sido encontrada gravemente herida en la quebrada. "Me dirigí hacia allá gritando. Es algo desesperante ver a tu hija tirada en esas aguas", expresó.
Al llegar, los presentes le pidieron esperar a los bomberos, pero mientras tanto, intentaba tranquilizar a Sara gritándole que se sujetara. "Ella solo sostenía sus manos. Luego, la quebrada se la llevó, pero dos hombres, a quienes bendigo, se metieron a rescatarla", relató.
Luz Dary explicó que Sara estuvo entre 40 y 45 minutos atrapada en la quebrada antes de ser rescatada. Intentaron lanzarle cuerdas, pero debido a sus múltiples heridas, no tenía fuerza para sostenerse.
Una vez en el hospital, su estado era crítico: tenía un corte en la nuca, un hueco en la cabeza, manos y piernas fracturadas, tres costillas rotas y un pulmón destrozado, según el testimonio de su tía.

TE PUEDE INTERESAR: "Ayúdenme, por favor": rogó desde el río Sara Millerey González pero la gente sólo la grabó con sus celulares
Las últimas palabras de Sara
La madre de Sara denunció que al llegar al hospital no fue bien recibida. "Me la pusieron en una colchoneta sin sábana. Pedí una cobija porque tenía hipotermia y me dijeron que no había". También señaló que fue clasificada como "triage tres", es decir, una condición que no requería atención inmediata.
"Me dijeron que no era grave porque no venía baleada ni tenía sangre visible", reclamó. Pasaron horas antes de que fuera atendida adecuadamente.
En medio del dolor, Sandra logró hablar con su hija. "Me dijo: ´Mamá, me arrojaron a La García´. Le respondí: ´Tranquila, mi amor, espérame´. Luego alzó la cabeza y me dijo: ´Mamá, no me abandones´... Después me miró y me dijo: ´Mamá, me voy a morir´. Y yo le dije: ´No, mi amor, tú no te vas a morir, tú te vas a recuperar´. Pero finalmente murió".
En su testimonio, Sandra aseguró que su hija fue asesinada por ser una mujer trans. "La atacaron solo por querer ser ella. Desde joven hizo su transición y era víctima constante de insultos en la calle", denunció.
"Ella no le hacía mal a nadie. Me la arrebataron. Me dejaron con el alma rota. Solo la tenía a ella. Me dejaron vacía. Esto no se me va a olvidar nunca", concluyó.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3