- 12 de agosto de 2025
En la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, la presidenta aseguró que en México y el mundo "es tiempo de mujeres", aunque aún persistan el machismo y la misoginia.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este martes la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, donde aseguró que, aunque en México es "tiempo de mujeres", persisten la misoginia y el machismo, lo que hace indispensable "reconocernos como mujeres en todos los ámbitos de la vida pública".
Desde Palacio Nacional, la mandataria subrayó que esta nueva etapa "seguirá siendo tiempo de mujeres, porque una vez que se conquistan los derechos, el pueblo ya no permite regresiones". Ante representantes de organismos internacionales, llamó a las mujeres a sentirse orgullosas de sus labores en el hogar, en el trabajo y en la vida pública. "A mucho orgullo soy ama de casa, abuela, mamá y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas", expresó.
Sheinbaum destacó que no solo México vive un momento histórico para las mujeres, sino que la tendencia se extiende a nivel global. Entre las acciones de su gobierno, mencionó la consolidación del Sistema Nacional de Cuidados, la creación de Centros LIBRE en todos los municipios, la Red Nacional de Tejedoras de la Patria y la Pensión Mujeres Bienestar para quienes tienen entre 60 y 64 años.

TE PUEDE INTERESAR: "Más insegura Washington que CDMX": Sheinbaum responde a Trump
Igualdad y agenda del cuidado, ejes del encuentro
En su intervención, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, consideró un "hito" que, a 50 años de la conferencia, esta sea recibida por primera vez por una presidenta. Reconoció avances en equidad de género, pero advirtió que "la igualdad sustantiva es aún una aspiración" y que, en un mundo marcado por tensiones y conflictos, esta reunión es "una profunda señal política".
Sima Sami Bahous, directora ejecutiva de ONU-Mujeres, celebró que la agenda del cuidado se haya convertido en un tema global y respaldó la inversión en este sector como un bien público que impulsa la equidad y el desarrollo sostenible. Destacó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció recientemente el derecho a cuidar, recibir cuidado y al autocuidado.
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, calificó el momento como "un cambio civilizatorio en el que las mujeres nunca más serán borradas de la historia de México" y aseguró que en la actual administración la igualdad y los derechos de las mujeres son el "corazón de la transformación nacional".
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, coincidió en que no se trata solo de un tiempo de mujeres en el discurso, sino también en los hechos, con políticas y reformas enfocadas en garantizar salud, educación, vivienda y una vida libre de violencia.
"Reconocernos a todas, sin importar en qué espacio estemos, y especialmente a quienes históricamente han sido denigradas o abandonadas, es tarea de todas nosotras", concluyó Sheinbaum.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3