- 04 de abril de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 5 de abril.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el 2 de abril como el "Día de la Liberación Económica", una jornada marcada por la imposición de aranceles recíprocos de hasta 60% a unos 60 países. Sin embargo, México y Canadá quedaron fuera de la lista, al menos en esta primera fase.
Aunque las economías vecinas se libraron de estos gravámenes, continúan vigentes los aranceles relacionados con la migración y el tráfico de fentanilo. La noticia tuvo un impacto inmediato en el mercado, reflejándose en una apreciación del peso mexicano al cierre de la jornada.
Días antes, la presidenta Claudia Sheinbaum había anticipado que México podría quedar al margen de estos aranceles, argumentando que el país goza de una "situación especial" gracias al T-MEC. Por ahora, su pronóstico se cumplió, pero queda la incertidumbre sobre futuras decisiones de la administración Trump.
En este blog, analizamos cómo ha evolucionado la relación México-Estados Unidos bajo estas nuevas circunstancias y qué estrategias ha adoptado el gobierno mexicano encabezado por la mandataria.
Las noticias de este 5 de abril:
Abr. 05, 2025 06:00
Trump impone aranceles recíprocos elegidos de último minuto
Por: Anel RangelDonald Trump, sorprendió esta semana con el anuncio de nuevos aranceles recíprocos a decenas de países, una decisión que tomó a última hora siguiendo su instinto, pese a semanas de preparación técnica por parte de sus asesores. De acuerdo con fuentes citadas por el Washington Post, el equipo de Trump presentó diversas alternativas, pero fue el propio exmandatario quien, menos de tres horas antes de hacer pública la decisión, optó por un esquema basado en el déficit comercial y el valor de las exportaciones de cada país hacia EE.UU.
Aunque se desconoce qué funcionario o asesor promovió específicamente la propuesta seleccionada, el plan tiene coincidencias con iniciativas previas impulsadas por Peter Navarro, actual asesor económico de Trump y figura clave durante su primer mandato. Los nuevos aranceles sorprendieron incluso a miembros del Partido Republicano, algunos de los cuales han manifestado su preocupación ante los efectos económicos que esta política podría generar en sectores estratégicos y en la relación con aliados comerciales.
