Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 17 de abril.

Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 17 de abril
Guerra comercial EE.UU. México: últimas noticias hoy 17 de abril Créditos: X

El gobierno de Claudia Sheinbaum enfrenta dos nuevos conflictos con Estados Unidos tras una breve victoria en la guerra arancelaria impulsada por Donald Trump. El 10 de abril, el exmandatario acusó a México de "robar el agua" a los agricultores de Texas y advirtió que habría represalias, como tarifas o sanciones, si no se resolvía el tema.

Cuatro días después, el Departamento de Comercio de EE.UU. anunció, sin previo aviso al Ejecutivo mexicano, la cancelación del acuerdo que regulaba el precio del jitomate mexicano. A partir del 14 de julio, estos productos enfrentarán un arancel de casi 21%, abriendo un nuevo frente comercial en plena campaña electoral estadounidense.

Ambos episodios reavivan la tensión en la relación bilateral y colocan a México en el centro del discurso de Trump, mientras el gobierno mexicano busca contener el impacto económico y mantener el diálogo con su principal socio comercial.

Las noticias de este 17 de abril:

Abr. 17, 2025 05:59

"Sin nosotros no tendrían país": Trump asegura que México vive de EE.UU.

Por: Laura Vázquez

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a lanzar declaraciones polémicas al asegurar que países como México y Canadá dependen completamente del comercio con la economía estadounidense.

Durante una conversación con periodistas en la Oficina Oval, Trump afirmó que la existencia misma de estos países está ligada al acceso que tienen al mercado de Estados Unidos, al que describió como "la tienda más grande y hermosa del mundo".

"Todos quieren un pedazo de ella. China la quiere. Japón la quiere. México, Canadá... estos dos viven de nosotros. Sin nosotros, no tendrían país", declaró el exmandatario.


Al hablar sobre las negociaciones comerciales que sostiene con diversas naciones, Trump destacó que el interés global por el mercado estadounidense refleja su fuerza como potencia económica.

En el mismo encuentro, fue cuestionado sobre su reciente llamada con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum. El republicano se limitó a responder: "Tuvimos muy buenas conversaciones ayer con México".

Las declaraciones del exmandatario se dan en un contexto de tensiones comerciales y un discurso nacionalista que ha sido parte central de su política exterior desde que inició su carrera presidencial en 2016.

Trump ha sido reiterativo en señalar que su país ha sido aprovechado por sus socios comerciales, y promete seguir endureciendo su postura si regresa a la Casa Blanca.




Abr. 17, 2025 08:58

Sheinbaum y Trump tienen llamada "muy productiva" y logran buenos acuerdos

Por: Abigail Saucedo Castro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una llamada "muy productiva" con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como parte del fortalecimiento del diálogo bilateral. La mandataria aseguró que se continuará trabajando para alcanzar acuerdos que beneficien a ambos países.

La conversación entre ambos líderes es la quinta que sostienen desde que Sheinbaum asumió la presidencia. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), la presidenta escribió: "Seguiremos dialogando para alcanzar buenos acuerdos que beneficien a nuestros países y a nuestros pueblos".

Por su parte, el presidente Trump también calificó la llamada como productiva, y la incluyó en una serie de encuentros internacionales que ha sostenido recientemente, incluidos con representantes de Japón e Italia. En su red Truth Social, destacó que "cada nación quiere reunirse", en alusión a su estrategia comercial internacional.

El contexto de esta llamada ocurre tras recientes declaraciones de Trump sobre el narcotráfico en México y la necesidad de cooperación en seguridad. Sheinbaum respondió que el diálogo con Estados Unidos se mantiene con respeto y sin subordinación.

Ambos gobiernos seguirán en conversaciones para abordar temas clave como comercio, seguridad y migración.



Abr. 17, 2025 05:00

California demanda a Trump por aranceles a México, Canadá y China

Por: Anel Rangel

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció una demanda contra el presidente Donald Trump por imponer aranceles a productos de México, Canadá y China, países clave para la economía californiana. La querella sostiene que Trump no tenía autoridad legal para imponer las tarifas sin aprobación del Congreso, lo que ha provocado un impacto negativo en el comercio, los precios y el empleo del estado más poderoso económicamente del país.

Newsom calificó los aranceles como "ilegales" y denunció que están sembrando el caos entre las familias y empresas californianas, al disparar los precios de productos básicos y poner en riesgo miles de empleos. Además, instó a los principales socios comerciales del estado a no imponer medidas de represalia contra California.

Trump justificó las tarifas bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, pero el gobierno estatal sostiene que esa legislación no otorga autoridad para imponer aranceles unilaterales. La demanda forma parte de una ofensiva legal más amplia por parte de Newsom, quien también ha reiterado que California está "lista para dialogar" con sus socios globales para proteger sus exportaciones, especialmente en sectores como la agricultura, la tecnología y la manufactura.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Pese acusaciones por intento de violación, captan a Cuauhtémoc Blanco con hielera en mano en Six Flags Oaxtepec

Pese acusaciones por intento de violación, captan a Cuauhtémoc Blanco con hielera en mano en Six Flags Oaxtepec
2
Políticos

Elección Judicial 2025: paso a paso para votar el 1 de junio

Elección Judicial 2025: paso a paso para votar el 1 de junio
3
Políticos

Elección Judicial 2025: Así puedes consultar la lista completa de candidatos a jueces de distrito

Elección Judicial 2025: Así puedes consultar la lista completa de candidatos a jueces de distrito
4
Políticos

Jitomate, pollo y cerdo: la nueva disputa, ahora por los alimentos, entre México y EE.UU.

Jitomate, pollo y cerdo: la nueva disputa, ahora por los alimentos, entre México y EE.UU.