- 07 de abril de 2025
El Festival eliminó todo rastro de sus redes sociales a dos días de la muerte de Miguel y Bere durante el evento en el Parque Bicentenario.

En medio de la indignación por la muerte de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández durante el festival AXE Ceremonia, la organización del evento ha optado por guardar silencio en redes sociales, limitándose a publicar un comunicado sin firma y eliminando todo el contenido previo de sus perfiles.
La tragedia ocurrió tras el colapso de una plataforma de elevación el pasado fin de semana. Desde entonces, el perfil de Instagram del festival muestra únicamente un fondo negro como foto de perfil y una sola publicación: un breve mensaje en el que expresan su "más profundo pesar" por el "trágico fallecimiento" de los dos fotoperiodistas. Los comentarios fueron desactivados.
Comunicado sin firma y redes cerradas
En el comunicado, el festival asegura que ha estado acompañando a las familias desde el primer momento, brindándoles apoyo y colaborando con las autoridades en todo lo requerido. El mismo mensaje aparece en la cuenta de X (antes Twitter) del festival y en su sitio web oficial, sin más información ni responsables visibles.
Esta estrategia de silenciamiento digital se da apenas un día después de que Diego Jiménez Labora, fundador de Grupo ECO y del propio festival, también cerrara sus redes sociales. El empresario no ha emitido ningún pronunciamiento personal.
TE PUEDE INTERESAR: Tragedia anunciada: un accidente en 2017 en el AXE Ceremonia ya presagiaba lo peor
¿Quién es Diego Jiménez Labora?
Jiménez Labora es ingeniero industrial egresado del ITESM y fundador de Grupo ECO, empresa dedicada a la organización de conciertos y festivales como Trópico, Bravo y Sónar México. También ha trabajado con marcas como Licorería Limantour y recintos como el Auditorio Blackberry.
A pesar de la gravedad de lo ocurrido, ni él ni Grupo ECO han ofrecido declaraciones firmadas. Las únicas expresiones públicas han sido mensajes impersonales en redes, donde también se informó la cancelación del segundo día del festival.

La falta de un pronunciamiento directo ha generado críticas en redes sociales. Algunos usuarios lo consideran una estrategia para evitar el acoso, mientras que otros lo ven como una evasión de responsabilidad ante una tragedia que ha conmocionado al gremio cultural y periodístico del país.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.