Consulta la información más relevante de la relación entre México y Estados Unidos de este 27 de febrero.

México - EE.UU últimas noticias hoy 27 de febrero
México - EE.UU últimas noticias hoy 27 de febrero Créditos: Cuartoscuro.

Desde que Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero, la relación con México ha cambiado. Con el regreso de políticas migratorias más estrictas, México ha tenido que recibir a miles de migrantes debido al aumento de las deportaciones.

Además, las políticas de comercio, seguridad y cooperación bilateral han redefinido la dinámica entre ambos países. El gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum ha adoptado nuevas estrategias para enfrentar estos retos y adaptarse a este giro en las relaciones bilaterales.

Las noticias de este 27 de febrero:

Feb. 27, 2025 10:33

"La era de hacer daño ha terminado": El duro mensaje de EE.UU. a cárteles mexicanos

Por: Laura Vázquez

Después de casi 40 años, las autoridades de Estados Unidos finalmente celebraron el arresto de Rafael Caro Quintero, el narcotraficante mexicano acusado de secuestrar, torturar y asesinar al agente de la DEA, Enrique "Kiki" Camarena. La imagen del llamado "Narco de narcos" siendo escoltado por agentes del FBI en su llegada a Nueva York marcó un hito en la lucha contra el narcotráfico.

El Departamento de Justicia de EE. UU. ya adelantó que Caro Quintero podría enfrentar dos penas: cadena perpetua o la pena de muerte. El director del FBI, Kash Patel, declaró que "la era de hacer daño a los estadounidenses y andar libres ha terminado", asegurando que el FBI continuará su búsqueda incansable de los miembros de los cárteles.

Por su parte, el fiscal general adjunto interino, Emil Bove, afirmó que este juicio honrará la memoria de Camarena y de las numerosas víctimas en la lucha contra el narcotráfico, destacando la determinación de la Casa Blanca y del Fiscal General para enfrentar este desafío con firmeza.




Feb. 27, 2025 05:20

Gobierno de México y EE.UU. acuerdan nuevas acciones contra el narcotráfico y armas

Por: Laura Vázquez

Los integrantes del gabinete de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum se reunieron la tarde de este jueves en Washington con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., para dialogar sobre la relación bilateral en materia de combate al narcotráfico y la posible implementación de aranceles a los productos mexicanos a partir del 4 de marzo. 

Al salir de la reunión, el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, brindó unas breves declaraciones a N+: "Fue muy positiva. Hay un comunicado en donde damos cuenta de ello. Fue una reunión que cumplió muy bien con las expectativas". 

El encuentro ocurrió horas después de que se dio a conocer una larga lista de narcotraficantes mexicanos extraditados a Estados Unidos, entre ellos Caro Quintero y dos integrantes de Los Zetas. 

¿De qué trató la reunión entre el gobierno de México y Marco Rubio?

De acuerdo con un boletín emitido por las autoridades mexicanas, durante la reunión se presentaron avances sustanciales en áreas clave como incautaciones, detenciones y operativos realizados desde el último encuentro entre la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump.

Además, se anunciaron diversas acciones que se implementarán en las próximas semanas y meses como parte de los acuerdos alcanzados, con un enfoque particular en nuevas medidas contra el crimen organizado. Estas acciones tendrán como objetivo principal reducir las muertes por consumo de fentanilo ilegal y el uso de armas de fuego traficadas ilegalmente.

El comunicado subraya que toda la colaboración bilateral en materia de seguridad se llevará a cabo bajo los cuatro principios establecidos por la presidenta Sheinbaum: "responsabilidad compartida, confianza mutua, cooperación sin subordinación y respeto a la soberanía".

Asimismo, ambas delegaciones acordaron celebrar reuniones periódicas del grupo de trabajo de seguridad binacional de alto nivel, con el fin de evaluar continuamente los avances y mantener una comunicación estrecha y constante.




Feb. 27, 2025 12:40

Con moñito de regalo para Trump: extraditan a Los Zetas y van por Caro Quintero

Por: Óscar Eduardo Guzmán

En el marco de las negociaciones entre México y Estados Unidos por el tema del fentanilo, los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como Z-40 y Z-42, fueron extraditados a Estados Unidos este jueves por delitos de narcotráfico. La información fue confirmada por la Oficina del Sheriff del Condado de Webb, Texas, que alertó a los habitantes de Nuevo Laredo y otros municipios de Tamaulipas sobre posibles actos de violencia en represalia.

El sheriff Martin Cuellar advirtió en redes sociales sobre el riesgo de cruzar a Nuevo Laredo en los próximos días. Mientras tanto, el abogado de Z-40, Juan Manuel Delgado, aseguró por la mañana que no tenía conocimiento del traslado, al señalar que el proceso legal aún estaba en fase de "opinión judicial".

EEUU acusa a los hermanos Treviño Morales de liderar Los Zetas y continuar con el control del Cártel del Noreste desde la cárcel. Enfrentan cargos por narcotráfico, lavado de dinero y delitos con armas de fuego.

Extraditan a Caro Quintero

Rafael Caro Quintero, exlíder del Cártel de Guadalajara y responsable del asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985, fue extraditado a Estados Unidos este 27 de febrero de 2025. Su traslado ocurrió junto a más de 28 criminales buscados, incluyendo líderes de Los Zetas y Antonio Oseguera Cervantes, hermano del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La Fiscalía General de la República confirmó que la extradición se concretó en la última semana de febrero.

Feb. 27, 2025 09:18

Sheinbaum reacciona a cambio de postura de Trump sobre aranceles

Por: Óscar Eduardo Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum reaccionó al cambio de postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien había asegurado un cambio en la implementación de aranceles, a partir del 2 de abril, sin embargo, en un cambio repentino regresó a su fecha original, pactada para el 4 de marzo. 

"Los aranceles propuestos programados para entrar en vigor el 4 DE MARZO entrarán en vigor, de hecho, como estaba previsto. Asimismo, a China se le aplicará un arancel adicional del 10% en esa fecha. La fecha del arancel recíproco del 2 de abril seguirá en pleno vigor y efecto. Gracias por su atención a este asunto", escribió Trump en su red social.

Ante esto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum respondió tras la nueva postura del mandatario, quien horas antes había dicho otra cosa. "Estamos en el proceso de trabajo. El equipo de seguridad está en Washington con el secretario Marco rubio y con distintos servidores públicos del gobierno de Estados Unidos. Vamos a ver con qué noticias estamos al final del día", sentenció. La mandataria aseguró que buscará una llamada con el magnate una vez que concluyan las negociaciones. 

Feb. 27, 2025 02:26

Gasto del gobierno de EE.UU. crece en el primer mes de Trump

Por: Laura Vázquez

Durante el primer mes de la presidencia de Donald Trump, el gobierno de Estados Unidos registró un aumento en sus gastos en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que sugiere que sus esfuerzos por recortar costos aún no han logrado reducir significativamente las cargas fiscales, según un análisis de Reuters basado en datos federales.

Desde que asumió nuevamente el cargo, Trump ha implementado una congelación de miles de millones de dólares en ayuda exterior y ha reducido la fuerza laboral federal, despidiendo a más de 20 mil empleados. Elon Musk, el multimillonario tecnológico y asesor clave en los recortes presupuestarios, ha afirmado que ha logrado ahorrar decenas de miles de millones de dólares en diversas áreas.

Sin embargo, estos ahorros han sido opacados por el incremento en los gastos en programas de salud y jubilación, así como por el aumento de los pagos por intereses, de acuerdo con los registros del Departamento del Tesoro. En total, el gobierno gastó alrededor de 710 mil millones de dólares entre el 21 de enero y el 20 de febrero, según los datos de gastos diarios del Tesoro, frente a los aproximadamente 630 mil millones de dólares del mismo periodo del año anterior.




Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Arrancan campaña para combatir incendios forestales en CDMX

Arrancan campaña para combatir incendios forestales en CDMX
2
Políticos

Eduardo Ramírez Aguilar impulsa restauración y saneamiento de microcuencas en Chiapas

Eduardo Ramírez Aguilar impulsa restauración y saneamiento de microcuencas en Chiapas
3
Políticos

Los ganones por la postergación de la ley contra el nepotismo

Los ganones por la postergación de la ley contra el nepotismo
4
Políticos

Sheinbaum recibe al líder de izquierda francés Jean-Luc Mélenchon

Sheinbaum recibe al líder de izquierda francés Jean-Luc Mélenchon