Los restos del migrante colombiano fueron encontrados en un parque, donde anteriormente se había instalado un campamento migrante.

Los restos fueron hallados donde había un campamento migrante.
Los restos fueron hallados donde había un campamento migrante. Créditos: X.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) confirmó este sábado 12 de abril que los restos hallados en un terreno ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero son del colombiano Joan Esneyder Góngora Huertas.

Te puede interesar:  Encuentran restos humanos frente a la Central Camionera del Norte

La osamenta fue encontrada donde anteriormente se instaló un campamento migrante; ahí se hallaron los restos de dos hombres, uno de ellos coincidente con un ciudadano colombiano desaparecido desde febrero de 2025.

Restos hallados en Parque Defensores de la República

El hallazgo se registró el pasado 11 de abril, cuando personal de la Fiscalía localizó una inhumación clandestina en el Parque Defensores de la República, situado en la colonia del mismo nombre, en la alcaldía Gustavo A. Madero. 

En dicho espacio, hasta hace unas semanas, se encontraba instalado un campamento informal de migrantes provenientes principalmente de países de Centro y Sudamérica.

La inhumación clandestina fue descubierta como parte de una investigación relacionada con la desaparición de un hombre colombiano, quien fue reportado como no localizado desde el 25 de febrero de 2025. 

Gracias a los análisis forenses realizados por personal multidisciplinario de la Coordinación General de Servicios Periciales, se determinó que uno de los cuerpos hallados presenta coincidencias con el hombre desaparecido, según informó la Fiscalía Capitalina en un comunicado oficial.

"Uno de ellos presenta características coincidentes con las de la persona reportada como desaparecida el 25 de febrero, caso que dio origen a esta investigación".

Análisis forenses en curso para determinar causa de muerte

La FGJCDMX detalló que el Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México (INCIFO) continúa realizando estudios complementarios para confirmar científicamente la identidad de los restos y determinar la causa de muerte, así como para cumplir con los procedimientos necesarios para la entrega del cuerpo a sus familiares, conforme al protocolo legal y humanitario correspondiente.

Por ahora, se sabe que los restos encontrados pertenecen a dos hombres, pero solo uno ha sido parcialmente identificado. 

La Fiscalía indicó que las investigaciones seguirán su curso hasta esclarecer los hechos y poder identificar plenamente a la segunda víctima, así como determinar las circunstancias y posibles responsables de este acto violento.

Contexto del campamento migrante en la Gustavo A. Madero

Durante los últimos meses, el camellón de Eje Central Lázaro Cárdenas, específicamente en el tramo comprendido por la avenida 100 Metros, en la colonia Defensores de la República, se convirtió en un asentamiento irregular de personas migrantes, en su mayoría provenientes de Colombia, Venezuela, Honduras y otros países latinoamericanos.

Los migrantes se instalaron en el lugar mientras intentaban avanzar hacia el norte del país o conseguir oportunidades en la Ciudad de México. 

Con el paso del tiempo, el campamento creció, poblándose con casas improvisadas hechas de cartón, madera y lonas, lo cual atrajo atención por parte de autoridades, vecinos y organizaciones civiles.

Especial.
El hombre colombiano había sido reportado como desaparecido. Créditos: Especial.

Reubicación tras denuncias vecinales

Sin embargo, la permanencia del campamento también generó tensiones con los residentes de la zona. 

Te puede interesar:  Indocumentado escapa de la migra tras pasar seis horas en el techo de una construcción

De acuerdo con informes de la Secretaría de Gobernación (Segob), los vecinos comenzaron a denunciar presuntos actos de violencia, inseguridad, extorsión y consumo de drogas dentro del campamento, lo que llevó a las autoridades a intervenir.

En respuesta, el gobierno capitalino, en coordinación con instituciones federales, optó por reubicar a los migrantes a diversos albergues con mejores condiciones, con el objetivo de garantizar tanto la seguridad de los migrantes como la de los habitantes de la zona.

La reubicación del campamento se realizó semanas antes del hallazgo de los restos, lo que ha generado una fuerte preocupación en la comunidad y en organismos de derechos humanos, ya que se teme que estos hechos puedan estar relacionados con actos criminales ocurridos dentro del campamento durante su funcionamiento.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Los impactantes videos del momento en que el público destroza el palenque de Texcoco

Los impactantes videos del momento en que el público destroza el palenque de Texcoco
2
Tendencias

Luis R. Conriquez anuncia que dejará de cantar narcocorridos y desata caos en la Feria del Caballo Texcoco 2025

Luis R. Conriquez anuncia que dejará de cantar narcocorridos y desata caos en la Feria del Caballo Texcoco 2025
3
Tendencias

Encuentran restos humanos frente a la Central Camionera del Norte

Encuentran restos humanos frente a la Central Camionera del Norte
4
Tendencias

Buscan a hombre que pagó el parquímetro de un desconocido y lo salvó de la multa

Buscan a hombre que pagó el parquímetro de un desconocido y lo salvó de la multa