- 12 de marzo de 2025
Dos hombres fueron detenidos en Tamaulipas al ser descubiertos transportando más de 700 kilos de metanfetamina ocultos entre cajas de tostadas.

Una inspección de rutina en el puesto de control "Y" en el municipio de San Fernando, Tamaulipas, derivó en el aseguramiento de 700 kilogramos de droga sintética ocultos entre cajas de tostadas. La operación estuvo a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).
Los agentes realizaban revisiones aleatorias cuando detuvieron un tractocamión acoplado a una caja seca. Aparentemente, la carga consistía en tostadas de nopal y chía, pero una inspección más minuciosa reveló la presencia de paquetes de color negro escondidos entre las cajas.

Casi 400 paquetes de metanfetamina asegurados
En total, las autoridades contabilizaron 389 paquetes con metanfetamina, sumando un peso de 700.20 kilos, aunque el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, indicó que la cifra ascendió a 712 kilos. Tanto la droga como el tractocamión fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Durante el operativo, dos hombres fueron detenidos. Hasta el momento, las autoridades han mantenido bajo reserva sus identidades, así como sus edades, lugares de origen y el destino al que se dirigían.

Te puede interesar: Crematorio clandestino del CJNG: Fiscalía publica lista de indicios hallados en Rancho Izaguirre, Teuchitlán
Narcotráfico camuflado en productos comerciales
Este caso se suma a una serie de métodos empleados por grupos criminales para ocultar el tráfico de drogas en México. Días atrás, en la aduana entre Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, y Roma, Texas, se incautó más de una tonelada de metanfetamina escondida en botellas de agua mineral. La carga también incluía productos como chiles, cebollas y papas, alcanzando un peso total de 1,028 kilos distribuidos en 1,362 botellas.
De acuerdo con la SSPC, esta operación representó una afectación económica de 302.9 millones de pesos a las organizaciones delictivas involucradas. Aunque en este caso el conductor fue detenido, su identidad tampoco fue revelada.
Las autoridades mexicanas y estadounidenses continúan trabajando en conjunto para frenar el trasiego de drogas, adoptando medidas de inspección más rigurosas en los puntos fronterizos y de control interno.
Te puede interesar: Madre narra cómo su hijo fue reclutado por el CJNG con engaños de empleo: "Llorando me dijo que mataron a su amigo"
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para estar siempre informado.
Notas Relacionadas
3