- 25 de marzo de 2025
Consulta las últimas noticias de la relación entre México y Estados Unidos de este 25 de marzo

Estados Unidos puso en marcha las medidas arancelarias del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio a partir del miércoles 12 de marzo. La aplicación comenzó a las 22:01 horas del centro de México y forma parte de una estrategia más agresiva en materia comercial dentro del marco del T-MEC.
Canadá será el país más afectado en el sector del aluminio, ya que suministra casi la mitad del producto a EE.UU. En cuanto al acero, México enfrenta un impacto significativo, pues es el segundo mayor exportador al mercado estadounidense después de Brasil, que representa el 17% del total de importaciones.
Otros países afectados incluyen Corea del Sur, Alemania y Japón. Las nuevas tarifas arancelarias refuerzan las tensiones comerciales entre los socios del T-MEC y podrían generar represalias o renegociaciones en el corto plazo.
Las noticias de este 25 de marzo:
Mar. 25, 2025 04:59
México presenta su primer autobús eléctrico en respuesta a los aranceles de Trump
Por: Anel RangelEl Gobierno de México ha presentado con orgullo su primer autobús eléctrico, Taruk (correcaminos, en lengua yaqui), una creación 100% mexicana diseñada y patentada por las empresas DINA y MegaFlux. Este innovador vehículo forma parte de la respuesta del país a las tensiones comerciales generadas por los aranceles que la administración de Donald Trump pretende imponer a los productos automotrices importados. En un evento realizado en la Secretaría de Economía, el secretario Marcelo Ebrard destacó la importancia de este proyecto, que no solo subraya el avance de la industria mexicana, sino que también posiciona al país como un actor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica.
El lanzamiento de Taruk se da en un contexto de negociación entre México y Estados Unidos sobre los aranceles automotrices que Trump pretende implementar. Ebrard recordó que dichos aranceles no solo afectarían a las empresas mexicanas, sino también a las estadounidenses que exportan vehículos hacia México. Frente a esto, el secretario de Economía viajará a Washington para reunirse con funcionarios de la administración estadounidense y continuar con las conversaciones en busca de un acuerdo favorable para ambas partes.
Este autobús eléctrico representa una clara apuesta por la innovación y la sostenibilidad de México, mientras busca fortalecer su industria automotriz frente a los desafíos globales. Con el lanzamiento de Taruk, México demuestra que, en medio de la incertidumbre comercial, puede mantener el rumbo hacia el desarrollo de tecnologías limpias y generar empleo de alta calidad, mientras reafirma su compromiso con la movilidad del futuro.
Mar. 25, 2025 01:29
México anunciará medidas el 3 de abril tras aranceles de EE. UU.: Sheinbaum
Por: Óscar Eduardo GuzmánLa presidenta Claudia Sheinbaum informó que México anunciará el próximo 3 de abril las medidas que tomará en respuesta a los aranceles recíprocos que Estados Unidos planea imponer.
Sheinbaum señaló que existe una comunicación constante entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense Howard Lutnik, así como con empresarios del sector automotriz. "Estamos brindando información sobre las afectaciones que podrían generarse. Vamos a esperar el 2 de abril y anunciar nuestras medidas el 3 de abril", indicó.
Además, la mandataria anunció que el viernes 29 de marzo recibirá a la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional para dar seguimiento a los acuerdos bilaterales en materia de seguridad. "No es un informe, es una reunión de coordinación", aclaró Sheinbaum. La reunión está programada para las 13:00 horas.

Mar. 25, 2025 05:00
Trump insinúa suavización de aranceles, pero la incertidumbre persiste
Por: Anel RangelDonald Trump sugirió que su administración podría flexibilizar la aplicación de aranceles recíprocos, afirmando que es posible conceder exenciones a numerosos países. "Nos han cobrado tanto que me da vergüenza cobrarles lo que nos han cobrado, pero será sustancial", expresó Trump en un evento en la Casa Blanca. Además, insinuó que los gravámenes sobre automóviles importados podrían eliminarse antes del 2 de abril, generando expectativas en el sector automotriz.
A pesar de estas declaraciones, muchos detalles del plan arancelario de Trump siguen sin estar claros. Según fuentes oficiales, la administración estadounidense podría imponer un arancel adicional a la mayoría de los productos importados desde países con superávit comercial con EE.UU., a los que Trump ha llamado los "15 sucios". Esta medida ha generado preocupación en diversas industrias, que temen una posible guerra comercial con represalias que afecten la competitividad de los productos estadounidenses en el extranjero.
Mientras algunas empresas ven en esta política una oportunidad para reducir barreras comerciales en mercados extranjeros, otras temen verse atrapadas en disputas comerciales que perjudiquen su acceso a mercados clave. Exportadores de sectores como el agroalimentario han expresado su preocupación sobre los efectos negativos de estas medidas y han instado al gobierno a negociar acuerdos comerciales en lugar de endurecer las restricciones.

Notas Relacionadas
2