- 25 de julio de 2025
Su vida fue marcada por el abandono y su lucha silenciosa por la esperanza.

La historia de María de Jesús Mundo, mejor conocida como Doña Mary, conmovió a miles de personas en todo el país. Esta mujer de 80 años falleció el jueves 24 de julio en la Central de Autobuses de Puebla (CAPU), en la misma banca donde había permanecido por años esperando a sus hijos. Su vida fue marcada por el abandono y su lucha silenciosa por la esperanza.
Te puede interesar: INDIGNANTE: captan a mujer quitándole el dinero de la pensión a su mamá: "¿por qué eres así hija?"
De Tehuacán a la terminal de autobuses
Doña Mary, quien era originaria de la Ciudad de México y llegó a Puebla hace 38 años, vivía desde hace tiempo en condiciones de vulnerabilidad. Fue desalojada de una vivienda en Tehuacán por no poder seguir pagando la renta. Desde entonces, encontró refugio en las instalaciones de la CAPU, donde permanecía sentada la mayor parte del día, con su bastón y unas pocas pertenencias, esperando reencontrarse con sus hijos.
Hace un año, su historia se volvió viral gracias a un video difundido en redes sociales. Las imágenes mostraban a una anciana solitaria y enferma, que vivía de las donaciones de los transeúntes: ropa, comida y algunas monedas. El Sistema Estatal DIF de Puebla incluso emitió un boletín en 2024 solicitando ayuda para localizar a sus familiares:
"Ayúdanos a localizar a familiares de la señora María de Jesús, quien se encuentra actualmente en situación vulnerable dentro de las instalaciones de la central de autobuses de Puebla denominada Capu".

Una madre en espera
Según sus propias palabras, María de Jesús tenía tres hijos: Víctor Manuel Rivas Mundo (quien supuestamente vive en Estados Unidos), María Guadalupe y Alma, quienes estarían en algún municipio del estado de Puebla. A pesar de los esfuerzos institucionales, ninguno de ellos se acercó a reclamarla o apoyarla.
Sin embargo, ella continuaba con la esperanza de que al menos una de sus hijas pasara por ella a la terminal de autobuses, como se lo había prometido:
"Sé que ella va a pasar por mí, ha de estar arreglando lo de la escuela de sus hijos. Pero también, te soy honesta, amamos y respetamos a nuestros padres, pero nuestros hijos dependen totalmente de uno. Entonces yo no se lo tomo a mal el que ella tarde. Pero sé que ella tarde o temprano ella va a pasar por mí", dijo en una entrevista.
Durante su estancia en la CAPU, la abuelita padeció varios problemas de salud. Una infección en la pierna y pie derecho le impedía caminar, y también sufría de inflamación de vejiga, por lo que debía usar pañales.
Su situación física y emocional se agravó al punto de rechazar ayuda y mostrar signos de depresión. Aun así, continuaba con su rutina diaria: se sentaba en su banca por la mañana, caminaba un poco al mediodía para tomar el sol, y por la noche regresaba a dormir junto a las taquillas de los autobuses.
El triste final de una larga espera
El jueves 24 de julio, usuarios de la terminal notaron su inusual quietud y alertaron a las autoridades. Paramédicos acudieron al lugar, pero ya era demasiado tarde: Doña Mary había fallecido. La Fiscalía General del Estado y el Servicio Médico Forense realizaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado a sus instalaciones al sur de la capital poblana. Hasta ahora, ningún familiar ha reclamado el cadáver.
Te puede interesar: Tiktoker colecta más de 3 millones de pesos para que abuelita de 81 años se jubile
Los administradores de la terminal le permitían quedarse y nunca la desalojaron. La sociedad poblana, conmovida por su situación, trató de brindarle apoyo en múltiples ocasiones. Sin embargo, Doña Mary prefería no abandonar la CAPU, aferrándose a la esperanza de ver nuevamente a sus hijos. Su fallecimiento no sólo cierra un ciclo de abandono, también deja una profunda reflexión sobre el trato que damos a nuestros adultos mayores.
Las autoridades continúan con el resguardo de sus datos para, en caso de que algún familiar aparezca, entregarles la información correspondiente. Hasta entonces, el cuerpo de María de Jesús Mundo permanece en espera de justicia y dignidad, como en vida esperó, con esperanza, un reencuentro que nunca llegó.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2
3