- 21 de mayo de 2025
El dólar cerró este martes 20 de mayo en su nivel más bajo en lo que va del año, impulsado por factores externos como la calificación crediticia de EE.UU.

El dólar estadounidense cerró este 20 de mayo en 19.26 pesos mexicanos, marcando su segundo día consecutivo a la baja y alcanzando su valor más bajo en más de siete meses. La jornada fue positiva para el peso mexicano, que logró mantener la tendencia alcista con la que inició el día, impulsado por una combinación de factores externos e internos.
Te puede interesar: Este es el precio del dólar hoy martes 20 de mayo
Uno de los principales motivos de la depreciación del dólar es la reciente rebaja en su calificación crediticia por parte de Moody’s, que expresó preocupación por los déficits fiscales crecientes y la sostenibilidad de la deuda en Estados Unidos. Esta presión negativa sobre el billete verde ha impactado directamente en su cotización frente a monedas emergentes como el peso mexicano.
Además, la propuesta de una nueva reforma fiscal impulsada por Donald Trump ha generado incertidumbre. El plan contempla reducciones impositivas para empresas y familias sin presentar un esquema claro de compensación fiscal, lo que ha elevado el temor sobre el aumento del déficit a largo plazo.
Otro factor geopolítico que ha influido en los mercados es el anuncio de un posible diálogo entre Rusia y Ucrania en el Vaticano. La postura de EE.UU. de mantenerse al margen también ha generado dudas sobre su papel en la política internacional, debilitando aún más al dólar.
En el contexto local, los inversionistas se mantienen atentos a los próximos indicadores económicos. Esta semana se esperan datos clave sobre ventas minoristas e inflación quincenal, así como el crecimiento del PIB. Las expectativas apuntan a una recuperación gradual de la economía mexicana, lo que fortalece aún más al peso.

Precio del dólar hoy 21 de mayo
En este contexto, el precio del dólar hoy miércoles 21 de mayo es de 19.30 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra: 18.65 pesos | Venta: 19.78 pesos
- BBVA: Compra: 18.39 pesos | Venta: 19.55 pesos
- Banorte: Compra: 18.05 pesos | Venta: 19.65 pesos
- Inbursa: Compra: 18.80 pesos | Venta: 19.80 pesos
- Afirme: Compra: 18.40 pesos | Venta: 19.90 pesos
- Banco Azteca: Compra: 18.50 pesos | Venta: 20.00 pesos

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3